elsolnoticiaselsolnoticias

Últimas noticias
20251008_Impuesto

Un titular de prensa dice mucho de un periódico.

Sergio Santana Santana
Actualidad08 de octubre de 2025

En los últimos días hemos visto algún titular muy mal intencionado ,en mi opinión, en un diario nacional como eldiario.es, literalmente el mismo era, “El AIEM, el arancel canario al modo de los de Trump aplicado sin consenso entre los agentes económicos”, diario que se autodenomina progresista pero más bien parece libertario y próximo a la libertad avanza de Milei que en Argentina que con sus políticas de no protección a la industria han mandado al paro a miles de argentinos y a sus empresas industriales a colgar el cartel de cerrado, estos amigos del capitalismo libertario sin tasas de protección parece que han olvidado que estas prácticas de desregulación del mercado en los últimos 18 meses en la Argentina se han transformado en la pérdida de más de 278000 puestos de trabajo industriales directos según pagina12 diario argentino.

20251008_Impuesto

Un titular de prensa dice mucho de un periódico.

Sergio Santana Santana
Actualidad08 de octubre de 2025

En los últimos días hemos visto algún titular muy mal intencionado ,en mi opinión, en un diario nacional como eldiario.es, literalmente el mismo era, “El AIEM, el arancel canario al modo de los de Trump aplicado sin consenso entre los agentes económicos”, diario que se autodenomina progresista pero más bien parece libertario y próximo a la libertad avanza de Milei que en Argentina que con sus políticas de no protección a la industria han mandado al paro a miles de argentinos y a sus empresas industriales a colgar el cartel de cerrado, estos amigos del capitalismo libertario sin tasas de protección parece que han olvidado que estas prácticas de desregulación del mercado en los últimos 18 meses en la Argentina se han transformado en la pérdida de más de 278000 puestos de trabajo industriales directos según pagina12 diario argentino.

artsholic

Las dianas de la ultraderecha.

pikaramagazine.com (Teresa Villaverde)
General07 de octubre de 2025

Las campañas de odio de la ultraderecha utilizan el feminismo como arma para azuzar el racismo y la transfobia. Es ahí cuando las violencias machistas o contra las infancias interesan a partidos como Vox y sectores del PP, que ven la posibilidad de sacar un rédito electoral.

20251006_Pressenza

Madrid, Alicante y otras ciudades españolas se vuelcan por la Flotilla Sumud y la paz en Gaza

Pressenza
Actualidad06 de octubre de 2025

A partir de la información de diversos medios y de publicaciones en redes, las movilizaciones del 4 de octubre en Madrid congregaron a decenas de miles de personas en una de las marchas más multitudinarias por Palestina en los últimos años. Convocadas por organizaciones como la Asociación Hispano Palestina Jerusalén y la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina, las protestas recorrieron el eje Atocha–Cibeles–Gran Vía bajo el lema “Alto al genocidio. Fin al comercio de armas y a las relaciones con Israel”. Los participantes portaban banderas, pancartas y fotografías de víctimas de Gaza, denunciando la impunidad y la pasividad internacional.

pexels-olly-3760790 (1)

Insultos encadenados (y ahora, riñas)

Salvador García Llanos
Opinión06 de octubre de 2025

Leemos en un digital del domingo que Tomás Roncero y Cristóbal Soria, contertulios del programa televisivo ‘El Chiringuito’, llegaron a las manos después de unos minutos de tensión, provocaciones e insultos. Creíamos que esa situaciones eran parte del pasado, cuando en algún partido de rivalidad local, comarcal o insular, las diferencias de criterio se liquidaban a empujones o puñetazos. Se ve que no: todavía hay seres irracionales y mal educados que no reparan estar en un escenario televisivo, ante muchos miles de espectadores, para despejar sus respectivos desasosiegos.

pexels-goumbik-590022

Las encuestas no sólo informan, influyen.

Salvador J. Suárez Martín
Opinión05 de octubre de 2025

Diferentes encuestas electorales, en diferentes medios y con diferentes resultados. Algunas pueden estar cocinadas o influenciadas, ser más o menos meticulosas o científicas, pero independientemente de esto hay que tener en cuenta que tienen un efecto sobre los votantes.

20251005_Solar_001

¿Energía solar verde y limpia?

