
Aves en mi ciudad.
Organizado desde el Servicio de Sostenibilidad Ambiental, desde octubre de 2025 hasta enero de 2026, desarrollaremos en distintos parques de la ciudad, la actividad gratuita “Aves en mi ciudad”.
Cosas que hacer...13 de octubre de 2025 Ayuntamiento Las Palmas de Gran CanariaOrganizado desde el Servicio de Sostenibilidad Ambiental, desde octubre de 2025 hasta enero de 2026, desarrollaremos en distintos parques de la ciudad, la actividad gratuita “AVES EN MI CIUDAD”.
Las Palmas de Gran Canaria cuenta con una riqueza avifaunística considerable, en función del hábitat del que se trate, de su naturalización o elementos antrópicos. Sin embargo, a pesar de esta variedad de especies, gran parte de la población local desconoce la existencia y el valor ecológico de las aves que habitan o migran por la zona. Esta falta de conocimiento limita la sensibilidad hacia su conservación y la comprensión de las amenazas que enfrentan, como la pérdida de hábitat, el cambio climático o las especies invasoras. Por ello, se propone una actividad de iniciación a la observación de aves, orientada a despertar el interés por la biodiversidad local y fomentar una actitud activa hacia su protección.
La actividad está diseñada para grupos de todas las edades, y con su realización se pretende:
Introducir a los participantes en la práctica de la observación de aves como herramienta educativa y de sensibilización ambiental.
Dar a conocer las especies de aves más comunes y representativas de Las Palmas de Gran Canaria, así como sus comportamientos y hábitats.
Visibilizar las principales amenazas que afectan a la avifauna local y promover buenas prácticas para su conservación.
Fomentar el vínculo entre la ciudadanía y el entorno natural cercano, promoviendo el respeto y la valoración de la biodiversidad.
Beneficios de contar con una población de avifauna saludable, cantos, posibilidad de observación y contribución a un entorno más agradable.
Actuación para beneficiar la cría y aumento de población de ciertas especies mediante la colocación de casas nido.
La primera se desarrollará el próximo jueves, 16 de octubre, en el Parque Juan Pablo II, en horario de 17:00 a 19:30h.
Se irán realizando publicaciones con el resto de fechas y en que parques urbanos de la ciudad se celebrarán.
ATENCIÓN: Plazas Limitadas. Se confirmará por correo electrónico a las personas admitidas.
Inscripción: lpgcsostenible.laspalmasgc.es
Más información en:
Teléfono: 928 446 875
Correo: [email protected]


Organizado desde el Servicio de Sostenibilidad Ambiental, desde octubre de 2025 hasta enero de 2026, desarrollaremos en distintos parques de la ciudad, la actividad gratuita “Aves en mi ciudad”.

La represión que parece mentira.
El Patronato de Protección a la Mujer, una institución franquista que dependía del Ministerio de Justicia, sometió a miles de mujeres durante la dictadura a un férreo control entre la disciplina militar y la tortura psicológica. La muerte en 1983 de una de las internas, Inmaculada Valderrama, aceleró su desaparición.

La Terapia del Dibujo

Paseo urbano. Ruta modernista (23 octubre)

Charla Divulgativa La contaminación lumínica y su impacto en las aves marinas
Organizada por la Asociación Naturaleza al Rescate, el martes 14 de octubre a las 19:00 horas

Jane Goodall, fallecida en Estados Unidos, a los 91 años de edad, tampoco verá culminado el proyecto de reconstrucción de la Casa Amarilla, en el Puerto de la Cruz, causa que abrazó sin reservas cuando desde la universidad de La Laguna, conscientes de la importancia que había tenido en el estudio y experimentación de los chimpancés, promovieron la iniciativa. La última vez que vimos a Goodall fue en el programa ‘La Revuelta’ (RTVE), en una entrevista interesantísima de David Broncano, a quien se veía fascinado por la sabiduría de la científica.


En los últimos días en un medio de prensa provincial, en las Islas Canarias, se anunció un acuerdo entre los representantes de una Federación Interinsular de Futbol, FIFLP, y los representantes de una conocida marca de “Fast Food”.

Presidenta de México celebra primer año de Gobierno con compromiso de defender al país
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró hoy domingo su primer año de Gobierno iniciado el 1 de octubre de 2024 con un mensaje público en la plaza central de la capital del país, en el que reafirmó su compromiso de defender al país y rechazó cualquier injerencia extranjera o violación del territorio mexicano.

¿Hasta dónde puede resistir una sociedad absolutamente tolerante?
Es lamentable ver como los intolerantes claman por tolerancia hoy en día, y algo peor, es surrealista. Personas a las que dotábamos de un mínimo de coherencia y honradez se rasgan las vestiduras por considerar sagrado su derecho a que respetes que ellos no respetan.

La represión que parece mentira.
El Patronato de Protección a la Mujer, una institución franquista que dependía del Ministerio de Justicia, sometió a miles de mujeres durante la dictadura a un férreo control entre la disciplina militar y la tortura psicológica. La muerte en 1983 de una de las internas, Inmaculada Valderrama, aceleró su desaparición.

Uso excesivo de pantallas, nueva pandemia de salud mental en los más jóvenes
La creciente evidencia científica sobre la correlación entre sobreexposición a los entornos digitales y peor salud mental en menores llega en un contexto en que las cifras de uso de dispositivos móviles superan el 90 % a los 11 años. Varios expertos plantean la urgencia de pedir responsabilidades a las plataformas digitales que emplean diseños adictivos y no verifican la edad de sus usuarios.