
Agentes de potencias extranjeras operan libremente en España… ¿Una realidad o una ficción?
En los últimos años vemos una actividad inusitada de asociaciones, formaciones políticas e individuos con oscuros intereses en el día a día de nuestro país.
En los últimos años vemos una actividad inusitada de asociaciones, formaciones políticas e individuos con oscuros intereses en el día a día de nuestro país.
Actualidad20 de septiembre de 2025En los últimos años vemos una actividad inusitada de asociaciones, formaciones políticas e individuos con oscuros intereses en el día a día de nuestro país.
Todas esas actuaciones necesitan grandes aportaciones de financiación para desarrollar sus actividades o para recibir el apoyo de ciertas personalidades de la vida pública. Partidos que reciben prestamos millonarios de bancos extranjeros para impulsar agendas ultraliberales y manipular la opinión pública, opinión pública que manipulan con sus soflamas ultraliberales y mensajes simples de odio contra sus vecinos o contra cualquiera en el que puedan volcar dichos mensajes incendiarios además de su actividad de desestabilización de la sociedad tal y como la conocemos, modelo de convivencia democrática, hasta en ocasiones llegan a alzar su voz apoyando los intereses de otros países en contra de los nacionales y llegan a usar la bandera nacional como pulsera en sus muñecas sin ningún pudor cuando deberían llevar verdaderamente la bandera de esos países a los que defienden en contra de los intereses nacionales, estas formaciones actúan abiertamente en contra del país, una de las ultimas de una de estas formaciones bastante grande, fue apoyando las sanciones con aranceles de EEUU contra nuestros intereses económicos o defendiendo los intereses de Israel y apoyando las amenazas de dicho estado terrorista contra nuestro gobierno y por ampliación contra nuestra nación, gobierno surgido de la libre manifestación democrática de nuestros habitantes y que representa a la nación en el mundo.
Asociaciones, cuyos motivos de asociación desconozco, que solo pretenden con sus actuaciones en medios y en el ámbito jurídico donde operan libre y saneadamente, dada su situación económica, dirigen sus actuaciones en contra de personas que se expresan libremente en prensa o artísticamente, de personas cercanas al actual gobierno o del propio gobierno de la nación con sus continuas actuaciones que toda la población llega a conocer, mientras desconocen la actividad del 99,99 % de las actuaciones del resto de las asociaciones que discretamente nos rodean, la mayoría de las organizaciones sociales trabajan de manera transparente y con fines reconocibles, estas otras mantienen agendas ocultas y financiación opaca, dedicándose con frecuencia a campañas de acoso y desestabilización contra instituciones y figuras públicas. a las mismas se les desconoce por lo menos públicamente alguna actividad social que no sea las de acoso…, extrañas asociaciones con oscuros y extraños intereses en el día a día de nuestro país.
También llama la atención cómo personas en puestos de relevancia —en la administración, la empresa o los medios— se alinean abiertamente con intereses foráneos, incluso cuando estos entran en conflicto con los de España. Esta actitud resulta incomprensible para la mayoría de los ciudadanos, que valoran la lealtad a su país y esperan coherencia de sus representantes.… ¿Por Qué? Interesante pregunta para el español que es buena persona no entiende, el español que quiere a su país no llega a comprender, a no ser que sus lealtades estén en otro lado…
Alguna vez hemos visto algún titular sobre la injerencia de los servicios secretos rusos en momentos concretos de nuestra reciente historia, pero la percepción de muchos ciudadanos es que la actividad de otros agentes extranjeros no es puntual, es una realidad en el día a día de nuestra nación perjudicando la convivencia entre los ciudadanos, perjudicando nuestro bienestar social y económico y poniendo el futuro en grave peligro por medio de sus herramientas y voceros.
Frente a esto, surge la necesidad de reflexionar: ¿hasta qué punto estamos dispuestos a tolerar que actores externos condicionen nuestra democracia? La respuesta debe venir de una sociedad alerta, informada y comprometida con la defensa de su soberanía.
En los últimos años vemos una actividad inusitada de asociaciones, formaciones políticas e individuos con oscuros intereses en el día a día de nuestro país.
La forma en que procesamos la información cambia según lo que podemos ganar o perder. Una investigación revela que esta dinámica influye en nuestra tendencia a aceptar afirmaciones falsas, especialmente cuando provienen de personas cercanas.
