Los 20 F

Cuando nos preguntan que puede ser lo más importante en la vida o que deseamos a nuestros seres queridos, se puede contestar, salud, amor, felicidad, familia,… muchas opciones y si nombremos el dinero suele ser como un símbolo para conseguir cualquiera de esas necesidades, incluso tomamos esos patrones para medir el éxito o felicidad de una persona. Aún así cuando se analiza el poder o la importancia de un país miramos su PIB.

Opinión21 de octubre de 2025Salvador J. Suárez MartínSalvador J. Suárez Martín
image_compressor_68e8ec54e8ee0

Cuando nos preguntan que puede ser lo más importante en la vida o que deseamos a nuestros seres queridos, se puede contestar, salud, amor, felicidad, familia,… muchas opciones y si nombremos el dinero suele ser como un símbolo para conseguir cualquiera de esas necesidades, incluso tomamos esos patrones para medir el éxito o felicidad de una persona. Aún así cuando se analiza el poder o la importancia de un país miramos su PIB.

Todos en algún momento de nuestra vida hemos decidido entre crecer rápido, a toda costa, o crecer sobre unos valores, lento pero seguro, manteniendo un código ético, todos en algún momento habremos sentido remordimientos de haber tomado una decisión u otra. Pero para los países parece que la única guía es aumentar el PIB, no hay dudas, todos los meses, los años, nos comparamos a nuestros vecinos, no por lo que hemos logrado o por lo que hemos aprendido sino por como de grande tenemos nuestro PIB (podría hacer un chiste fácil, pero mejor lo dejo).

Si aplicáramos el mismo criterio en nuestra vida personal me imagino a los conocidos todos los viernes reuniéndose para comparar sus nominas, no creo que nadie lo viera lógico, pero en cambio todos leemos en el periódico que país tiene más o menos PIB, se le presta menos atención a elogiar al país con mejor reparto de la riqueza, con mejor educación, nivel cultural o salud pública, como mucho una mención dentro de alguna noticia.

Quizá deberíamos desmitificar a las matemáticas, la ciencia pura no sirve para analizar la vida del ser humano un animal, afortunadamente, impuro. O al menos no sirven si se utilizan de manera fría, podemos poner el ejemplo de los pollos, si entre ocho se reparten dos pollos puede comer cada uno un cuarto o siete pasar hambre pero es que además puede pasar que un pollo este podrido y se lo reparten entre siete y el que está sano se lo coma sólo uno.

Aún así existen intentos de lograr esta clasificación, y aunque sean intentos subjetivos (¿cómo medir la felicidad?), parece que nos importan menos. Quizá tendríamos que estudiar los intentos de Bután y dejar de mirar tanto nuestros bolsillos, no me refiero a pasarnos al budismo, pero si a pensar que el desarrollo, la prosperidad y el progreso no se puede medir en euros, dólares o cualquier divisa, sino en sonrisas, ocio, desarrollo sostenible, cultura, salud, y que se puede progresar y crecer junto con unos principios, quizá el PIB crezca más lento, pero creceremos juntos, creceremos todos.

Resulta algo más que curioso que no apliquemos el mismo baremo en nuestra vida personal que en la sociedad, querría saber porque no en lugar de reunirse el 20G, no se reúnen el 20F, los 20 más felices. Estos países deberían reunirse y decir al mundo: Hemos hecho para ser más felices, para ser los que tenemos la mejor salud, el mejor sistema de pensiones, el mejor sistema cultural,… ellos son los que deberían recomendar al resto del mundo que hacer como mejorar y no los 20 que han logrado acaparar más.

Últimas noticias
2_POSTER & Peliculas Malditas Guerras CCA .pdf_Página_1

Ciclo de cine. Malditas guerras

Centro Cultura Audiovisual
Cosas que hacer...21 de octubre de 2025

Malditas Guerras es el titulo de un ciclo de películas seleccionadas por Javier Tolentino, con la producción de Siroco Factory y auspiciada por CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual del Cabildo de Gran Canaria, a través de su concurso de proyectos.

image_compressor_68e8ec54e8ee0

Los 20 F

Salvador J. Suárez Martín
Opinión21 de octubre de 2025

Cuando nos preguntan que puede ser lo más importante en la vida o que deseamos a nuestros seres queridos, se puede contestar, salud, amor, felicidad, familia,… muchas opciones y si nombremos el dinero suele ser como un símbolo para conseguir cualquiera de esas necesidades, incluso tomamos esos patrones para medir el éxito o felicidad de una persona. Aún así cuando se analiza el poder o la importancia de un país miramos su PIB.

20251021_LanzaroteExpo

Exposición David GP: Jardín secreto

culturalanzarote.com
Cosas que hacer...21 de octubre de 2025

En palabras del comisario de la exposición Adonay Bermúdez el proyecto Jardín secreto de David GP nos propone una lectura poética y crítica del territorio a través de la fotografía, entendida aquí no únicamente como dispositivo de registro, sino como herramienta de revelación. Las imágenes recogidas documentan pequeñas –y, en muchos casos, casi invisibles- intervenciones realizadas por artistas desconocidos o amateurs visibles desde el espacio público.

