
www.agenciasinc.es
Actualidad24 de septiembre de 2025Las condiciones extremas de calor, sequedad y viento favorecieron los mega-incendios en España y Portugal de agosto. Un nuevo estudio advierte que las olas de calor son ya 200 veces más probables y hasta 3 ºC más intensas que en la época preindustrial.

Antonio González Rodríguez
Actualidad21 de septiembre de 2025Las democracias occidentales vivían en un constante pulso entre partidos de derecha e izquierda (y supuestos partidos de centro), en ese pulso ambas defendían unas mínimas normas democráticas, cívicas y humanas. Cada bloque tenía luego sus peculiaridades, segmentaciones y extremos, pero dentro de unos márgenes, incluso en los casos más extremos pocos o ningunos se atrevían a cuestionar la democracia como concepto, aunque quisieran reformarla o criticaran aspectos. Eso parece haber acabado.

Salvador García Llanos
Opinión23 de septiembre de 2025Los vientos soplan a favor de Televisión Española (TVE). Tal es así que, salvo aquella nefasta experiencia de hace unos meses (La fábrica de la tele), sus fichajes y sus programas van de éxito en éxito, con índices de audiencia en pleno crecimiento, de modo que algunas producciones de las cadenas privadas generalistas han visto reducidas sus cuotas de pantalla y sus seguimientos de espectadores han ido retrocediendo y enflaqueciendo sus espectadores directos. Eso no obsta para que la competencia en algunas programas estelares de determinadas franjas horarias, más los celos trufados de rivalidad en conductores y conductoras, a los que ha dado, para fortalecer índices de popularidad y caché, por exhibir alguna consideración política, en opinar libremente, haciendo buena aquella recomendación del ex presidente Aznar (“El que pueda hacer, que haga”).

Diego De La Nuez Machin
Cultura22 de septiembre de 2025En el panorama artístico de Canarias, pocos nombres resuenan con la profundidad y la coherencia de Pedro González (La Laguna, 1927–2022). Pintor, ensayista, docente, activista cultural y alcalde, su figura encarna una síntesis rara: la del creador que piensa, del intelectual que pinta, del ciudadano que transforma. Su obra, marcada por una abstracción lírica y una paleta vibrante, no solo renovó el lenguaje plástico en las islas, sino que propuso una forma de estar en el mundo a través del arte. Pedro González no pintaba para decorar: pintaba para pensar.

Miguel A. Barrios Miralles
General24 de septiembre de 2025El Consejo Económico y Social de Canarias fue creado (siendo Consejero de Trabajo, D. Blas Trujillo), por la Ley 1/1992, de 27 de abril, para dar cumplimiento y desarrollo a los valores constitucionales de participación social y promoción económica indicados, y cuya finalidad viene recogida en el artículo 179 del Estatuto de Autonomía de Canarias, como “órgano de carácter consultivo en materia económica y social, cuya finalidad primordial es la de servir de cauce de participación y diálogo en los asuntos socioeconómicos”.