51 HOMENAJE EN LA SIMA DE JINÁMAR, A LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO

El pasado día 1 de noviembre de 2.025, se celebró la tradicional marcha, que desde 1975.

General03 de noviembre de 2025 Manuel Rodríguez Hernández (Lolo).
Captura desde 2025-11-02 19-43-21

El pasado día 1 de noviembre de 2.025, se celebró la tradicional marcha, que desde 1975, se viene realizando desde la Plaza de Jinámar hasta la boca de la Sima de Jinámar donde se estiman la ejecuciones extrajudicial y sumarísima, tras el golpe de estado de 1936, en alrededor de un centenar de personas. Desde entonces representantes del PCE y de CCOO, no han faltado nunca a esta convocatoria. Este año se han sumado hasta 10 organizaciones políticas, sindicales y memorialistas. Al acto se sumó el cónsul de Cuba en Canarias y miembros de diferentes asociaciones sociales y culturales. En la marcha a pie participaron unas 80 personas y otras veinte fueron en coche hasta las proximidades del histórico cráter volcánico.

Captura desde 2025-11-02 19-45-54

Las intervenciones de los organizadores e invitados, celebran los trabajos arqueológicos aprobados por el Cabildo de Gran Canaria e instan a dicha institución a llegar hasta el final, para hacer justicia y cumplir con la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática.

Los crímenes cometidos en Canarias tras el Golpe de Estado, fueron crueles y hubo ensañamiento con las víctimas, ya que aquí no hubo guerra. Las víctimas no cometieron ningún crimen, su delito fue defender la República, el Gobierno Legítimo elegido por el Pueblo; o defender a la clase trabajadora; o tener afiliación política de izquierdas.

Captura desde 2025-11-02 19-47-50

Las organizaciones intervinientes en dicho acto, manifestaron la necesidad de unidad de acción, para que se conozca la verdad de lo sucedido, combatir los mensajes de la ultraderecha que niegan los crímenes y ensalzan la dictadura que creó tanto dolor, hambre y miserias a nuestro pueblo.

Últimas noticias
Captura desde 2025-11-02 19-56-55

XXII Feria del Sureste 2025

Mancomunidad del Sureste
Cosas que hacer...03 de noviembre de 2025

La cita reunirá los próximos días 7, 8 y 9 de noviembre en Carrizal a 150 expositores con lo mejor de la gastronomía y la artesanía local.

jornadas 6

I Jornadas: Patrimonio Cultural de Jinámar

Coordinadora Defensa Patrimonio Jinámar (COPAJI)
Cosas que hacer...03 de noviembre de 2025

El Patrimonio Cultural de Canarias sufre una situación de desidia institucional que es palpable en cualquier lugar, pero especialmente grave en Jinámar.  La Coordinadora para la Defensa del Patrimonio de Jinámar (COPAJI), se ha puesto “manos a la obra” y organiza las primeras Jornadas de Patrimonio Cultural de Jinámar próxima jornada el 06 de noviembre de 2.025, en el salón de la A.V. La Concepción de Jinámar.

Te puede interesar
alianzas-in

¡Claro que sirve!

pikaramagazine.com (Mª Ángeles Fernández)
General20 de octubre de 2025

Las luchas internacionales y la solidaridad entre pueblos siguen sumando ejemplos de victorias, en un momento del auge del individualismo.

20251015_Banca_Sergio

La banca, las cláusulas abusivas de las hipotecas y otras herejías.

Sergio Santana Santana
General15 de octubre de 2025

Al día de hoy son muchísimos los ciudadanos víctimas de la banca por el asunto de las hipotecas y las cláusulas abusivas, a pesar de todas las sentencias de la justicia la banca continua dilatando la devolución de las cláusulas abusivas agarrándose a  artimañas legales para dilatar los procesos, y eso de aquellos que tuvieron recursos económicos para iniciar una acción legal o suficiente entendimiento para saber que fueron objeto de una práctica abusiva, la banca tiene infinitos recursos económicos para alimentar su maquinaria legal, y la rentabilidad obtenida por esos recursos de los que se apropiaron durante años es bastante jugosa y no van a renunciar a ella, ni al capital ni a la rentabilidad del mismo.

Uso-excesivo-de-pantallas-nueva-pandemia-de-salud-mental-en-los-mas-jovenes

Uso excesivo de pantallas, nueva pandemia de salud mental en los más jóvenes

Agenciasinc (Laura G. De Rivera)
General10 de octubre de 2025

La creciente evidencia científica sobre la correlación entre sobreexposición a los entornos digitales y peor salud mental en menores llega en un contexto en que las cifras de uso de dispositivos móviles superan el 90 % a los 11 años. Varios expertos plantean la urgencia de pedir responsabilidades a las plataformas digitales que emplean diseños adictivos y no verifican la edad de sus usuarios.

Lo más visto
Copilot_20251021_135446

La mano invisible que nunca fue: lo que Adam Smith realmente dijo sobre el mercado

Ernesto Vega Haller
Opinión02 de noviembre de 2025

Durante décadas, políticos y economistas han invocado la “mano invisible” de Adam Smith como si fuera una fórmula mágica que justifica dejar el mercado sin reglas. Pero esa interpretación es tan superficial como interesada. Smith no era un defensor del caos económico ni del abandono estatal. Era un pensador complejo, preocupado por la moral, la equidad y el bienestar colectivo.

Copilot_20251022_102019

Prisión tras el 'time sharing'

Salvador García Llanos
Opinión03 de noviembre de 2025

En reiteradas ocasiones, hemos explicado el daño tan grande que representó para Tenerife la introducción de una fórmula de explotación turística, conocida por ‘time sharing’, una suerte de propiedad a tiempo compartido que, en realidad, toma su nombre del lenguaje informático consistente en el intercambio simultáneo de un recurso informático entre muchas tareas o usuarios al dar a cada tarea o usuario una pequeña porción de tiempo de procesamiento. Este cambio rápido entre tareas o usuarios da la ilusión de una ejecución simultánea. Permite la multitarea por parte de un solo usuario o permite sesiones de varios usuarios.

jornadas 6

I Jornadas: Patrimonio Cultural de Jinámar

Coordinadora Defensa Patrimonio Jinámar (COPAJI)
Cosas que hacer...03 de noviembre de 2025

El Patrimonio Cultural de Canarias sufre una situación de desidia institucional que es palpable en cualquier lugar, pero especialmente grave en Jinámar.  La Coordinadora para la Defensa del Patrimonio de Jinámar (COPAJI), se ha puesto “manos a la obra” y organiza las primeras Jornadas de Patrimonio Cultural de Jinámar próxima jornada el 06 de noviembre de 2.025, en el salón de la A.V. La Concepción de Jinámar.

Captura desde 2025-11-02 19-56-55

XXII Feria del Sureste 2025

Mancomunidad del Sureste
Cosas que hacer...03 de noviembre de 2025

La cita reunirá los próximos días 7, 8 y 9 de noviembre en Carrizal a 150 expositores con lo mejor de la gastronomía y la artesanía local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email