Te puede interesar
image_compressor_68e7874809837

Recogida ¿y prensado? de residuos

Salvador García Llanos
Opinión19 de octubre de 2025

En una céntrica cafetería del Puerto de la Cruz entra una señora que viene a solicitar la firma de los propietarios de aquélla para expresar su queja y el propósito de cambiar el horario y el sistema de recogida domiciliaria de residuos. Los titulares del establecimiento prestan su conformidad y después de advertir que ello no servirá para nada, insertan su rúbrica en los pliegos de firmas que irán dirigido a la alcaldía y terminarán en algún despacho municipal, posiblemente sin surtir efecto positivo.

ChatGPT Image 7 oct 2025, 09_07_47_11zon

¿Hasta dónde puede resistir una sociedad absolutamente tolerante?

Salvador J. Suárez Martín
Opinión12 de octubre de 2025

Es lamentable ver como los intolerantes claman por tolerancia hoy en día, y algo peor, es surrealista. Personas a las que dotábamos de un mínimo de coherencia y honradez se rasgan las vestiduras por considerar sagrado su derecho a que respetes que ellos no respetan.

20251011_ComidaRapida

Deporte y Comida Basura ¿Tiene Sentido?

Sergio Santana Santana
Opinión11 de octubre de 2025

En los últimos días en un medio de prensa provincial, en las Islas Canarias, se anunció un acuerdo entre los representantes de una Federación Interinsular de Futbol, FIFLP, y los representantes de una conocida marca de “Fast Food”.

pexels-olly-3760790 (1)

Insultos encadenados (y ahora, riñas)

Salvador García Llanos
Opinión06 de octubre de 2025

Leemos en un digital del domingo que Tomás Roncero y Cristóbal Soria, contertulios del programa televisivo ‘El Chiringuito’, llegaron a las manos después de unos minutos de tensión, provocaciones e insultos. Creíamos que esa situaciones eran parte del pasado, cuando en algún partido de rivalidad local, comarcal o insular, las diferencias de criterio se liquidaban a empujones o puñetazos. Se ve que no: todavía hay seres irracionales y mal educados que no reparan estar en un escenario televisivo, ante muchos miles de espectadores, para despejar sus respectivos desasosiegos.

pexels-goumbik-590022

Las encuestas no sólo informan, influyen.

Salvador J. Suárez Martín
Opinión05 de octubre de 2025

Diferentes encuestas electorales, en diferentes medios y con diferentes resultados. Algunas pueden estar cocinadas o influenciadas, ser más o menos meticulosas o científicas, pero independientemente de esto hay que tener en cuenta que tienen un efecto sobre los votantes.

202509_Pikara_El_amor_como_dios_manda-Raquel-Gu_02

El amor como Dios manda.

pikaramagazine.com (Andrea Momoitio)
Opinión29 de septiembre de 2025

La comunidad católica también utiliza las redes sociales para tratar de hacer llegar su mensaje. Aparentemente adaptada a los nuevos tiempos, habla de amor, de entrega, de celibato, de paternidades responsables.

Lo más visto
image_compressor_68e8ec54e8ee0

Los 20 F

Salvador J. Suárez Martín
Opinión21 de octubre de 2025

Cuando nos preguntan que puede ser lo más importante en la vida o que deseamos a nuestros seres queridos, se puede contestar, salud, amor, felicidad, familia,… muchas opciones y si nombremos el dinero suele ser como un símbolo para conseguir cualquiera de esas necesidades, incluso tomamos esos patrones para medir el éxito o felicidad de una persona. Aún así cuando se analiza el poder o la importancia de un país miramos su PIB.

20251021_Lanzarote

Diálogos con la exposición

culturalanzarote.com
Cosas que hacer...21 de octubre de 2025

Con el objetivo de promover la experiencia vivencial y el acercamiento a los discursos artísticos y de pensamiento estético que se encuentran en las exposiciones de arte, ofrecemos visitas guiadas a exposiciones con el artista, comisario y gestor cultural David Machado que nos acompañará y descubrirá, de forma amena y cercana, qué se esconde tras los proyectos expositivos organizados por el Cabildo de Lanzarote.

20251021_LanzaroteExpo

Exposición David GP: Jardín secreto

culturalanzarote.com
Cosas que hacer...21 de octubre de 2025

En palabras del comisario de la exposición Adonay Bermúdez el proyecto Jardín secreto de David GP nos propone una lectura poética y crítica del territorio a través de la fotografía, entendida aquí no únicamente como dispositivo de registro, sino como herramienta de revelación. Las imágenes recogidas documentan pequeñas –y, en muchos casos, casi invisibles- intervenciones realizadas por artistas desconocidos o amateurs visibles desde el espacio público.

Cesteria-1

Impulsa la cestería.

Ayuntamiento de Valverde
Cosas que hacer...21 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Valverde desarrolla el segundo proyecto » Impulsa la cestería» enmarcado dentro del programa de desarrollo rural sostenible de menos de 10.000 habitantes de Gobierno de Canarias. Dicho proyecto consiste en dos actividades:

thumbs

Néstor reencontrado

Museo TEA Tenerife
Cosas que hacer...21 de octubre de 2025

El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes inaugura el 24 de octubre, a las 18:00 horas, Néstor reencontrado, una antológica que recupera la figura del artista canario Néstor Martín-Fernández de la Torre, a través de casi 200 obras de diferentes disciplinas: pinturas de estilos diversos, murales, arquitectura y escenografías teatrales. TEA organiza esta muestra en colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y con el Museo Néstor de las Palmas de Gran Canaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email