Homenaje a José Miguel Pérez de la Fundación Juan Negrín .

La Fundación Juan Negrín rinde homenaje a José Miguel Pérez con un acto público de reconocimiento el 24 de octubre en Las Palmas

Cosas que hacer...18 de octubre de 2025 Fundación Juan Negrín
fundacionjuannegrin
Invitación acto

La Fundación Juan Negrín convoca a la ciudadanía al acto de reconocimiento a José Miguel Pérez García (1957–2024), figura clave en la consolidación del pensamiento republicano y la memoria democrática en Canarias. El evento tendrá lugar el jueves 24 de octubre de 2025 a las 19:00 horas, en la sede de la Fundación (C/ Reyes Católicos nº 30, Las Palmas de Gran Canaria), con entrada libre hasta completar aforo.

La ceremonia busca honrar la trayectoria de Pérez como director de la Cátedra Juan Negrín en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), donde impulsó el estudio crítico del legado republicano y la recuperación de archivos históricos vinculados al exilio, la educación y la justicia social. Su compromiso con la Fundación fue constante, tanto en el plano académico como institucional, y su labor ha dejado una huella profunda en el tejido cultural y político del archipiélago.

La Fundación Juan Negrín invita a medios, investigadores, estudiantes y ciudadanía en general a participar en este homenaje, que no solo reconoce una trayectoria personal, sino que reafirma el compromiso colectivo con la verdad histórica, la justicia y la dignidad democrática.

Para más información:

·         📞 Teléfono: 928 373 516

·         📧 Email: [email protected]

·         🌐 Web: www.fundacionjuannegrin.com

Este acto se enmarca en la misión de la Fundación de preservar y difundir el legado de Juan Negrín, y de reconocer a quienes, como José Miguel Pérez, han dedicado su vida a mantener viva la memoria crítica de nuestro pasado.

Últimas noticias
image_compressor_68e7874809837

Recogida ¿y prensado? de residuos

Salvador García Llanos
Opinión19 de octubre de 2025

En una céntrica cafetería del Puerto de la Cruz entra una señora que viene a solicitar la firma de los propietarios de aquélla para expresar su queja y el propósito de cambiar el horario y el sistema de recogida domiciliaria de residuos. Los titulares del establecimiento prestan su conformidad y después de advertir que ello no servirá para nada, insertan su rúbrica en los pliegos de firmas que irán dirigido a la alcaldía y terminarán en algún despacho municipal, posiblemente sin surtir efecto positivo.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-10-13 135649

Aves en mi ciudad.

Ayuntamiento Las Palmas de Gran Canaria
Cosas que hacer...13 de octubre de 2025

Organizado desde el Servicio de Sostenibilidad Ambiental, desde octubre de 2025 hasta enero de 2026, desarrollaremos en distintos parques de la ciudad, la actividad gratuita “Aves en mi ciudad”.

Lo más visto
20251011_ComidaRapida

Deporte y Comida Basura ¿Tiene Sentido?

Sergio Santana Santana
Opinión11 de octubre de 2025

En los últimos días en un medio de prensa provincial, en las Islas Canarias, se anunció un acuerdo entre los representantes de una Federación Interinsular de Futbol, FIFLP, y los representantes de una conocida marca de “Fast Food”.

20251015_Banca_Sergio

La banca, las cláusulas abusivas de las hipotecas y otras herejías.

Sergio Santana Santana
General15 de octubre de 2025

Al día de hoy son muchísimos los ciudadanos víctimas de la banca por el asunto de las hipotecas y las cláusulas abusivas, a pesar de todas las sentencias de la justicia la banca continua dilatando la devolución de las cláusulas abusivas agarrándose a  artimañas legales para dilatar los procesos, y eso de aquellos que tuvieron recursos económicos para iniciar una acción legal o suficiente entendimiento para saber que fueron objeto de una práctica abusiva, la banca tiene infinitos recursos económicos para alimentar su maquinaria legal, y la rentabilidad obtenida por esos recursos de los que se apropiaron durante años es bastante jugosa y no van a renunciar a ella, ni al capital ni a la rentabilidad del mismo.

Felo-Monz¢n-_Composici¢n-Canaria

Felo Monzón: el trazo indigenista que dio rostro al alma canaria

Diego De La Nuez Machin
Cultura14 de octubre de 2025

Su obra no solo representa una estética, sino una postura ética, política y cultural profundamente arraigada en la identidad del archipiélago. Pintor, docente, activista y pensador, Monzón fue mucho más que un artista plástico: fue un constructor de mirada, un defensor de lo autóctono y un agitador de conciencias.

20251017_Israel

Ser negro en Israel: entre la invisibilización y la violencia del racismo.

www.afrofeminas.com
Mundo17 de octubre de 2025

Israel se presenta como refugio de todos los judíos del mundo. Pero cuando quienes llegan tienen la piel negra, ese refugio se convierte en sospecha y violencia. La historia de las personas negras y racializadas judías en Israel —etíopes, mizrajíes, sefardíes— es una historia de exclusión dentro de una comunidad que prometía unidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email