I Jornadas: Patrimonio Cultural de Jinámar

El Patrimonio Cultural de Canarias sufre una situación de desidia institucional que es palpable en cualquier lugar, pero especialmente grave en Jinámar.  La Coordinadora para la Defensa del Patrimonio de Jinámar (COPAJI), se ha puesto “manos a la obra” y organiza las primeras Jornadas de Patrimonio Cultural de Jinámar próxima jornada el 06 de noviembre de 2.025, en el salón de la A.V. La Concepción de Jinámar.

Cosas que hacer...03 de noviembre de 2025 Coordinadora Defensa Patrimonio Jinámar (COPAJI)
jornadas 6

El Patrimonio Cultural de Canarias sufre una situación de desidia institucional que es palpable en cualquier lugar, pero especialmente grave en Jinámar.  La Coordinadora para la Defensa del Patrimonio de Jinámar (COPAJI), se ha puesto “manos a la obra” y organiza las primeras Jornadas de Patrimonio Cultural de Jinámar que se inician el 30 de octubre de 2.025, en el salón de la A.V. La Concepción de Jinámar.

Dichas jornadas cuentan con una importante participación cualificada de técnicos y expertos en la materia. Tiene como objetivo, dar a conocer el rico y abundante patrimonio cultural de Jinámar y la situación en la que se encuentra; entre los colectivos de Jinámar, los centros educativos y organizaciones que tengan especial interés en el conocimiento y difusión del patrimonio cultural.

En Jinámar hay calificados solo tres Bienes de Interés Cultural (B.I.C.) y los mismo sufren de un abandono y desidia institucional, preocupantes. Pero, además, existen más de medio centenar de bienes patrimoniales, de los que las autoridades no se han ocupado de calificar. Dicho patrimonio resiste, no solo el deterioro preocupante y una situación de indefensión, al no haberse ocupado el Cabildo de Gran Canaria, ni el Ayuntamientos de Telde, de elaborar los catálogos patrimoniales a los que están obligados por ley, desde hace más de 26 años.

La COPAJI, se dirigirá especialmente a los docentes de los centros escolares de Jinámar, para que participen en estas primeras jornadas de patrimonio y conozcan el legado cultural de la zona y en la situación que se encuentra.

La COPAJI entiende, que desde la docencia se puede hacer una importantísima labor para crear identidad y arraigo en la población. Que el conocimiento de las raíces de Jinámar y la difusión de las señas de identidad manifestadas en el patrimonio cultural que nos han legado nuestros ancestros, son fundamentales para consolidar la personalidad de nuestra gente y del lugar.

Estas primeras Jornadas de Patrimonio Cultural de Jinámar, son abiertas al público y no requieren inscripción previa.

jornadas 6

Últimas noticias
Captura desde 2025-11-02 19-56-55

XXII Feria del Sureste 2025

Mancomunidad del Sureste
Cosas que hacer...03 de noviembre de 2025

La cita reunirá los próximos días 7, 8 y 9 de noviembre en Carrizal a 150 expositores con lo mejor de la gastronomía y la artesanía local.

jornadas 6

I Jornadas: Patrimonio Cultural de Jinámar

Coordinadora Defensa Patrimonio Jinámar (COPAJI)
Cosas que hacer...03 de noviembre de 2025

El Patrimonio Cultural de Canarias sufre una situación de desidia institucional que es palpable en cualquier lugar, pero especialmente grave en Jinámar.  La Coordinadora para la Defensa del Patrimonio de Jinámar (COPAJI), se ha puesto “manos a la obra” y organiza las primeras Jornadas de Patrimonio Cultural de Jinámar próxima jornada el 06 de noviembre de 2.025, en el salón de la A.V. La Concepción de Jinámar.

Te puede interesar
Captura desde 2025-11-02 19-56-55

XXII Feria del Sureste 2025

Mancomunidad del Sureste
Cosas que hacer...03 de noviembre de 2025

La cita reunirá los próximos días 7, 8 y 9 de noviembre en Carrizal a 150 expositores con lo mejor de la gastronomía y la artesanía local.

8-miradas-charlas-1024x576

Ocho miradas al arte contemporáneo

Fundación Disa - Centro de Arte Juan Ismael
Cosas que hacer...31 de octubre de 2025

El arte contemporáneo ofrece una vía para acercar a las personas mayores a nuevas formas de pensamiento, estimular su creatividad y favorecer la participación cultural activa.

Lo más visto
Copilot_20251021_135446

La mano invisible que nunca fue: lo que Adam Smith realmente dijo sobre el mercado

Ernesto Vega Haller
Opinión02 de noviembre de 2025

Durante décadas, políticos y economistas han invocado la “mano invisible” de Adam Smith como si fuera una fórmula mágica que justifica dejar el mercado sin reglas. Pero esa interpretación es tan superficial como interesada. Smith no era un defensor del caos económico ni del abandono estatal. Era un pensador complejo, preocupado por la moral, la equidad y el bienestar colectivo.

Copilot_20251022_102019

Prisión tras el 'time sharing'

Salvador García Llanos
Opinión03 de noviembre de 2025

En reiteradas ocasiones, hemos explicado el daño tan grande que representó para Tenerife la introducción de una fórmula de explotación turística, conocida por ‘time sharing’, una suerte de propiedad a tiempo compartido que, en realidad, toma su nombre del lenguaje informático consistente en el intercambio simultáneo de un recurso informático entre muchas tareas o usuarios al dar a cada tarea o usuario una pequeña porción de tiempo de procesamiento. Este cambio rápido entre tareas o usuarios da la ilusión de una ejecución simultánea. Permite la multitarea por parte de un solo usuario o permite sesiones de varios usuarios.

jornadas 6

I Jornadas: Patrimonio Cultural de Jinámar

Coordinadora Defensa Patrimonio Jinámar (COPAJI)
Cosas que hacer...03 de noviembre de 2025

El Patrimonio Cultural de Canarias sufre una situación de desidia institucional que es palpable en cualquier lugar, pero especialmente grave en Jinámar.  La Coordinadora para la Defensa del Patrimonio de Jinámar (COPAJI), se ha puesto “manos a la obra” y organiza las primeras Jornadas de Patrimonio Cultural de Jinámar próxima jornada el 06 de noviembre de 2.025, en el salón de la A.V. La Concepción de Jinámar.

Captura desde 2025-11-02 19-56-55

XXII Feria del Sureste 2025

Mancomunidad del Sureste
Cosas que hacer...03 de noviembre de 2025

La cita reunirá los próximos días 7, 8 y 9 de noviembre en Carrizal a 150 expositores con lo mejor de la gastronomía y la artesanía local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email