
La Laguna y la Noche en Blanco 2025, una jornada para vivir, comprar y disfrutar en el centro histórico
El 29 de noviembre, la ciudad se llenará de vida con más de un centenar de actividades, espectáculos y conciertos, entre ellos Fran Baraja y Muchachito Bombo Infierno en la Plaza del Cristo, además de una actuación sorpresa de una importante banda española
Cosas que hacer...24 de noviembre de 2025 El Sol Noticias - La Laguna
La Laguna se prepara para celebrar, el sábado 29 de noviembre, una nueva edición de La Noche en Blanco, una cita que cada año transforma el centro histórico en un gran escaparate urbano y marca el inicio de la campaña navideña del comercio local. Desde las 10:00 de la mañana hasta la madrugada, la ciudad se llenará de actividades comerciales, culturales, familiares, deportivas y musicales, con una amplia programación pensada para disfrutar, comprar y recorrer sus calles. A todo ello se suma la interesante oferta gastronómica que ofrecen los establecimientos del municipio, contribuyendo a una experiencia completa que combina ocio, consumo y vida en la calle.
Más información en: Ayto. De La laguna


Investigadoras del CSIC demuestran que el kéfir modula receptores intestinales implicados en la respuesta inmune
El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC demuestra en ensayos ‘in vitro’ que esta bebida elaborada a partir de leche fermentada regula distintas vías de señalización inmune a nivel intestinal

La Laguna y la Noche en Blanco 2025, una jornada para vivir, comprar y disfrutar en el centro histórico
El 29 de noviembre, la ciudad se llenará de vida con más de un centenar de actividades, espectáculos y conciertos, entre ellos Fran Baraja y Muchachito Bombo Infierno en la Plaza del Cristo, además de una actuación sorpresa de una importante banda española

Jóvenes simples: Soluciones fáciles, soluciones rápidas.
Frente a una ola de justificaciones al auge de las extremas derechas en las juventudes de todo el mundo y sus justificaciones de regímenes autoritarios hay que hacer obligatoriamente una reflexión más crítica, y desde mi punto de vista más realista, quizás dura pero imprescindible si queremos entender un problema que es muy profundo y viene enraizado en el modelo de vida que hemos creado.

III Encuentro Viaje a la descarbonización del destino Islas Canarias
Promotur organiza este evento orientado a seguir impulsando la sostenibilidad ambiental, en el que presentaremos los avances del Plan Maestro de Acción Climática y analizaremos los principales retos a los que se enfrenta el sector turístico, como la reducción de la huella de carbono y la gestión responsable de los recursos naturales.

El Bosque de la laurisilva a través de los siglos.

La Filmoteca de la Fundación CajaCanarias presenta...
La Filmoteca de la Fundación CajaCanarias presenta el ciclo Heridas invisibles, una invitación a reflexionar sobre las huellas emocionales y la violencia silenciosa que atraviesan las relaciones humanas. El ciclo aborda, desde miradas complementarias, la fragilidad, la culpa y el deseo de reparación frente al daño. El ciclo incluye la proyección de Una joven prometedora (2020), programada en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Catas literarias, Catas de Vino y Sal, Catas de Vino y Gofio, Cine y vino…

𝗖𝗿𝘂𝘇𝗮𝗱𝗼 𝗠𝗮́𝗴𝗶𝗰𝗼 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮 ‘𝗛𝗮𝗺𝗮𝗰𝗮𝗱𝗼𝘀’ monólogos y otros relatos

Arucas acoge unas Jornadas sobre Bebés Robados en Canarias en el marco de la Memoria Histórica
Este evento está organizado conjuntamente por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arucas y el Centro para la Investigación y la Divulgación de la Memoria Histórica y Democrática de Canarias, reafirmando el compromiso institucional con la verdad, la justicia y la reparación.

El interés por el Sahara occidental apareció en Castilla cuando comenzó la conquista de las Islas Canarias y se pensó en contar con presencia también en los territorios de la costa africana, dada la creciente presencia portuguesa en la zona dentro de su programa de búsqueda de la ruta hacia las Indias bordeando el continente africano.

Investigadoras del CSIC demuestran que el kéfir modula receptores intestinales implicados en la respuesta inmune
El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC demuestra en ensayos ‘in vitro’ que esta bebida elaborada a partir de leche fermentada regula distintas vías de señalización inmune a nivel intestinal

Turismo, desposesión y la vigencia de Aimé Césaire.
¿Qué ocurre cuando una sociedad transforma su paisaje en mercancía y a su gente en decorado? ¿Cuándo el "progreso" sirve como coartada para borrar una cultura y convertir la vida en escaparate?


Jóvenes simples: Soluciones fáciles, soluciones rápidas.
Frente a una ola de justificaciones al auge de las extremas derechas en las juventudes de todo el mundo y sus justificaciones de regímenes autoritarios hay que hacer obligatoriamente una reflexión más crítica, y desde mi punto de vista más realista, quizás dura pero imprescindible si queremos entender un problema que es muy profundo y viene enraizado en el modelo de vida que hemos creado.

La Laguna y la Noche en Blanco 2025, una jornada para vivir, comprar y disfrutar en el centro histórico
El 29 de noviembre, la ciudad se llenará de vida con más de un centenar de actividades, espectáculos y conciertos, entre ellos Fran Baraja y Muchachito Bombo Infierno en la Plaza del Cristo, además de una actuación sorpresa de una importante banda española

III Encuentro Viaje a la descarbonización del destino Islas Canarias
Promotur organiza este evento orientado a seguir impulsando la sostenibilidad ambiental, en el que presentaremos los avances del Plan Maestro de Acción Climática y analizaremos los principales retos a los que se enfrenta el sector turístico, como la reducción de la huella de carbono y la gestión responsable de los recursos naturales.

