Ciclo de cine. Malditas guerras

Malditas Guerras es el titulo de un ciclo de películas seleccionadas por Javier Tolentino, con la producción de Siroco Factory y auspiciada por CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual del Cabildo de Gran Canaria, a través de su concurso de proyectos.

Cosas que hacer...04 de noviembre de 2025 Gran Canaria Centro Cultura Audiovisual
2_POSTER & Peliculas Malditas Guerras CCA .pdf_Página_1
2_POSTER & Peliculas Malditas Guerras CCA .pdf_Página_1

Malditas Guerras muestra cómo el cine internacional y algunos destacados cineastas se han posicionado contra la guerra, contra la violencia y contra los poderes políticos que han buscado en las armas la forma de imponer sus ideologías, conquistar nuevos territorios y someter a las sociedades por el autoritarismo y el poder militar.

La comunidad internacional está volviendo a vivir una tensión parecida a la vivida a los años de la guerra fría con áreas de conflictos armados, incremento de gastos militares y un auge de los servicios de inteligencia que ponen en peligro un enfrentamiento a gran escala y asoma de nuevo el fantasma de una tercera guerra mundial.

El cine de todo el mundo, está alertando desde hace tiempo, desde todas las cinematografías y desde todos los géneros, de la necesidad de una llamada de atención para recuperar la calma, recobrar los valores y darle, en definitiva, una oportunidad a la palabra, al diálogo.

Son 16 largometrajes que muestran las miradas de cineastas de todo el mundo sobre la guerra y los disparates, paranoias y errores, que las sociedades cometen y les llevan al drama más grave que sufre el ser humano, la aniquilación de mujeres, niños y, en definitiva, de una población que pudiendo vivir en paz, podrían resolver sus diferencias e intereses de una forma pacífica y sin la sangría, el dolor y la destrucción que suponen los conflictos armados.

A veces se ha buscado en las restauraciones cinematográficas por parte de las filmotecas europeas, del estado y de la propia institución cinematográfica canaria y en películas que habiendo cosechado un importante respaldo de la crítica cinematográfica, sin embargo han pasado desapercibidas por la exhibición y distribución.

El Ciclo empieza el Jueves 11 de septiembre de 2025, en el Auditorio del CCA, a las 19 horas con la proyección de la película La patria perdida (2024) de Vladimir Perisic y se clausura el Jueves 26 de febrero de 2026 con la película del realizador portugués Miguel Gomes, Grand Tour (2024).

El acceso a la sala para las proyecciones es libre y gratuito hasta completar aforo. Las proyecciones serán presentadas por Javier Tolentino, acompañado por una serie de invitados que conversarán con los espectadores asistentes.

PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE 2025 A FEBRERO 2026. V.O.S.E. Horario proyecciones: 19.00horas

6  Noviembre Jueves El Fogonero (Rusia, 2010) Dir: Alekxéi Balabánov

Últimas noticias
Captura desde 2025-11-02 22-37-23

El Paraíso de Trump

Sergio Santana Santana
Opinión04 de noviembre de 2025

En el paraíso no deberían existir los problemas… es el paraíso... ,Trump nos lo vende así, en EEUU o USA, como prefieran, todo es felicidad y riqueza, es el modelo a seguir…

2_POSTER & Peliculas Malditas Guerras CCA .pdf_Página_1

Ciclo de cine. Malditas guerras

Gran Canaria Centro Cultura Audiovisual
Cosas que hacer...04 de noviembre de 2025

Malditas Guerras es el titulo de un ciclo de películas seleccionadas por Javier Tolentino, con la producción de Siroco Factory y auspiciada por CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual del Cabildo de Gran Canaria, a través de su concurso de proyectos.

file-20251020-66-ppqti7

España, a tiempo de no quedarse atrás en la carrera por los polos

theconversation.com (Ana Belén López Tárraga)
Mundo04 de noviembre de 2025

Comer bacalao forma parte de la cultura gastronómica española. Bacalao a la tranca, a la vizcaína, en potaje o en brandada… ¿Quién no ha probado alguno de estos platos? Pues bien, si lo ha hecho, por unos momentos ha estado conectado con el Polo Norte, porque gran parte del bacalao que comemos viene del océano Ártico.

