
Ramón Gener ofrece una charla amena para hablar de Der fliegende Holländer (El holandés errante) de Wagner, que llega a Ópera de Tenerife con una Producción del Teatro Municipal de Santiago, Ópera Nacional de Chile.

Ramón Gener ofrece una charla amena para hablar de Der fliegende Holländer (El holandés errante) de Wagner, que llega a Ópera de Tenerife con una Producción del Teatro Municipal de Santiago, Ópera Nacional de Chile.

El digital preferente.com llega a la conclusión de que la isla, Tenerife, es un destino de primera categoría…con aeropuertos de segunda. Cuando está a punto de arrancar la temporada turística alta, las previsiones vuelven a ser optimistas. Puede que sigan subiendo los precios, no importa que alguna compañía aérea de bajo coste se vaya con sus equipajes de mano a otros sitios, la cuestión de la contaminación marítima es cada vez más apremiante, el tráfico rodado colapsa la circulación, se avecinan nuevas tasas, da igual: la isla, Tenerife, sigue brindando encantos.

El museo TEA Tenerife Espacio de las Artes inaugura el 24 de octubre, a las 18:00 horas, Néstor reencontrado, una antológica que recupera la figura del artista canario Néstor Martín-Fernández de la Torre, a través de casi 200 obras de diferentes disciplinas: pinturas de estilos diversos, murales, arquitectura y escenografías teatrales. TEA organiza esta muestra en colaboración con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y con el Museo Néstor de las Palmas de Gran Canaria.

En una céntrica cafetería del Puerto de la Cruz entra una señora que viene a solicitar la firma de los propietarios de aquélla para expresar su queja y el propósito de cambiar el horario y el sistema de recogida domiciliaria de residuos. Los titulares del establecimiento prestan su conformidad y después de advertir que ello no servirá para nada, insertan su rúbrica en los pliegos de firmas que irán dirigido a la alcaldía y terminarán en algún despacho municipal, posiblemente sin surtir efecto positivo.

Jane Goodall, fallecida en Estados Unidos, a los 91 años de edad, tampoco verá culminado el proyecto de reconstrucción de la Casa Amarilla, en el Puerto de la Cruz, causa que abrazó sin reservas cuando desde la universidad de La Laguna, conscientes de la importancia que había tenido en el estudio y experimentación de los chimpancés, promovieron la iniciativa. La última vez que vimos a Goodall fue en el programa ‘La Revuelta’ (RTVE), en una entrevista interesantísima de David Broncano, a quien se veía fascinado por la sabiduría de la científica.

Así parece que evoluciona la ocupación de la vía pública en el Puerto de la Cruz. Conste que no es un problema del presente mandato municipal; ya en los anteriores también se desató. Pero es ahora cuando ha cobrado más cuerpo: se nota en varias vías por donde se transita, incluso en algunas que parecían quedar excluidas de ese mal pero que no se libran de la ocupación sobrada y desordenada. Ya se ha llegado al modismo que expresa la falta de organización o planificación previa y, en consecuencia, entraña cierto nivel de caos. Se ejecuta como un pleonasmo ya que utiliza dos vocablos de significado similar, orden y concierto, para asegurar y reasegurar su carácter peyorativo

La investigadora Leire Salazar explica en esta tribuna la viabilidad de esta medida para reducir la desigualdad de riqueza heredada y de oportunidades

¿Cómo comenzamos a amar a los gatos? Desde tiempos ancestrales existió la creencia de que los gatos son seres benévolos que protegen a los humanos.

La única solución al problema saharaui pasaba por la autodeterminación del territorio, basada en un referéndum a través del cual se respetase la voluntad del pueblo saharaui.

Afortunadamente, algo está cambiando en el panorama musical este 2025. Es tan solo un germen pero que puede convertirse un referente gracias a las redes sociales y por supuesto, a todos aquellos interesados en apostar por ello.

Durante los últimos años, las redes sociales se han convertido en una herramienta de socialización básica para los jóvenes. ¿Quién se iba a imaginar, años atrás, la relevancia y el papel que estas plataformas digitales iban a tener en la vida de las personas, si cabe más intenso entre niños y adolescentes? Los móviles y sus aplicaciones se empiezan a usar a edades cada vez más tempranas. Nueve de cada diez adolescentes españoles se conectan varias veces al día a internet o están permanentemente conectados.

La imputación de la concejala Inmaculada Medina abre una crisis política en el consistorio capitalino.

La V Bienal de Fotografía de Santa Lucía de Tirajana se celebrará hasta el 22 de noviembre de 2025. El Ateneo Municipal, la Avenida de Canarias con una exposición callejera y el teatro Víctor Jara acogerán los talleres, exposiciones, concursos y coloquios programados en esta edición.