Sergio Santana Santana
General05 de octubre de 2025

Hoy día se abusa de la palabra sostenible o de la palabra verde con una ligereza muy habitual en cualquier panfleto de propaganda para vender o engañar a la opinión pública con dicho asunto.

pexels-olly-3760790 (1)

Insultos encadenados (y ahora, riñas)

Salvador García Llanos
Opinión06 de octubre de 2025

Leemos en un digital del domingo que Tomás Roncero y Cristóbal Soria, contertulios del programa televisivo ‘El Chiringuito’, llegaron a las manos después de unos minutos de tensión, provocaciones e insultos. Creíamos que esa situaciones eran parte del pasado, cuando en algún partido de rivalidad local, comarcal o insular, las diferencias de criterio se liquidaban a empujones o puñetazos. Se ve que no: todavía hay seres irracionales y mal educados que no reparan estar en un escenario televisivo, ante muchos miles de espectadores, para despejar sus respectivos desasosiegos.

pexels-goumbik-590022

Las encuestas no sólo informan, influyen.

Salvador J. Suárez Martín
Opinión05 de octubre de 2025

Diferentes encuestas electorales, en diferentes medios y con diferentes resultados. Algunas pueden estar cocinadas o influenciadas, ser más o menos meticulosas o científicas, pero independientemente de esto hay que tener en cuenta que tienen un efecto sobre los votantes.

202509_Pikara_El_amor_como_dios_manda-Raquel-Gu_02

El amor como Dios manda.

pikaramagazine.com (Andrea Momoitio)
Opinión29 de septiembre de 2025

La comunidad católica también utiliza las redes sociales para tratar de hacer llegar su mensaje. Aparentemente adaptada a los nuevos tiempos, habla de amor, de entrega, de celibato, de paternidades responsables.

20250925_Vicki Penfold_02

Vicki Penfold: la flor que florece en la sombra

Diego De La Nuez Machin
Cultura28 de septiembre de 2025

En un siglo marcado por guerras, exilios y reconstrucciones, la figura de Vicki Penfold emerge como un testimonio de resistencia artística y humana. Nacida en Cracovia en 1918 bajo el nombre de Victoria Sandberg, su vida fue una odisea que atravesó campos de trabajo en Siberia, campamentos de refugiados en África y estudios de arte en Europa, hasta encontrar refugio definitivo en Canarias. Su trayectoria no es solo la de una pintora: es la de una mujer que convirtió el dolor en color, y el exilio en forma.

20250925_LiaTAvio

Lía Tavío: la artista que bordó la modernidad.

Diego De La Nuez Machin
Cultura25 de septiembre de 2025

En una época en que el arte femenino apenas encontraba espacio en los salones ni en las páginas de las revistas, Lía Tavío (Puerto de la Cruz, 1874 – Las Palmas de Gran Canaria, 1965) tejió una trayectoria tan rica como silenciosa. Pintora, poeta, escritora, pianista y docente, su vida fue una sinfonía de disciplinas que se entrelazaban con naturalidad. Desde muy joven, recibió formación artística en la academia del pintor y fotógrafo Marcos Baeza, y más tarde en Madrid con el paisajista Serafín Avedaño. Su obra, sin embargo, no se limitó a los cánones académicos: fue una expresión íntima de sensibilidad, modernidad y compromiso cultural.

est-2

Aula Segura: las armas del Estado chileno contra los estudiantes

Andrés Figueroa Cornejo
Mundo03 de octubre de 2025

Juan González López es investigador y académico de la Universidad de Chile, hace parte del Foro por el Derecho a la Educación Pública, del Observatorio Chileno de Políticas Educativas y de la cooperativa Centro Alerta. En 2025, Juan González lideró el equipo que realizó la investigación «La expulsión y la cancelación de matrícula en el sistema educativo chileno: el caso de niños, niñas y adolescentes sancionados por hechos asociados a la protesta».

gente-marchando-770x433

Marcha de jubilados: guerra, paz y fernet

lavaca.org (Lucas Pedulla/Sergio Ciancaglini)
Mundo02 de octubre de 2025

El acto de jubiladas y jubilados volvió a exhibir este miércoles la absurda represión contra personas que trabajaron toda la vida y se manifiestan pacíficamente ante la licuación brutal de sus ingresos. Tras los golpes, las fuerzas de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal (que no parecen estar donde deberían), recibieron orden de retirada, mientras la gente celebraba otra batalla ganada. El acompañamiento de personas discapacitadas, la creatividad de los carteles, las estampitas de la Virgen y las teorías sobre el fernet para describir parte de la actualidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

20251008_Impuesto

Un titular de prensa dice mucho de un periódico.

