Uruguay hace historia al ser primer país de América Latina en legalizar la eutanasia

El Senado uruguayo sancionó la Ley de Muerte Digna, convirtiendo a Uruguay en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia. La normativa garantiza el derecho de las personas a transcurrir dignamente el proceso de morir, bajo condiciones reguladas por el Estado.

Actualidad28 de octubre de 2025 elsolnoticias.com.ar
360-1-1

El Senado uruguayo sancionó la Ley de Muerte Digna, convirtiendo a Uruguay en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia. La normativa garantiza el derecho de las personas a transcurrir dignamente el proceso de morir, bajo condiciones reguladas por el Estado.

Tras más de diez horas de debate, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto con el apoyo del Frente Amplio y parte de la oposición, perteneciente al Partido Colorado y al Partido Nacional. Con esta decisión, el país consolida un avance histórico en materia de derechos humanos y libertad individual.

Qué establece la nueva ley de eutanasia.

La ley despenaliza la eutanasia en personas mayores de edad, psíquicamente aptas, que se encuentren atravesando la etapa terminal de enfermedades incurables o irreversibles, o que sufran dolores físicos o psíquicos insoportables a causa de esas patologías.

El texto aprobado indica que podrán acceder al procedimiento ciudadanos uruguayos, tanto naturales como legales, así como extranjeros con residencia habitual comprobada en el país.

Plazos y control estatal.

El Poder Ejecutivo deberá reglamentar la ley en un plazo máximo de 180 días desde su promulgación. Además, la norma fija un período adicional de 90 días para conformar la Comisión Honoraria de Revisión, que se encargará de supervisar los procedimientos realizados bajo el marco legal de la eutanasia.

Esta comisión estará presidida por el Ministerio de Salud Pública e integrada por representantes del Colegio Médico del Uruguay, la Universidad de la República y la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo.

El organismo deberá elaborar un informe anual que será remitido al Ministerio de Salud Pública y a la Asamblea General, garantizando la transparencia y el seguimiento ético de cada caso.

Con esta sanción, Uruguay se posiciona a la vanguardia de América Latina en materia de muerte digna y derechos de los pacientes, marcando un precedente histórico en la región.

elsolnoticias.com.ar

Últimas noticias
Copilot_20251021_135446

La mano invisible que nunca fue: lo que Adam Smith realmente dijo sobre el mercado

Ernesto Vega Haller
Opinión02 de noviembre de 2025

Durante décadas, políticos y economistas han invocado la “mano invisible” de Adam Smith como si fuera una fórmula mágica que justifica dejar el mercado sin reglas. Pero esa interpretación es tan superficial como interesada. Smith no era un defensor del caos económico ni del abandono estatal. Era un pensador complejo, preocupado por la moral, la equidad y el bienestar colectivo.

Te puede interesar
Andalucia_Mamografias_SegSoc_privatizacion_lucro-privado-1-820x462

Andalucía: lentitud letal en el cribado del cáncer de mama y una Sanidad crecientemente privatizada

pressenza.com (Ángel Sanz Montes)
Actualidad30 de octubre de 2025

Lo que la Junta de Andalucía ha tratado de minimizar como un simple «fallo de información» se ha revelado como una de las mayores negligencias sanitarias de los últimos años. El reconocimiento institucional de que alrededor de 2.000 mujeres –cifra que las asociaciones de afectadas elevan ya a 4.000– permanecieron en un limbo diagnóstico, con retrasos de hasta dos años en la notificación de sus mamografías, es solo la parte visible de un colapso sistémico.

APT-1024x727

La Asociación de Periodistas de Tenerife, partidaria de consolidar el servicio público en la futura Ley del Sector Audiovisual.

Asociación de Periodistas de Tenerife (APT)
Actualidad27 de octubre de 2025

La Asociación de Periodistas de Tenerife (APT), ante la controversia suscitada entre los trabajadores de la corporación Radio Televisión Canaria y el presidente del Gobierno de Canarias, manifiesta su deseo de que la futura Ley del Sector Audiovisual de Canarias no comprometa el servicio público que el ente ofrece.

20251026_Sergio_

Fraude a la sociedad y las leyes “solo para pobres”.

Sergio Santana Santana
Actualidad26 de octubre de 2025

En estos días la Ley del Aborto ha vuelto a los titulares de la prensa nacional …, los periódicos se han llenado con las frases de cierta política muy mediática mandando a las mujeres a realizar sus intervenciones a cualquier sitio menos en la Comunidad Autónoma - Provincia de Madrid

Captura de pantalla 2025-10-20 081814

La Justicia llega para Ruymán. Un paso en la lucha contra el racismo digital

www.afrofeminas.com
Actualidad26 de octubre de 2025

La Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha denunciado a Ricardo Ruymán Lorenzo Pérez por delito de incitación al odio. Esta decisión cierra meses de investigación impulsados por Acción Contra el Odio y nuestra denuncia inicial de octubre de 2024. La victoria es real, pero el camino que queda es aún más largo.

Lo más visto
8-miradas-charlas-1024x576

Ocho miradas al arte contemporáneo

Fundación Disa - Centro de Arte Juan Ismael
Cosas que hacer...31 de octubre de 2025

El arte contemporáneo ofrece una vía para acercar a las personas mayores a nuevas formas de pensamiento, estimular su creatividad y favorecer la participación cultural activa.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email