Don Juan Tenorio cobrará vida en el casco de la Villa de Moya

Un evento teatral único fusiona talento profesional, formación local y voluntariado para revivir el mito literario.

Cosas que hacer...25 de octubre de 2025 Ayuntamiento de la Villa de Moya
515141651_1201582652014296_2490283586021149338_n

Un evento teatral único fusiona talento profesional, formación local y voluntariado para revivir el mito literario.

La Villa de Moya se prepara para vivir una experiencia cultural sin precedentes con la puesta en escena itinerante de Don Juan Tenorio, que recorrerá las calles y rincones más emblemáticos del casco histórico. Esta original propuesta, que promete convertirse en uno de los acontecimientos teatrales más destacados de la temporada, busca envolver al público en una atmósfera única, difuminando los límites entre la ficción y la realidad.

Detrás de este ambicioso proyecto se encuentra un equipo multidisciplinar que une el talento de actores profesionales con la frescura y el entusiasmo del alumnado del Aula de Teatro de las Escuelas Municipales. A ellos se suma la imprescindible labor de un grupo de voluntarios, cuyo trabajo en la sombra es fundamental para que la magia del teatro llegue a cada espectador.

Actualmente, todos ellos trabajan codo con codo en los ensayos, perfeccionando cada movimiento, cada diálogo y cada interacción con el espacio urbano. El objetivo es claro: ofrecer al público una ruta única, una inmersión total en la historia del seductor universal, donde los asistentes no serán meros observadores, sino partícipes de un viaje sensorial y emocional.

Esta iniciativa no solo busca el entretenimiento, sino también reivindicar el valor del teatro como herramienta de cohesión social y dinamización cultural. Al integrar a figuras consolidadas, a estudiantes en formación y a la comunidad a través del voluntariado, se teje una red cultural que fortalece la identidad local y fomenta el amor por las artes escénicas.

Sin duda, la representación del Don Juan Tenorio en Moya se perfila como una cita obligatoria para los amantes del teatro y para todas aquellas familias y personas que deseen disfrutar de una experiencia cultural vibrante, cercana y transformadora. Un evento que promete hacer las delicias de quienes se acerquen y que quedará grabado en la memoria colectiva del municipio.

Día 25/10/2025

Hora: 22:00

Villa de Moya

Últimas noticias
Copilot_20251021_135446

La mano invisible que nunca fue: lo que Adam Smith realmente dijo sobre el mercado

Ernesto Vega Haller
Opinión02 de noviembre de 2025

Durante décadas, políticos y economistas han invocado la “mano invisible” de Adam Smith como si fuera una fórmula mágica que justifica dejar el mercado sin reglas. Pero esa interpretación es tan superficial como interesada. Smith no era un defensor del caos económico ni del abandono estatal. Era un pensador complejo, preocupado por la moral, la equidad y el bienestar colectivo.

Te puede interesar
8-miradas-charlas-1024x576

Ocho miradas al arte contemporáneo

Fundación Disa - Centro de Arte Juan Ismael
Cosas que hacer...31 de octubre de 2025

El arte contemporáneo ofrece una vía para acercar a las personas mayores a nuevas formas de pensamiento, estimular su creatividad y favorecer la participación cultural activa.

Captura desde 2025-10-30 23-07-39

“AVES EN MI CIUDAD”

Ayuntamiento Las Palmas de GC
Cosas que hacer...31 de octubre de 2025

Desde el Servicio de Sostenibilidad Ambiental se desarrollaran en distintos parques de la ciudad, la actividad gratuita “AVES EN MI CIUDAD”.

Lo más visto
8-miradas-charlas-1024x576

Ocho miradas al arte contemporáneo

Fundación Disa - Centro de Arte Juan Ismael
Cosas que hacer...31 de octubre de 2025

El arte contemporáneo ofrece una vía para acercar a las personas mayores a nuevas formas de pensamiento, estimular su creatividad y favorecer la participación cultural activa.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email