La derecha democrática esta herida de muerte.

Las democracias occidentales vivían en un constante pulso entre partidos de derecha e izquierda (y supuestos partidos de centro), en ese pulso ambas defendían unas mínimas normas democráticas, cívicas y humanas. Cada bloque tenía luego sus peculiaridades, segmentaciones y extremos, pero dentro de unos márgenes, incluso en los casos más extremos pocos o ningunos se atrevían a cuestionar la democracia como concepto, aunque quisieran reformarla o criticaran aspectos. Eso parece haber acabado.

Actualidad21 de septiembre de 2025 Antonio González Rodríguez
Copilot_20250918_121109
Copilot_20250918_121109

Las democracias occidentales vivían en un constante pulso entre partidos de derecha e izquierda (y supuestos partidos de centro), en ese pulso ambas defendían unas mínimas normas democráticas, cívicas y humanas. Cada bloque tenía luego sus peculiaridades, segmentaciones y extremos, pero dentro de unos márgenes, incluso en los casos más extremos pocos o ningunos se atrevían a cuestionar la democracia como concepto, aunque quisieran reformarla o criticaran aspectos. Eso parece haber acabado.

Las derechas de todo el mundo parecen estar, en el mejor de los casos intimidadas por el resurgimiento de los fascismos. En la mayoría de las situaciones siguen su rastro como un animal herido que tiene miedo de no sobrevivir si no se alimenta de las migajas del gran depredador de las extremas derechas. Las cuales que parecen haber encontrado un habitad natural para crecer y triunfar en el anonimato, la falta de responsabilidad y la falta de profundidad de las redes sociales.

En el caso de España, el partido mayoritario conservador, angustiado por las prisas de volver a gobernar y el crecimiento de vox, sigue las huellas hasta un precipicio del que cree poder salir si gana las elecciones pero que cualquiera con algo de neutralidad sabe que es casi imposible. Su estrategia alimenta tanto al monstruo que incluso si gobierna se encontrará arrastrado a posiciones muy extremas y totalmente retrogradas.

La derecha democrática esta herida de muerte, si bien cualquier persona hubiera pensado que su muerte debería haber llegado en una derrota frente a la izquierda o una reconversión o cualquier otro factor su verdadero asesino ha sido ella misma. Si, un suicidio, un suicidio al no saber afrontar el reto de plantar cara a sus fantasmas, de no ver el verdadero peligro que es bailar con la extrema derecha. Mientras los extremos neoliberales acaban con la derecha que aún creía en un mínimo de justicia social, la extrema derecha daba la puñalada final al acabar con sus principios democráticos, e incluso (como en el caso de España) sus principios de misericordia cristiana.

Su herida mortal sangra, cada día, con cada declaración, en el que la derecha razonable y sus votantes se vuelcan en defenderlas posturas más extremas por miedo y por ansiedad. Miedo a ser barridos por otros, ansiedad de no estar durante tanto tiempo en el poder. Su recuperación es posible, pero requiere valor y paciencia cosa que parece no existir, no sólo en España sino en casi todas las democracias occidentales. Todo esto agravado con una falta de lideres de nivel y visión a largo plazo.

Una persona demócrata valiente y convencida debería tener al menos el valor de no dejarse llevar por esta ola, pero son pocos los que están plantando cara a esta situación, es más sencillo sumarse al barco y encima presumir de algo (no se el que) al superar en extremos al más extremista. No nos equivoquemos la derecha si ha superado sus fantasmas antidemocráticos o al menos no están a nivel significativo, ante el argumente de vox y podemos es lo mismo hay una total falta de criterio o de imparcialidad, podemos pretendía que el sistema no era justo y había que cambiarlo pero nunca estuvo enfrentado a los valores básicos de la democracia o la convivencia, en cambio vox ya ha dejado claro que es un partido racista, homófobo, Y sin el mínimo respeto por los derechos humanos, esta en contra de los principios básicos de lo que era una sociedad civilizada, hasta hace poco al menos.

Los perjudicados no sólo son los votantes de derecha más moderados o la ciudadanía despreocupada que no es consciente de como esta herida turbia el ambiente político Los más perjudicados son los demócratas, de izquierda y derecha que hemos perdido un aliado fundamental para hacer frente al racismo, la injusticia y el totalitarismo.

Últimas noticias
Copilot_20250918_121109

La derecha democrática esta herida de muerte.

Antonio González Rodríguez
Actualidad21 de septiembre de 2025

Las democracias occidentales vivían en un constante pulso entre partidos de derecha e izquierda (y supuestos partidos de centro), en ese pulso ambas defendían unas mínimas normas democráticas, cívicas y humanas. Cada bloque tenía luego sus peculiaridades, segmentaciones y extremos, pero dentro de unos márgenes, incluso en los casos más extremos pocos o ningunos se atrevían a cuestionar la democracia como concepto, aunque quisieran reformarla o criticaran aspectos. Eso parece haber acabado.