Te puede interesar
jornadas 7

I Jornadas: Patrimonio Cultural de Jinámar

Coordinadora Defensa Patrimonio Jinámar (COPAJI)
Cosas que hacer...04 de noviembre de 2025

El Patrimonio Cultural de Canarias sufre una situación de desidia institucional que es palpable en cualquier lugar, pero especialmente grave en Jinámar.  La Coordinadora para la Defensa del Patrimonio de Jinámar (COPAJI), se ha puesto “manos a la obra” y organiza las primeras Jornadas de Patrimonio Cultural de Jinámar, próxima jornada el 07 de noviembre de 2.025, en el salón de la A.V. La Concepción de Jinámar.

Captura desde 2025-11-02 19-56-55

XXII Feria del Sureste 2025

Mancomunidad del Sureste
Cosas que hacer...03 de noviembre de 2025

La cita reunirá los próximos días 7, 8 y 9 de noviembre en Carrizal a 150 expositores con lo mejor de la gastronomía y la artesanía local.

jornadas 6

I Jornadas: Patrimonio Cultural de Jinámar

Coordinadora Defensa Patrimonio Jinámar (COPAJI)
Cosas que hacer...03 de noviembre de 2025

El Patrimonio Cultural de Canarias sufre una situación de desidia institucional que es palpable en cualquier lugar, pero especialmente grave en Jinámar.  La Coordinadora para la Defensa del Patrimonio de Jinámar (COPAJI), se ha puesto “manos a la obra” y organiza las primeras Jornadas de Patrimonio Cultural de Jinámar próxima jornada el 06 de noviembre de 2.025, en el salón de la A.V. La Concepción de Jinámar.

Lo más visto
2_POSTER & Peliculas Malditas Guerras CCA .pdf_Página_1

Ciclo de cine. Malditas guerras

Gran Canaria Centro Cultura Audiovisual
Cosas que hacer...04 de noviembre de 2025

Malditas Guerras es el titulo de un ciclo de películas seleccionadas por Javier Tolentino, con la producción de Siroco Factory y auspiciada por CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual del Cabildo de Gran Canaria, a través de su concurso de proyectos.

file-20251020-66-ppqti7

España, a tiempo de no quedarse atrás en la carrera por los polos

theconversation.com (Ana Belén López Tárraga)
Mundo04 de noviembre de 2025

Comer bacalao forma parte de la cultura gastronómica española. Bacalao a la tranca, a la vizcaína, en potaje o en brandada… ¿Quién no ha probado alguno de estos platos? Pues bien, si lo ha hecho, por unos momentos ha estado conectado con el Polo Norte, porque gran parte del bacalao que comemos viene del océano Ártico.

jornadas 7

I Jornadas: Patrimonio Cultural de Jinámar

Coordinadora Defensa Patrimonio Jinámar (COPAJI)
Cosas que hacer...04 de noviembre de 2025

El Patrimonio Cultural de Canarias sufre una situación de desidia institucional que es palpable en cualquier lugar, pero especialmente grave en Jinámar.  La Coordinadora para la Defensa del Patrimonio de Jinámar (COPAJI), se ha puesto “manos a la obra” y organiza las primeras Jornadas de Patrimonio Cultural de Jinámar, próxima jornada el 07 de noviembre de 2.025, en el salón de la A.V. La Concepción de Jinámar.

Captura desde 2025-11-02 22-37-23

El Paraíso de Trump

Sergio Santana Santana
Opinión04 de noviembre de 2025

En el paraíso no deberían existir los problemas… es el paraíso... ,Trump nos lo vende así, en EEUU o USA, como prefieran, todo es felicidad y riqueza, es el modelo a seguir…

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email