Inquietud. Libertad y democracia

Más de 50 artistas recorren los 50 años de transición democrática en Portugal y España

Cosas que hacer...01 de noviembre de 2025 La Casa Encendida de Madrid -Fundación Montemadrid
Captura desde 2025-10-28 19-44-59

Joan Miró, Antoni Tàpies, Paula Rego, Maria Helena Vieira da Silva, Antonio Saura, Manuel Millares, Eduardo Arroyo, Rafael Canogar, Cristina García Rodero, Cristina Iglesias, António Areal, Joaquim Rodrigo, Equipo Crónica, Equipo Realidad, Jimmie Durham, Harun Farocki, Andrei Ujica, Santiago Sierra & Jorge Galindo, Filipa César, Fernando Sánchez Castillo, João Tabarra, Priscila Fernandes, entre muchos otros. 

La Fundación Montemadrid y el Comisionado para la Celebración de los 50 años de España en libertad presentan la exposición Inquietud. Libertad y democracia que, con obras de más de 50 artistas procedentes de las colecciones de arte de la Fundación Montemadrid y del Estado de Portugal, reflexiona sobre los 50 años de transición democrática en Portugal y España.

Este proyecto convoca la memoria histórica colectiva de España, Portugal y Europa e invita a un diálogo que contextualiza los aspectos sociales, políticos y culturales del período que va desde la década de 1970 hasta la actualidad, un tiempo de transición y confrontación entre las dictaduras ibéricas y los regímenes democráticos contemporáneos.

De carácter inmersivo, el visitante se convierte en actor de la historia al visitar la muestra, encontrándose con piezas históricas y contemporáneas en una gran variedad de formatos: audiovisuales, documentales, fotografías, obras de archivo, carteles y nuevas creaciones artísticas vinculadas a destacados nombres del panorama artístico portugués y español.

La exposición reúne obras clave de artistas como Manolo Millares (Hombre caído), Antonio Saura (Mirta), Joan Miró (El cortesano grotesco), Antoni Tàpies (He aquí el cuerpo) o Maria Helena Vieira da Silva (Libertad), que dialogan con piezas de Paula Rego, Cristina García Rodero o colectivos como Equipo Crónica y Equipo Realidad. Estas creaciones, cargadas de memoria, crítica política y compromiso social trazan un relato visual que conecta disidencia, resistencia y libertad con los desafíos actuales de nuestras democracias.

En paralelo a la exposición, entre los meses de octubre y marzo, La Casa Encendida, en colaboración con España en Libertad, presentará un programa público para reflexionar sobre la democracia en la actualidad. Este incluirá espacios de pensamiento crítico (Lapsus Linguae), un programa escolar (Imagina un país), visitas guiadas y una serie de podcast con algunos de los artistas participantes.

Fechas: Hasta el 8 mar 26

Comisarios Paulo Mendes y Sandra Vieira Jürgens.

Visitas guiadas y atención en sala:

Sábados de 12 a 14 h y de 17 a 20 h.

Domingos de 12 a 14 h.

www.lacasaencendida.es

Últimas noticias
Copilot_20251021_135446

La mano invisible que nunca fue: lo que Adam Smith realmente dijo sobre el mercado

Ernesto Vega Haller
Opinión02 de noviembre de 2025

Durante décadas, políticos y economistas han invocado la “mano invisible” de Adam Smith como si fuera una fórmula mágica que justifica dejar el mercado sin reglas. Pero esa interpretación es tan superficial como interesada. Smith no era un defensor del caos económico ni del abandono estatal. Era un pensador complejo, preocupado por la moral, la equidad y el bienestar colectivo.

Te puede interesar
8-miradas-charlas-1024x576

Ocho miradas al arte contemporáneo

Fundación Disa - Centro de Arte Juan Ismael
Cosas que hacer...31 de octubre de 2025

El arte contemporáneo ofrece una vía para acercar a las personas mayores a nuevas formas de pensamiento, estimular su creatividad y favorecer la participación cultural activa.

Captura desde 2025-10-30 23-07-39

“AVES EN MI CIUDAD”

Ayuntamiento Las Palmas de GC
Cosas que hacer...31 de octubre de 2025

Desde el Servicio de Sostenibilidad Ambiental se desarrollaran en distintos parques de la ciudad, la actividad gratuita “AVES EN MI CIUDAD”.

Lo más visto
8-miradas-charlas-1024x576

Ocho miradas al arte contemporáneo

Fundación Disa - Centro de Arte Juan Ismael
Cosas que hacer...31 de octubre de 2025

El arte contemporáneo ofrece una vía para acercar a las personas mayores a nuevas formas de pensamiento, estimular su creatividad y favorecer la participación cultural activa.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email