Te puede interesar
AXEL_SEP25_89-770x513

Punto de inflexión

lavaca.org (Claudia Acuña)
Actualidad12 de septiembre de 2025

Nadie imaginó semejante triunfo por 13 puntos del peronismo en la provincia de Buenos Aires sobre el partido  que gobierna a nivel nacional. Lavaca estuvo en La Plata. El ambiente desolado en el salón de fiestas en la periferia elegido por los libertarios, solo para funcionarios y periodismo, sin público ni militancia. La falsa frase de Churchill. El contraste con la cumbia, la masividad y el alivio congregados alrededor del triunfo de Axel Kicillof, que es apenas un paso. El diagnóstico y la propuesta del gobernador. Y la demostración de unidad.

20250911_PATRIOTS-ultras-Europa-Foto-Vox-1024x683

¿Quién gana cuando odiamos al vecino? El odio no cosecha, pero da beneficios.

AraInfo.org (Christian Ferrer García)
Actualidad11 de septiembre de 2025

El odio al vecino no es casual, es rentable. La extrema derecha agita el racismo en Torre Pacheco y lo extiende por el Estado para desviar el foco: del empresario explotador al jornalero sin papeles, del desfalco estructural al bulo viral. Este artículo no narra los hechos —ya conocidos—, sino que señala a quienes se lucran del miedo y la división: los de arriba.

Colectivo de Psicólogas Feministas con Palestina

Manifiesto del Colectivo de Psicólogas Feministas con Palestina

Colectivo de Psicólogas Feministas con Palestina
Actualidad04 de septiembre de 2025

El Colectivo de Psicólogas Feministas Con Palestina (CPFCP) está formado por psicólogas del estado español que trabajamos aplicando la perspectiva de género y diversidad sexual y desde una mirada feminista interseccional. Ante el genocidio en tiempo real del pueblo palestino, orquestado por el ejército israelí y encabezado por Benjamín Netanyahu, alzamos la voz con firmeza y sin ambigüedad frente a la masacre y nos posicionamos tajantemente para defender los derechos humanos y la dignidad de la población palestina.

20250830_Bioeconomia

El sur también existe… y propone soluciones.

Bioeconomia.info
Actualidad30 de agosto de 2025

La Semana del Clima Rosario fue el epicentro de una nueva diplomacia climática latinoamericana. Con el IICA como actor estratégico, los biocombustibles, la agricultura y el liderazgo del sur se metieron de lleno en la agenda global rumbo a la COP30.

Lo más visto
20250912_Defensor

Defensor ante la desinformación.

Salvador García Llanos
Opinión12 de septiembre de 2025

TeleMadrid, a la que cada vez llaman más ‘TeleAyuso’ -no hace falta explicar por qué- picó días pasados y coló en sus informativos -¡cómo serán!- la falsa noticia de que Pablo Iglesias e Irene Montero habían matriculado a sus tres hijos en un centro escolar privado de Madrid. Los prejuicios tan elevados que tienen en algunos medios sobre quienes eran considerados los antisistema, propiciaron lanzarse sobre la golosina de una incongruencia flagrante, de una contradicción cuando menos ideológica, de esas que el derecho se apresura a destacar. Hala, sin verificar ni nada. Pero no, los redactores y editores de la tele matritense pincharon en hueso. El anzuelo parecía goloso pero era falso. ¿Se habrán dicho en TeleMadrid aquello de una para ver y otra para aprender? Es el último ejemplo de la desinformación.

20250916_Mentiras

¿Por qué nos creemos las mentiras?

www.agenciasinc.es
General19 de septiembre de 2025

La forma en que procesamos la información cambia según lo que podemos ganar o perder. Una investigación revela que esta dinámica influye en nuestra tendencia a aceptar afirmaciones falsas, especialmente cuando provienen de personas cercanas.

20250916_las-aguacateras_jane-millares_02

Jane Millares Sall: entre el indigenismo, la abstracción y el constructivismo.

Diego De La Nuez Machin
Cultura17 de septiembre de 2025

En el panorama artístico del siglo XX en Canarias, pocas figuras brillan con la autenticidad y el compromiso de Jane Millares Sall. Nacida en Las Palmas de Gran Canaria en 1928, en el seno de una familia de intelectuales y artistas, Jane fue mucho más que la hermana de Manolo Millares o de Agustín Millares. Fue una creadora con voz propia, que supo construir un universo plástico profundamente arraigado en la identidad canaria, sin renunciar a la experimentación ni al compromiso social.

Copilot_20250918_121109

La derecha democrática esta herida de muerte.

Antonio González Rodríguez
Actualidad21 de septiembre de 2025

Las democracias occidentales vivían en un constante pulso entre partidos de derecha e izquierda (y supuestos partidos de centro), en ese pulso ambas defendían unas mínimas normas democráticas, cívicas y humanas. Cada bloque tenía luego sus peculiaridades, segmentaciones y extremos, pero dentro de unos márgenes, incluso en los casos más extremos pocos o ningunos se atrevían a cuestionar la democracia como concepto, aunque quisieran reformarla o criticaran aspectos. Eso parece haber acabado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email