trabajo

Copilot_20250922_111512

El CES-CANARIAS, Tradición de consensos rotos y acaparación empresarial.

Miguel A. Barrios Miralles
General24 de septiembre de 2025

El Consejo Económico y Social de Canarias fue creado (siendo Consejero de Trabajo,  D. Blas Trujillo),  por la Ley 1/1992, de 27 de abril, para dar cumplimiento y desarrollo a los valores constitucionales de participación social y promoción económica indicados, y cuya finalidad viene recogida en el artículo 179 del Estatuto de Autonomía de Canarias, como “órgano de carácter consultivo en materia económica y social, cuya finalidad primordial es la de servir de cauce de participación y diálogo en los asuntos socioeconómicos”.

20250901_abiertoDesfallecer

Abierto hasta desfallecer

Salvador J. Suárez Martín
General01 de septiembre de 2025

La guerra sobre los horarios comerciales ha comenzado. Cifras y competencias bailan y podemos perdernos en números de supuestos beneficios o pérdidas, pero estos números no pueden ser los únicos argumentos para tomar decisiones de este tipo; sumar dos y dos, restarle tres y decir que, como hay uno de beneficio algo es justo, es, en el mejor de los casos, ser corto de miras y valores. Todos podemos caer en este error y más con la situación actual, pero creo que es importante tener algunos factores en cuenta.

20250728_Argentina

Llueva o truene: otro miércoles de gases, coreografía y resistencia

lavaca.org (Lucas Pedulla y Francisco Pandolfi)
Mundo28 de julio de 2025

Una especie de “Bailando bajo la lluvia” fue lo que hicieron jubiladas y jubilados este miércoles, llevando de acá para allá a policías, gendarmes y prefectos que no atinaban a aplicar el inútil protocolo oficial, salvo atacándolos con gas pimienta. Ni con esa violencia absurda y desproporcionada pudieron. Los + 70 bajaban a la calle, subían a la vereda, iban a contramano, cambiaban de dirección. El fondo de la cuestión sigue siendo el mismo: personas que reclaman porque trabajaron toda su vida y a las cuales el gobierno les licuó sus haberes. Lavaca conversó con quienes enfrentaron a la lluvia y el frío, que parecen saber de sobra lo que significa resistir. Mensajes para las elecciones de octubre, la locura actual, las ollas en el país rico. ¿Cómo ir a una marcha con este clima meteorológico y político? La descripción de lo que viven, la alegría de moverse, y para colmo, la invitación a otra marcha para este jueves, por el Garrahan.

DSC_0038

Con la nostalgia del pasado

Miguel A. Barrios Miralles
General16 de julio de 2025

Recién recuperada las libertades, después de la larga dictadura franquista, se disuelve la AISS (Sindicato Vertical), se recupera la libertad sindical y se legalizan a las organizaciones sindicales (Abril/1977).

    Lo más visto
    Copilot_20251021_135446

    La mano invisible que nunca fue: lo que Adam Smith realmente dijo sobre el mercado

    Ernesto Vega Haller
    Opinión02 de noviembre de 2025

    Durante décadas, políticos y economistas han invocado la “mano invisible” de Adam Smith como si fuera una fórmula mágica que justifica dejar el mercado sin reglas. Pero esa interpretación es tan superficial como interesada. Smith no era un defensor del caos económico ni del abandono estatal. Era un pensador complejo, preocupado por la moral, la equidad y el bienestar colectivo.

    Copilot_20251022_102019

    Prisión tras el 'time sharing'

    Salvador García Llanos
    Opinión03 de noviembre de 2025

    En reiteradas ocasiones, hemos explicado el daño tan grande que representó para Tenerife la introducción de una fórmula de explotación turística, conocida por ‘time sharing’, una suerte de propiedad a tiempo compartido que, en realidad, toma su nombre del lenguaje informático consistente en el intercambio simultáneo de un recurso informático entre muchas tareas o usuarios al dar a cada tarea o usuario una pequeña porción de tiempo de procesamiento. Este cambio rápido entre tareas o usuarios da la ilusión de una ejecución simultánea. Permite la multitarea por parte de un solo usuario o permite sesiones de varios usuarios.

    jornadas 6

    I Jornadas: Patrimonio Cultural de Jinámar

    Coordinadora Defensa Patrimonio Jinámar (COPAJI)
    Cosas que hacer...03 de noviembre de 2025

    El Patrimonio Cultural de Canarias sufre una situación de desidia institucional que es palpable en cualquier lugar, pero especialmente grave en Jinámar.  La Coordinadora para la Defensa del Patrimonio de Jinámar (COPAJI), se ha puesto “manos a la obra” y organiza las primeras Jornadas de Patrimonio Cultural de Jinámar próxima jornada el 06 de noviembre de 2.025, en el salón de la A.V. La Concepción de Jinámar.