
Hoy día se abusa de la palabra sostenible o de la palabra verde con una ligereza muy habitual en cualquier panfleto de propaganda para vender o engañar a la opinión pública con dicho asunto.
Hoy día se abusa de la palabra sostenible o de la palabra verde con una ligereza muy habitual en cualquier panfleto de propaganda para vender o engañar a la opinión pública con dicho asunto.
General05 de octubre de 2025Hoy día se abusa de la palabra sostenible o de la palabra verde con una ligereza muy habitual en cualquier panfleto de propaganda para vender o engañar a la opinión pública con dicho asunto.
Nos venden que la energía solar es un recurso infinito, y lo es mientras el Sol este en llamas, pero lo que si es un recurso finito es la tierra y el uso de la misma.
Los grandes capitales se han fijada en una nueva gama de negocio y enriquecimiento a largo plazo y como siempre se aplican las leyes del capitalismo liberal más salvaje, los políticos al servicio de esos capitales agachan la cabeza y no cuestionan nada, técnicos sin escrúpulos, mientras la soldada sea la adecuada, firmaran 20000 informes de impacto medioambiental nulo o ínfimo para que dichos proyectos salgan adelante.
La primera ley básica de este capitalismo ultraliberal es el de inversión mínima y plazo de retorno sea el mas pequeño posible, eso nos ha llevado a ver como por el país se van llenando de parques solares, propiedad de grandes grupos financieros, que van copando el suelo y destruyendo su uso como generador de riqueza agrícola, ganadera y paisajística en el medio rural, ya en la afueras de Jaén se arrancan olivos para su implantación, destruyendo la riqueza medioambiental que es el olivar así como el atractivo turístico que supone el olivar para la provincia, la mentalidad del propio campesino contribuye a la destrucción del campo y del futuro para muchas zonas, ya hemos visto lo dificultoso que se declare patrimonio de la Humanidad dicho olivar, la mezquindad de lo individual triunfa sobre el bienestar de la colectividad.
Gracias a este principio básico de este capitalismo libertario y antisocial es la proliferación de parques solares a ras de suelo frenando cualquier otro aprovechamiento de la tierra, expulsando al agricultor de sus campos e imposibilitando un aprovechamiento optimo agrario o ganadero de las parcelas afectadas, y eso sin contar con el impacto paisajístico que genera.
Se han abandonado las soluciones que permitan el doble uso por su coste, al especulador no le interesa ni el medio ambiente, ni el impacto en el medio rural destruyendo suelos de uso agrario sin ningún escrúpulo, no le interesa cualquier otro beneficio para la comunidad donde se instala a no ser la suya propia, este normalmente suele vivir en una gran ciudad en cualquier parte del mundo, hoy día ya ni podemos decir que es un especulador nacional que reside en la capital.
La planta modelo del especulador, nada verde y sostenible es la que podemos ver por todos lados…
Las opciones más respetuosas con el medio rural son las que apenas podemos ver y mucho menos encontrar…
La voluntad política esta con los especuladores y no con el medio en el que vivimos…
Poca ecología y energía verde y si mucha especulación y depredación del territorio sin ningún tipo de control ni limitación, una vez más los políticos fallan o se … ustedes mismos pueden terminar la frase.
La economía verde debe ser auténticamente verde y sostenible en caso contrario solo es un fraude más a la sociedad y al medio en el que vivimos.
Si algún día la humanidad quiere establecerse en Marte, no alcanzará con enviar cohetes ni construir bases con materiales terrestres. Hacer vida fuera del planeta exigirá algo más profundo: crear hábitats autosuficientes, capaces de sostenerse sin depender constantemente de la Tierra. En esa misión, un recurso tan simple como las algas podría ser la clave.
En lugar de excluir tecnologías, el país asiático decidió integrar alternativas para descarbonizar su matriz. Su nueva estrategia con etanol empieza a mostrar resultados industriales.
En el Día Internacional de la Agricultura, un homenaje profundo a quienes, desde hace doce mil años, sostienen con su trabajo lo más esencial: la vida.
El Consejo Económico y Social de Canarias fue creado (siendo Consejero de Trabajo, D. Blas Trujillo), por la Ley 1/1992, de 27 de abril, para dar cumplimiento y desarrollo a los valores constitucionales de participación social y promoción económica indicados, y cuya finalidad viene recogida en el artículo 179 del Estatuto de Autonomía de Canarias, como “órgano de carácter consultivo en materia económica y social, cuya finalidad primordial es la de servir de cauce de participación y diálogo en los asuntos socioeconómicos”.
La forma en que procesamos la información cambia según lo que podemos ganar o perder. Una investigación revela que esta dinámica influye en nuestra tendencia a aceptar afirmaciones falsas, especialmente cuando provienen de personas cercanas.
El nuevo reglamento FuelEU Maritime entra en vigencia y permite comercializar reducciones de emisiones en el transporte marítimo. Furetank se convierte en pionera con una flota impulsada por biometano y lanza una subsidiaria para operar en este incipiente mercado.
Los artistas les temen a las manos humanas más que a ningún otro motivo figurativo.
En estos días he leído en la red social “bluesky” un articulo compartido que se había publicado previamente en el periódico “El País”, cuyo titulo era “España redujo la plantilla de bomberos en 2024 a pesar del alto riesgo de incendios”… Te quedas pensando… y luego de reflexionar un rato y sin leer el articulo en tu cabeza empiezan a surgir cuestiones, Si los bomberos son autonómicos o municipales ¿Por que un periódico nacional titula “España reduce…”?
Juan González López es investigador y académico de la Universidad de Chile, hace parte del Foro por el Derecho a la Educación Pública, del Observatorio Chileno de Políticas Educativas y de la cooperativa Centro Alerta. En 2025, Juan González lideró el equipo que realizó la investigación «La expulsión y la cancelación de matrícula en el sistema educativo chileno: el caso de niños, niñas y adolescentes sancionados por hechos asociados a la protesta».
Hoy día se abusa de la palabra sostenible o de la palabra verde con una ligereza muy habitual en cualquier panfleto de propaganda para vender o engañar a la opinión pública con dicho asunto.
El acto de jubiladas y jubilados volvió a exhibir este miércoles la absurda represión contra personas que trabajaron toda la vida y se manifiestan pacíficamente ante la licuación brutal de sus ingresos. Tras los golpes, las fuerzas de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal (que no parecen estar donde deberían), recibieron orden de retirada, mientras la gente celebraba otra batalla ganada. El acompañamiento de personas discapacitadas, la creatividad de los carteles, las estampitas de la Virgen y las teorías sobre el fernet para describir parte de la actualidad.
Aunque cada vez más mujeres llegan a los consejos de administración, la igualdad aún está lejos. En las empresas españolas cotizadas, las consejeras ejecutivas cobran entre un 43 y un 55 % menos que sus colegas masculinos en cargos equivalentes, y hasta un 80 % menos en bonus e incentivos variables.