
Ocho miradas al arte contemporáneo
El arte contemporáneo ofrece una vía para acercar a las personas mayores a nuevas formas de pensamiento, estimular su creatividad y favorecer la participación cultural activa.

El arte contemporáneo ofrece una vía para acercar a las personas mayores a nuevas formas de pensamiento, estimular su creatividad y favorecer la participación cultural activa.

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Artesanía que dirige Lolina Negrín, impulsa la recuperación y transmisión de la artesanía con la celebración del “Taller de Iniciación a la transformación de la lana”, que se desarrollará los días lunes 27, martes 28 y miércoles 29 de octubre en el Centro Cultural de Valle de Santa Inés.


Científicas de Texas A&M diseñaron un innovador material para baterías a base de componentes naturales y comestibles que se desintegra sin contaminar, con potencial para revolucionar la electrónica sustentable.


Durante décadas, políticos y economistas han invocado la “mano invisible” de Adam Smith como si fuera una fórmula mágica que justifica dejar el mercado sin reglas. Pero esa interpretación es tan superficial como interesada. Smith no era un defensor del caos económico ni del abandono estatal. Era un pensador complejo, preocupado por la moral, la equidad y el bienestar colectivo.

Más de 50 artistas recorren los 50 años de transición democrática en Portugal y España

El Patrimonio Cultural de Canarias sufre una situación de desidia institucional que es palpable en cualquier lugar, pero especialmente grave en Jinámar. La Coordinadora para la Defensa del Patrimonio de Jinámar (COPAJI), se ha puesto “manos a la obra” y organiza las primeras Jornadas de Patrimonio Cultural de Jinámar próxima jornada el 06 de noviembre de 2.025, en el salón de la A.V. La Concepción de Jinámar.

El pasado día 1 de noviembre de 2.025, se celebró la tradicional marcha, que desde 1975.