El CSIC lidera un proyecto del Consejo Europeo de Innovación para crear un cemento con huella de carbono negativa.

La iniciativa desarrollará y validará un método de producción que no solo evite emisiones, sino que además capte el CO2 de la atmósfera.

General06 de noviembre de 2025 csic.es
20251106_Cemento

La iniciativa desarrollará y validará un método de producción que no solo evite emisiones, sino que además capte el CO2 de la atmósfera.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, lidera un proyecto europeo para desarrollar una tecnología innovadora para fabricar cemento con huella de carbono negativa, sin necesidad de emplear combustibles fósiles ni sistemas de secuestro de CO2. Gracias a la tecnología de CILANTRO, iniciativa financiada por el Consejo Europeo de Innovación (EIC, por sus siglas en inglés), el hormigón producido actuará como sumidero de carbono y capturará entre 0,2 y 0,45 toneladas de dióxido de carbono por cada tonelada de cemento.

“Este proyecto, parte de un porfolio junto a otras cinco iniciativas seleccionadas por el EIC, plantea un enfoque innovador y de alto impacto ante un desafío ambiental urgente”, señala Román Nevshupa, investigador del CSIC en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETCC) y coordinador de CILANTRO. “Nuestro objetivo es desarrollar y validar un nuevo método de producción de cemento que no solo evite emisiones, sino que además absorba activamente CO₂ a lo largo de su vida útil, abriendo el camino hacia ciudades más verdes y un entorno construido más sostenible”, añade

Este proceso de producción de cemento no solo evitará las emisiones de CO₂, sino que también producirá gases valiosos que podrán emplearse como combustibles limpios. “En definitiva, esta tecnología mecánica de fabricación de cemento podría revolucionar el sector sin requerir de grandes inversiones, ya que se puede adaptar a los molinos ya existentes”, concluye Nevshupa.

CSIC Comunicación

www.csic.es

Últimas noticias
Captura desde 2025-11-02 19-56-55

XXII Feria del Sureste 2025

Mancomunidad del Sureste
Cosas que hacer...06 de noviembre de 2025

La cita reunirá los próximos días 7, 8 y 9 de noviembre en Carrizal a 150 expositores con lo mejor de la gastronomía y la artesanía local.

Te puede interesar
alianzas-in

¡Claro que sirve!

pikaramagazine.com (Mª Ángeles Fernández)
General20 de octubre de 2025

Las luchas internacionales y la solidaridad entre pueblos siguen sumando ejemplos de victorias, en un momento del auge del individualismo.

20251015_Banca_Sergio

La banca, las cláusulas abusivas de las hipotecas y otras herejías.

Sergio Santana Santana
General15 de octubre de 2025

Al día de hoy son muchísimos los ciudadanos víctimas de la banca por el asunto de las hipotecas y las cláusulas abusivas, a pesar de todas las sentencias de la justicia la banca continua dilatando la devolución de las cláusulas abusivas agarrándose a  artimañas legales para dilatar los procesos, y eso de aquellos que tuvieron recursos económicos para iniciar una acción legal o suficiente entendimiento para saber que fueron objeto de una práctica abusiva, la banca tiene infinitos recursos económicos para alimentar su maquinaria legal, y la rentabilidad obtenida por esos recursos de los que se apropiaron durante años es bastante jugosa y no van a renunciar a ella, ni al capital ni a la rentabilidad del mismo.

Lo más visto
Copilot_20251002_135129

La espiral del silencio: Miedo al aislamiento que calla la democracia.

Salvador J. Suárez Martín
Opinión05 de noviembre de 2025

Pocas teorías han generado tanto debate y es tan vigente en el campo de la comunicación política, como la espiral del silencio. Formulada por la politóloga alemana Elisabeth Noelle-Neumann, esta teoría, nació en el contexto de la posguerra europea y no solo ofrece una explicación sobre cómo se forma la opinión pública, sino que también plantea una inquietante pregunta: ¿cuántas voces han sido silenciadas por el temor a no encajar? ¿Por qué hay personas que prefieren no decir lo que piensan? ¿Qué mecanismos sociales hacen que el silencio parezca más prudente que la palabra?

Captura desde 2025-11-02 19-56-55

XXII Feria del Sureste 2025

Mancomunidad del Sureste
Cosas que hacer...03 de noviembre de 2025

La cita reunirá los próximos días 7, 8 y 9 de noviembre en Carrizal a 150 expositores con lo mejor de la gastronomía y la artesanía local.

Captura desde 2025-11-02 19-56-55

XXII Feria del Sureste 2025

Mancomunidad del Sureste
Cosas que hacer...06 de noviembre de 2025

La cita reunirá los próximos días 7, 8 y 9 de noviembre en Carrizal a 150 expositores con lo mejor de la gastronomía y la artesanía local.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email