Nadie imaginó semejante triunfo por 13 puntos del peronismo en la provincia de Buenos Aires sobre el partido que gobierna a nivel nacional. Lavaca estuvo en La Plata. El ambiente desolado en el salón de fiestas en la periferia elegido por los libertarios, solo para funcionarios y periodismo, sin público ni militancia. La falsa frase de Churchill. El contraste con la cumbia, la masividad y el alivio congregados alrededor del triunfo de Axel Kicillof, que es apenas un paso. El diagnóstico y la propuesta del gobernador. Y la demostración de unidad.
El odio al vecino no es casual, es rentable. La extrema derecha agita el racismo en Torre Pacheco y lo extiende por el Estado para desviar el foco: del empresario explotador al jornalero sin papeles, del desfalco estructural al bulo viral. Este artículo no narra los hechos —ya conocidos—, sino que señala a quienes se lucran del miedo y la división: los de arriba.
Un grito desde las cenizas: la España rural clama por medidas de Estado frente a la desidia de un modelo que solo la ve como un instrumento para el poder.
El Colectivo de Psicólogas Feministas Con Palestina (CPFCP) está formado por psicólogas del estado español que trabajamos aplicando la perspectiva de género y diversidad sexual y desde una mirada feminista interseccional. Ante el genocidio en tiempo real del pueblo palestino, orquestado por el ejército israelí y encabezado por Benjamín Netanyahu, alzamos la voz con firmeza y sin ambigüedad frente a la masacre y nos posicionamos tajantemente para defender los derechos humanos y la dignidad de la población palestina.
La Semana del Clima Rosario fue el epicentro de una nueva diplomacia climática latinoamericana. Con el IICA como actor estratégico, los biocombustibles, la agricultura y el liderazgo del sur se metieron de lleno en la agenda global rumbo a la COP30.
Si lo digo bien claro, hoy más que nunca en un contexto de creciente descontento con la gestión autonómica y ante la amenaza constante de despoblación y abandono territorial, el movimiento que reclama la segregación de las provincias de León, Zamora y Salamanca de la actual Comunidad Autónoma de Castilla y León para constituir una comunidad propia debe estar más vivo que nunca.
Hay artistas cuya obra trasciende el lienzo y se convierte en una declaración de vida. Óscar Domínguez, nacido en La Laguna (Tenerife) en 1906, es uno de esos genios que no solo pintó, sino que vivió su arte con una intensidad que lo llevó a las cumbres del surrealismo europeo. Su trayectoria es una mezcla de insularidad, bohemia, rebeldía y genialidad, que lo posiciona como uno de los grandes nombres del arte español del siglo XX.
TeleMadrid, a la que cada vez llaman más ‘TeleAyuso’ -no hace falta explicar por qué- picó días pasados y coló en sus informativos -¡cómo serán!- la falsa noticia de que Pablo Iglesias e Irene Montero habían matriculado a sus tres hijos en un centro escolar privado de Madrid. Los prejuicios tan elevados que tienen en algunos medios sobre quienes eran considerados los antisistema, propiciaron lanzarse sobre la golosina de una incongruencia flagrante, de una contradicción cuando menos ideológica, de esas que el derecho se apresura a destacar. Hala, sin verificar ni nada. Pero no, los redactores y editores de la tele matritense pincharon en hueso. El anzuelo parecía goloso pero era falso. ¿Se habrán dicho en TeleMadrid aquello de una para ver y otra para aprender? Es el último ejemplo de la desinformación.
Mucho se ha hablado en las Islas Canarias sobre este asunto, este verano he podido comprobar que es algo muy común en toda Europa incluso en municipios minúsculos, algún municipio en las islas ha establecido alguna simbólica de unos pocos céntimos por noche, con mucha polémica y visita a los juzgados incluida, los empresarios del sector y los defensores del capitalismo más salvaje que solo busca acumular beneficios, alzan la voz de lo peligroso que es implantar dicha tasa para la economía de las islas, nunca les he oído manifestarse sobre los residuos que genera el turismo y la rápida colmatación de los vertederos de las islas, territorio limitado en superficie donde los haya, ni sobre cualquier efecto negativo real de dicha actividad, solo oiremos parabienes de que es el motor económico de las islas y que sin el no tendríamos futuro.
La forma en que procesamos la información cambia según lo que podemos ganar o perder. Una investigación revela que esta dinámica influye en nuestra tendencia a aceptar afirmaciones falsas, especialmente cuando provienen de personas cercanas.
En los últimos años vemos una actividad inusitada de asociaciones, formaciones políticas e individuos con oscuros intereses en el día a día de nuestro país.