Sergio Santana Santana
Actualidad08 de octubre de 2025

En los últimos días hemos visto algún titular muy mal intencionado ,en mi opinión, en un diario nacional como eldiario.es, literalmente el mismo era, “El AIEM, el arancel canario al modo de los de Trump aplicado sin consenso entre los agentes económicos”, diario que se autodenomina progresista pero más bien parece libertario y próximo a la libertad avanza de Milei que en Argentina que con sus políticas de no protección a la industria han mandado al paro a miles de argentinos y a sus empresas industriales a colgar el cartel de cerrado, estos amigos del capitalismo libertario sin tasas de protección parece que han olvidado que estas prácticas de desregulación del mercado en los últimos 18 meses en la Argentina se han transformado en la pérdida de más de 278000 puestos de trabajo industriales directos según pagina12 diario argentino.

Lo más visto
20251005_Solar_001

¿Energía solar verde y limpia?

Sergio Santana Santana
General05 de octubre de 2025

Hoy día se abusa de la palabra sostenible o de la palabra verde con una ligereza muy habitual en cualquier panfleto de propaganda para vender o engañar a la opinión pública con dicho asunto.

pexels-olly-3760790 (1)

Insultos encadenados (y ahora, riñas)

Salvador García Llanos
Opinión06 de octubre de 2025

Leemos en un digital del domingo que Tomás Roncero y Cristóbal Soria, contertulios del programa televisivo ‘El Chiringuito’, llegaron a las manos después de unos minutos de tensión, provocaciones e insultos. Creíamos que esa situaciones eran parte del pasado, cuando en algún partido de rivalidad local, comarcal o insular, las diferencias de criterio se liquidaban a empujones o puñetazos. Se ve que no: todavía hay seres irracionales y mal educados que no reparan estar en un escenario televisivo, ante muchos miles de espectadores, para despejar sus respectivos desasosiegos.

20251008_Impuesto

Un titular de prensa dice mucho de un periódico.

Sergio Santana Santana
Actualidad08 de octubre de 2025

En los últimos días hemos visto algún titular muy mal intencionado ,en mi opinión, en un diario nacional como eldiario.es, literalmente el mismo era, “El AIEM, el arancel canario al modo de los de Trump aplicado sin consenso entre los agentes económicos”, diario que se autodenomina progresista pero más bien parece libertario y próximo a la libertad avanza de Milei que en Argentina que con sus políticas de no protección a la industria han mandado al paro a miles de argentinos y a sus empresas industriales a colgar el cartel de cerrado, estos amigos del capitalismo libertario sin tasas de protección parece que han olvidado que estas prácticas de desregulación del mercado en los últimos 18 meses en la Argentina se han transformado en la pérdida de más de 278000 puestos de trabajo industriales directos según pagina12 diario argentino.

artsholic

Las dianas de la ultraderecha.

pikaramagazine.com (Teresa Villaverde)
General07 de octubre de 2025

Las campañas de odio de la ultraderecha utilizan el feminismo como arma para azuzar el racismo y la transfobia. Es ahí cuando las violencias machistas o contra las infancias interesan a partidos como Vox y sectores del PP, que ven la posibilidad de sacar un rédito electoral.

20251006_Pressenza

Madrid, Alicante y otras ciudades españolas se vuelcan por la Flotilla Sumud y la paz en Gaza

Pressenza
Actualidad06 de octubre de 2025

A partir de la información de diversos medios y de publicaciones en redes, las movilizaciones del 4 de octubre en Madrid congregaron a decenas de miles de personas en una de las marchas más multitudinarias por Palestina en los últimos años. Convocadas por organizaciones como la Asociación Hispano Palestina Jerusalén y la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina, las protestas recorrieron el eje Atocha–Cibeles–Gran Vía bajo el lema “Alto al genocidio. Fin al comercio de armas y a las relaciones con Israel”. Los participantes portaban banderas, pancartas y fotografías de víctimas de Gaza, denunciando la impunidad y la pasividad internacional.