Humanamente Gaza

Hace tiempo que quiero escribir un artículo sobre Gaza, pensándolo bien es muy triste que después de tanto tiempo aún continúe esa barbarie. Siempre me lo ha impedido mi desconocimiento de datos concretos y profundos sobre la geopolítica e historia de este genocidio (ya no conflicto) y a pesar de que eso no es impedimento para tanto experto digital en tantos temas diferentes a mi si me limitaba, una opinión si pero fundamentar un artículo para intentar expresar mi opinión era un reto.

Mundo22 de agosto de 2025Salvador J. Suárez MartínSalvador J. Suárez Martín
20250822_Gaza

Hace tiempo que quiero escribir un artículo sobre Gaza, pensándolo bien es muy triste que después de tanto tiempo aún continúe esa barbarie. Siempre me lo ha impedido mi desconocimiento de datos concretos y profundos sobre la geopolítica e historia de este genocidio (ya no conflicto) y a pesar de que eso no es impedimento para tanto experto digital en tantos temas diferentes a mi si me limitaba, una opinión si pero fundamentar un artículo para intentar expresar mi opinión era un reto.

Pero ha llegado un punto es que no es necesario conocer los orígenes y factores para poder hacer un artículo simplemente como humano y de eso tengo, desgraciadamente (cada día de más vergüenza reconocerse en esta especie), experiencia desde que nací, así que algo puedo opinar.

Da igual como empezó, no hace falta tener datos, fechas o nombres de que fue primero o después, lo que esta pasando no tiene defensa bajo ningún argumento. Tampoco es importante quien crees que tiene razón sobre el territorio o si Palestina debe ser esto o aquello. La respuesta totalmente desproporcionada, me da exactamente igual lo que haya hecho Hamas o cualquier otro terrorista, esto no es razonable. Matar a niños y población civil es algo inhumano y falto de cualquier lógica o sentimiento sino odio animal. Da igual el pecado que haya cometido alguien, no por eso deben pagar todos sus vecinos, familiares, amigos o enemigos, mayores o bebes. Es un sinsentido, solo justificable desde la mayor bajeza moral y humana.

Y esto es aún peor, cuando este acto no proviene de una persona que le pueda un momento de rabia, es un estado que se supone que debe entender la justicia y la razón por encima de estas explosiones de salvajismo.

Aún más preocupante, no es que pasen estas cosas, sino que poco a poco se normalizan, mientras ocurre esta atrocidad, la inmensa mayoría de nosotros hacemos nuestra vida y cuando vemos una noticia podemos empatizar, pero llega un momento que nos parece lejano, repetitivo, … es algo natural la humanidad es así, por eso hay que pararse en ocasiones y preguntarnos qué está pasando y por qué permitimos que pasen. Como individuo poco podemos hacer, cada día que pasa es un día más de vergüenza para la humanidad.

No nos engañemos en un mundo capitalista, por suerte o por desgracia sería muy fácil obligar a un país a parar esta atrocidad, las sanciones económicas, bien dirigidas y conjuntas podrían acabar con este genocidio antes que cualquier otra declaración o manifestación. Lástima que Europa, como en otras muchas cosas, está perdiendo la referencia del Estado Democrático del Bienestar y de la Solidaridad. No sólo en los Estados, estos son reflejo de sus ciudadanías, los referentes de hoy en día son cascaras vacías y egoístas que no venden talento o esfuerzo sino triunfo, el como esta reaccionando el mundo ante la sinrazón en Gaza es solo una prueba más que la humanidad está perdiendo el alma para cambiarla por un perfil social, una cartera y una careta.

Al final no hace falta tener una opinión fundamentada en datos o historia bastaría con tener un mínimo de empatía, es ridículo y lamentable buscar justificación en actos pasado sería suficiente tener en el corazón algo más que una bomba para bombear sangre. Culpa de los que justifican, culpa de los que minimizan, culpa de los que cayán.

Últimas noticias
FrenteAmplio

El Frente Amplio: Una coalición que marcó la historia política de Uruguay

Sergio Santana Santana
Una mirada atras...22 de noviembre de 2025

El Frente Amplio, fundado el 5 de febrero de 1971, se ha consolidado como una de las fuerzas políticas más influyentes en Uruguay, representando un punto de encuentro para una sociedad diversa y promoviendo un modelo de Estado benefactor. Desde su creación, esta coalición ha defendido derechos sociales clave, como la lucha contra la desigualdad, el acceso a una vivienda digna, el crecimiento económico con distribución equitativa, y derechos progresistas como la eutanasia, el aborto, el matrimonio igualitario y la adopción por parte de parejas del mismo sexo, así como el reconocimiento de los derechos de las personas transgénero.

