
Chocolate por la noticia: Costa de Marfil le pone fecha de vencimiento a la exportación de cacao sin procesar
El mayor productor de cacao del mundo impulsa un cambio estructural: busca que todo el grano que salga del país esté industrializado.
Gesto, materia y color se entrelazan en una exploración pictórica que transforma el azar en forma
Cosas que hacer...16 de noviembre de 2025 El Sol Noticias
El Centro de Arte La Regenta acoge Dokoupil. Pintura abstracta, una exposición individual del artista Jiri Georg Dokoupil, figura clave del arte contemporáneo europeo, comisariada por Carlos Díaz-Bertrana
Hasta el 17 de enero. Entrada libre.
Lugar : Centro de Arte La Regenta
Más información: La Regenta

El mayor productor de cacao del mundo impulsa un cambio estructural: busca que todo el grano que salga del país esté industrializado.

Gesto, materia y color se entrelazan en una exploración pictórica que transforma el azar en forma

El nombre de Eva Fernández debería ocupar un lugar de honor en la historia del arte canario, no solo por ser la primera mujer pintora reconocida del archipiélago, sino por haber desafiado con elegancia y firmeza los límites impuestos por su época. Nacida en La Orotava en 1911, su trayectoria artística se desarrolló en un contexto donde la visibilidad femenina en el arte era prácticamente inexistente.

El arte contemporáneo ofrece una vía para acercar a las personas mayores a nuevas formas de pensamiento, estimular su creatividad y favorecer la participación cultural activa.

Hasta el 16 de noviembre, las Grandes Playas de Fuerteventura se llenarán de color y magia.

Quinta edición del ´Showroom Arucas es arte´ Escaparate para artistas, artesanos, diseñadores y músicos de las islas

La Filmoteca de la Fundación CajaCanarias presenta el ciclo Heridas invisibles, una invitación a reflexionar sobre las huellas emocionales y la violencia silenciosa que atraviesan las relaciones humanas. El ciclo aborda, desde miradas complementarias, la fragilidad, la culpa y el deseo de reparación frente al daño. El ciclo incluye la proyección de Una joven prometedora (2020), programada en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Arucas pone en marcha el proyecto ARTIVISMO. Esta iniciativa, pretende fomentar una conciencia crítica sobre la guerra, las injusticias sociales y los conflictos globales (como el genocidio en Gaza)., utilizando para ello el ARTE.

La Santa Compaña es la encarnación del miedo a la muerte, lo desconocido y la frontera entre el mundo de los vivos y el de los muertos, un elemento fundamental de la identidad cultural gallega.

Un estudio internacional publicado hoy en ‘Science’ muestra que la cada vez mayor duración e intensidad de las sequías limita la capacidad de la vegetación para almacenar carbono y amenaza actividades como la ganadería y la agricultura.

Una de cada cinco personas tiene más de 65 años, según el informe ‘Un perfil de las personas mayores en España 2025: envejecimiento, salud y bienestar en cifras’, presentado 24/10/2025

El arte contemporáneo ofrece una vía para acercar a las personas mayores a nuevas formas de pensamiento, estimular su creatividad y favorecer la participación cultural activa.

La Santa Compaña es la encarnación del miedo a la muerte, lo desconocido y la frontera entre el mundo de los vivos y el de los muertos, un elemento fundamental de la identidad cultural gallega.

En plena crisis final del franquismo en el otoño de 1975 la cuestión del Sahara se mezcló con la agonía de Franco.

Veinte de noviembre, si no antes..., aparece compungido en la televisión de blanco y negro el siniestro personaje llamado Carlos Arias Navarro

Hasta el 16 de noviembre, las Grandes Playas de Fuerteventura se llenarán de color y magia.