Ciclo de cine. Malditas guerras

Malditas Guerras es el titulo de un ciclo de películas seleccionadas por Javier Tolentino, con la producción de Siroco Factory y auspiciada por CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual del Cabildo de Gran Canaria, a través de su concurso de proyectos.

Cosas que hacer...18 de noviembre de 2025 Gran Canaria Centro Cultura Audiovisual
malditas-guerras-high-resolution-logo
malditas-guerras-high-resolution-logo

Malditas Guerras muestra cómo el cine internacional y algunos destacados cineastas se han posicionado contra la guerra, contra la violencia y contra los poderes políticos que han buscado en las armas la forma de imponer sus ideologías, conquistar nuevos territorios y someter a las sociedades por el autoritarismo y el poder militar.

La comunidad internacional está volviendo a vivir una tensión parecida a la vivida a los años de la guerra fría con áreas de conflictos armados, incremento de gastos militares y un auge de los servicios de inteligencia que ponen en peligro un enfrentamiento a gran escala y asoma de nuevo el fantasma de una tercera guerra mundial.

El cine de todo el mundo, está alertando desde hace tiempo, desde todas las cinematografías y desde todos los géneros, de la necesidad de una llamada de atención para recuperar la calma, recobrar los valores y darle, en definitiva, una oportunidad a la palabra, al diálogo.

Son 16 largometrajes que muestran las miradas de cineastas de todo el mundo sobre la guerra y los disparates, paranoias y errores, que las sociedades cometen y les llevan al drama más grave que sufre el ser humano, la aniquilación de mujeres, niños y, en definitiva, de una población que pudiendo vivir en paz, podrían resolver sus diferencias e intereses de una forma pacífica y sin la sangría, el dolor y la destrucción que suponen los conflictos armados.

A veces se ha buscado en las restauraciones cinematográficas por parte de las filmotecas europeas, del estado y de la propia institución cinematográfica canaria y en películas que habiendo cosechado un importante respaldo de la crítica cinematográfica, sin embargo han pasado desapercibidas por la exhibición y distribución.

El Ciclo empieza el Jueves 11 de septiembre de 2025, en el Auditorio del CCA, a las 19 horas con la proyección de la película La patria perdida (2024) de Vladimir Perisic y se clausura el Jueves 26 de febrero de 2026 con la película del realizador portugués Miguel Gomes, Grand Tour (2024).

El acceso a la sala para las proyecciones es libre y gratuito hasta completar aforo. Las proyecciones serán presentadas por Javier Tolentino, acompañado por una serie de invitados que conversarán con los espectadores asistentes.

PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE 2025 A FEBRERO 2026. V.O.S.E. Horario proyecciones: 19.00horas

20 Noviembre Jueves Onoda, 10.000 noches (2022) Dir: Arthur Harari

Últimas noticias
malditas-guerras-high-resolution-logo

Ciclo de cine. Malditas guerras

Gran Canaria Centro Cultura Audiovisual
Cosas que hacer...18 de noviembre de 2025

Malditas Guerras es el titulo de un ciclo de películas seleccionadas por Javier Tolentino, con la producción de Siroco Factory y auspiciada por CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual del Cabildo de Gran Canaria, a través de su concurso de proyectos.

Captura de pantalla 2025-11-17 090946

Basta, sin impunidad.

Salvador García Llanos
Mundo18 de noviembre de 2025

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) y sus afiliados en todo el mundo, entre los que se encuentra la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), conmemoraron en las primeras fechas del presente mes el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, e instaron a los gobiernos que adopten un instrumento internacional vinculante para proteger a los periodistas y exigir responsabilidades a sus agresores.

Te puede interesar
8-miradas-charlas-1024x576

Ocho miradas al arte contemporáneo

Fundación Disa - Centro de Arte Juan Ismael
Cosas que hacer...15 de noviembre de 2025

El arte contemporáneo ofrece una vía para acercar a las personas mayores a nuevas formas de pensamiento, estimular su creatividad y favorecer la participación cultural activa.

arte

ARUCAS ES ARTE

El Sol Noticias - Arucas
Cosas que hacer...13 de noviembre de 2025

Quinta edición del ´Showroom Arucas es arte´ Escaparate para artistas, artesanos, diseñadores y músicos de las islas

projector-cine 640

La Filmoteca de la Fundación CajaCanarias presenta...

El Sol Noticias
Cosas que hacer...13 de noviembre de 2025

La Filmoteca de la Fundación CajaCanarias presenta el ciclo Heridas invisibles, una invitación a reflexionar sobre las huellas emocionales y la violencia silenciosa que atraviesan las relaciones humanas. El ciclo aborda, desde miradas complementarias, la fragilidad, la culpa y el deseo de reparación frente al daño. El ciclo incluye la proyección de Una joven prometedora (2020), programada en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Lo más visto
esclavos

El Nuevo Esclavo – La Nueva Sociedad Esclavista Liberal

Sergio Santana Santana
Opinión17 de noviembre de 2025

La nueva revolución económica no es industrial, ni es tecnológica como nos venden los titulares de la prensa liberal, (La mayoría de la que existe hoy día), … la nueva revolución no es otra que la esclavitud que vuelve del pasado y tiene por nombre el de “Nueva Sociedad Esclavista Liberal”.

Imagen pegada

El espejismo del futuro perfecto

Bioeconomia.info
Mundo18 de noviembre de 2025

El aplazamiento del Marco Net-Zero de la OMI revela una trampa global: la fe en un futuro tecnológico perfecto que posterga las soluciones posibles. Bioeconomia.info (Emiliano Huergo)

WhatsApp Image 2025-11-15 at 15.02.48 (1)

El colapso del reguetón

Cristian Ruiz García
Cultura17 de noviembre de 2025

Afortunadamente, algo está cambiando en el panorama musical este 2025. Es tan solo un germen pero que puede convertirse un referente gracias a las redes sociales y por supuesto, a todos aquellos interesados en apostar por ello.

Captura de pantalla 2025-11-17 090946

Basta, sin impunidad.

Salvador García Llanos
Mundo18 de noviembre de 2025

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) y sus afiliados en todo el mundo, entre los que se encuentra la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), conmemoraron en las primeras fechas del presente mes el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, e instaron a los gobiernos que adopten un instrumento internacional vinculante para proteger a los periodistas y exigir responsabilidades a sus agresores.

250625_ExcesoIrrealidad (1)

Al borde del exceso de irrealidad

Salvador J. Suárez Martín
Una mirada atras...17 de noviembre de 2025

En un mundo ya saturado por noticias y estímulos, las personas estamos desbordadas. Ya es difícil que algo impacte realmente en la sociedad, quizás en el pasado conflictos como el de Ucrania o Gaza hubieran arrojado a multitudes a la calle pidiendo una paz necesaria, urgente y justa, ahora en poco tiempo pasan a ser una noticia más. O problemas como la vivienda tendrían en guardia a la mayoría de la ciudadanía exigiendo soluciones, pero hoy en día la atención de las personas se despista todos los días con nuevos mensajes. Parecido a un niño con demasiados juguetes el día de reyes que no sabe a cuál atender.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email