Captura desde 2025-11-12 22-47-58

Los gatos de la Unión Soviética

Ornitorrinco - Amílcar Carro
Mundo22 de noviembre de 2025

¿Cómo comenzamos a amar a los gatos? Desde tiempos ancestrales existió la creencia de que los gatos son seres benévolos que protegen a los humanos.

Te puede interesar
Captura desde 2025-11-12 22-47-58

Los gatos de la Unión Soviética

Ornitorrinco - Amílcar Carro
Mundo22 de noviembre de 2025

¿Cómo comenzamos a amar a los gatos? Desde tiempos ancestrales existió la creencia de que los gatos son seres benévolos que protegen a los humanos.

Captura desde 2025-10-25 16-24-07

Lo que ellas quieren: crecieron con el rock y eligen el tango

Ornitorrinco ( Inés Yawien)
Mundo20 de noviembre de 2025

Cuando pensamos en el tango se nos vienen a la cabeza casi siempre los mismos nombres: Carlos Gardel, Astor Piazolla, Julio Sosa, Roberto Goyeneche, Osvaldo Pugliese. Hay quienes recuerdan a Tita Merello. Al igual que en otras esferas artísticas, durante décadas este género músical se convirtió en un terreno fértil para expresar sentimientos profundos de manera arbitraria. Anhelos y amores, desencantos y promesas de venganza han sido protagonistas de letras emblemáticas y representadas casi en su totalidad por voces masculinas. Sin embargo, esto no siempre fue así.

Captura de pantalla 2025-11-17 090946

Basta, sin impunidad.

Salvador García Llanos
Mundo18 de noviembre de 2025

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) y sus afiliados en todo el mundo, entre los que se encuentra la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), conmemoraron en las primeras fechas del presente mes el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, e instaron a los gobiernos que adopten un instrumento internacional vinculante para proteger a los periodistas y exigir responsabilidades a sus agresores.

Imagen pegada

El espejismo del futuro perfecto

Bioeconomia.info
Mundo18 de noviembre de 2025

El aplazamiento del Marco Net-Zero de la OMI revela una trampa global: la fe en un futuro tecnológico perfecto que posterga las soluciones posibles. Bioeconomia.info (Emiliano Huergo)

istockphoto-531926206-612x612

Guinea Ecuatorial, la dictadura más larga del mundo

Ornitorrinco (Hernán Palau)
Mundo17 de noviembre de 2025

La Unidad de Inteligencia de la revista británica The Economist publicó su Índice de Democracia Global, en el cual analiza la calidad democrática de 167 países y territorios en 2023, incluidas las dictaduras. Según el informe, Noruega y Nueva Zelanda son los países más democráticos. Además, se destaca que el 39% de la población mundial vive bajo regímenes autoritarios en 59 países, con Afganistán y Myanmar (también conocida como Birmania) como los menos democráticos. Entre estos últimos, Guinea Ecuatorial sobresale por tener la dictadura más longeva del mundo, aún bajo el mando de una misma persona.

Lo más visto
Captura desde 2025-11-12 22-47-58

Los gatos de la Unión Soviética

Ornitorrinco - Amílcar Carro
Mundo22 de noviembre de 2025

¿Cómo comenzamos a amar a los gatos? Desde tiempos ancestrales existió la creencia de que los gatos son seres benévolos que protegen a los humanos.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 15.02.48 (1)

El colapso del reguetón

Cristian Ruiz García
Cultura17 de noviembre de 2025

Afortunadamente, algo está cambiando en el panorama musical este 2025. Es tan solo un germen pero que puede convertirse un referente gracias a las redes sociales y por supuesto, a todos aquellos interesados en apostar por ello.

file-20251106-56-43ed26

¿Qué pasa con la igualdad en el contexto digital?

The Conversation (Milagros Sáinz Ibáñez)
Opinión21 de noviembre de 2025

Durante los últimos años, las redes sociales se han convertido en una herramienta de socialización básica para los jóvenes. ¿Quién se iba a imaginar, años atrás, la relevancia y el papel que estas plataformas digitales iban a tener en la vida de las personas, si cabe más intenso entre niños y adolescentes? Los móviles y sus aplicaciones se empiezan a usar a edades cada vez más tempranas. Nueve de cada diez adolescentes españoles se conectan varias veces al día a internet o están permanentemente conectados.

Captura desde 2025-11-18 20-06-49

V Bienal de Fotografía de Santa Lucía de Tirajana

El Sol Noticias - Santa Lucía de Tirajana
Cosas que hacer...19 de noviembre de 2025

La V Bienal de Fotografía de Santa Lucía de Tirajana se celebrará hasta el 22 de noviembre de 2025. El Ateneo Municipal, la Avenida de Canarias con una exposición callejera y el teatro Víctor Jara acogerán los talleres, exposiciones, concursos y coloquios programados en esta edición.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email