La Asociación de Periodistas de Tenerife, partidaria de consolidar el servicio público en la futura Ley del Sector Audiovisual.

La Asociación de Periodistas de Tenerife (APT), ante la controversia suscitada entre los trabajadores de la corporación Radio Televisión Canaria y el presidente del Gobierno de Canarias, manifiesta su deseo de que la futura Ley del Sector Audiovisual de Canarias no comprometa el servicio público que el ente ofrece.

Actualidad27 de octubre de 2025 Asociación de Periodistas de Tenerife (APT)
APT-1024x727

La Asociación de Periodistas de Tenerife (APT), ante la controversia suscitada entre los trabajadores de la corporación Radio Televisión Canaria y el presidente del Gobierno de Canarias, manifiesta su deseo de que la futura Ley del Sector Audiovisual de Canarias no comprometa el servicio público que el ente ofrece.

La APT es partidaria, sin reservas, de la agilización de la tramitación de la citada norma, de modo que, tras su aprobación, no perturbe la buena gestión de la Radiotelevisión Canaria (RTVC), sin comprometer el servicio público que el ente ofrece. Desde nuestro punto de vista, es básico que se siga ofreciendo un servicio inspirado en la pluralidad y alejado de la precarización del empleo que desgraciadamente afecta tanto a nuestra profesión.

La APT desea que tanto el Gobierno autónomo como el Parlamento de Canarias cumplan con lo establecido para el adecuado funcionamiento de los órganos y con su deber de dotar a RTVC de las herramientas adecuadas para ofrecer a la opinión pública programación y contenidos de calidad así como un periodismo riguroso. 

El ente público, con veintiséis años de trayectoria ya a sus espaldas, ha dado cabida a destacados profesionales y ha contribuido en gran medida al desarrollo de la industria audiovisual en el archipiélago. Es deseable que la radio y la televisión públicas de Canarias sigan siendo un referente informativo, al tiempo que un espacio para el desarrollo de brillantes carreras profesionales. 

Se debe mantener a toda costa el carácter público del ente, ya que solo así los canarios y las canarias seguirán viendo a la RTVC como suya, alejada de personalismos y de intentos de manipulación por parte de quienes, en el fondo, no están cómodas con los medios públicos y con el necesario papel que llevan a cabo en sociedades democráticas como la nuestra. 

Últimas noticias
Copilot_20251021_135446

La mano invisible que nunca fue: lo que Adam Smith realmente dijo sobre el mercado

Ernesto Vega Haller
Opinión02 de noviembre de 2025

Durante décadas, políticos y economistas han invocado la “mano invisible” de Adam Smith como si fuera una fórmula mágica que justifica dejar el mercado sin reglas. Pero esa interpretación es tan superficial como interesada. Smith no era un defensor del caos económico ni del abandono estatal. Era un pensador complejo, preocupado por la moral, la equidad y el bienestar colectivo.

Te puede interesar
Andalucia_Mamografias_SegSoc_privatizacion_lucro-privado-1-820x462

Andalucía: lentitud letal en el cribado del cáncer de mama y una Sanidad crecientemente privatizada

pressenza.com (Ángel Sanz Montes)
Actualidad30 de octubre de 2025

Lo que la Junta de Andalucía ha tratado de minimizar como un simple «fallo de información» se ha revelado como una de las mayores negligencias sanitarias de los últimos años. El reconocimiento institucional de que alrededor de 2.000 mujeres –cifra que las asociaciones de afectadas elevan ya a 4.000– permanecieron en un limbo diagnóstico, con retrasos de hasta dos años en la notificación de sus mamografías, es solo la parte visible de un colapso sistémico.

20251026_Sergio_

Fraude a la sociedad y las leyes “solo para pobres”.

Sergio Santana Santana
Actualidad26 de octubre de 2025

En estos días la Ley del Aborto ha vuelto a los titulares de la prensa nacional …, los periódicos se han llenado con las frases de cierta política muy mediática mandando a las mujeres a realizar sus intervenciones a cualquier sitio menos en la Comunidad Autónoma - Provincia de Madrid

Captura de pantalla 2025-10-20 081814

La Justicia llega para Ruymán. Un paso en la lucha contra el racismo digital

www.afrofeminas.com
Actualidad26 de octubre de 2025

La Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha denunciado a Ricardo Ruymán Lorenzo Pérez por delito de incitación al odio. Esta decisión cierra meses de investigación impulsados por Acción Contra el Odio y nuestra denuncia inicial de octubre de 2024. La victoria es real, pero el camino que queda es aún más largo.

Lo más visto
Copilot_20251021_135446

La mano invisible que nunca fue: lo que Adam Smith realmente dijo sobre el mercado

Ernesto Vega Haller
Opinión02 de noviembre de 2025

Durante décadas, políticos y economistas han invocado la “mano invisible” de Adam Smith como si fuera una fórmula mágica que justifica dejar el mercado sin reglas. Pero esa interpretación es tan superficial como interesada. Smith no era un defensor del caos económico ni del abandono estatal. Era un pensador complejo, preocupado por la moral, la equidad y el bienestar colectivo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email