
Rafael Canogar y Jesús M. Castaño dialogan “Sobre El Paso”
La Fundación La Caja de Canarias exhibe en la Galería Alta del Centro Cultural CICCA, la obra del artista Peter Faalstich
Cosas que hacer...11 de noviembre de 2025 CICCA
Últimos días de la muestra del pintor alemán Peter Faalstich, artista residente en la isla, la misma permanecerá abierta hasta el 14 de noviembre de 2025. la sala reúne 37 piezas en acrílico sobre lienzo, caracterizadas por la técnica de la escobilla, y propone un diálogo entre el espectador y la naturaleza.
Lugar: Centro Cultural CICCA
Mas información en la web : www.fundacionlacajadecanarias.es

Rafael Canogar y Jesús M. Castaño dialogan “Sobre El Paso”

Malditas Guerras es el titulo de un ciclo de películas seleccionadas por Javier Tolentino, con la producción de Siroco Factory y auspiciada por CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual del Cabildo de Gran Canaria, a través de su concurso de proyectos.

Charla con la magistrada Victoria Rosell

La Fundación La Caja de Canarias exhibe en la Galería Alta del Centro Cultural CICCA, la obra del artista Peter Faalstich

Rafael Canogar y Jesús M. Castaño dialogan “Sobre El Paso”

Malditas Guerras es el titulo de un ciclo de películas seleccionadas por Javier Tolentino, con la producción de Siroco Factory y auspiciada por CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual del Cabildo de Gran Canaria, a través de su concurso de proyectos.

Charla con la magistrada Victoria Rosell

Semana de cine coreano exhibe cuatro films que, aunque no sean homogéneos, reflejan una sensibilidad compartida y se inscriben en una corriente del cine coreano contemporáneo que tiende a la exploración de los sujetos periféricos, al desmontaje crítico de las estructuras tradicionales y a la recuperación de voces silenciadas por la Historia.

La Filmoteca de la Fundación CajaCanarias presenta el ciclo Heridas invisibles, una invitación a reflexionar sobre las huellas emocionales y la violencia silenciosa que atraviesan las relaciones humanas. El ciclo aborda, desde miradas complementarias, la fragilidad, la culpa y el deseo de reparación frente al daño. El ciclo incluye la proyección de Una joven prometedora (2020), programada en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Desde el Servicio de Sostenibilidad Ambiental se desarrollaran en distintos parques de la ciudad, la actividad gratuita “AVES EN MI CIUDAD”.

Estimadxs lectorxs ¿leen historietas? ¿No? Pero me imagino que algún contacto habrán tenido con ella quizás, ¿no es así?

Santo Domingo, capital de República Dominicana, acogió la 81ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Concluyó con un diagnóstico sombrío sobre la situación de la libertad de prensa en el continente. En su declaración final, la organización denunció un clima de creciente hostilidad contra el periodismo, alimentado por discursos oficiales que estigmatizan a los medios y a los profesionales de la información.

El próximo 11 de noviembre, en el Patio del Cabildo de Gran Canaria, tendrá lugar la presentación del libro «Las mujeres del vino de Gran Canaria», una publicación que rinde homenaje y visibiliza el papel fundamental de las mujeres en el sector vitivinícola de la isla.

En unas declaraciones al diario ABC, el primero de abril de 1964, cuando se estaban celebrando los “25 años de paz”, Franco planteó una frase en la que se resume su idea de por qué hubo que poner en marcha lo que el franquismo denominó “alzamiento nacional”, o lo que es lo mismo, un golpe de Estado

Charla con la magistrada Victoria Rosell

Semana de cine coreano exhibe cuatro films que, aunque no sean homogéneos, reflejan una sensibilidad compartida y se inscriben en una corriente del cine coreano contemporáneo que tiende a la exploración de los sujetos periféricos, al desmontaje crítico de las estructuras tradicionales y a la recuperación de voces silenciadas por la Historia.

La Filmoteca de la Fundación CajaCanarias presenta el ciclo Heridas invisibles, una invitación a reflexionar sobre las huellas emocionales y la violencia silenciosa que atraviesan las relaciones humanas. El ciclo aborda, desde miradas complementarias, la fragilidad, la culpa y el deseo de reparación frente al daño. El ciclo incluye la proyección de Una joven prometedora (2020), programada en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.