Agentes de potencias extranjeras operan libremente en España… ¿Una realidad o una ficción?

En los últimos años vemos una actividad inusitada de asociaciones, formaciones políticas e individuos con oscuros intereses en el día a día de nuestro país.

Actualidad20 de septiembre de 2025Sergio Santana SantanaSergio Santana Santana
20250920_Extranj_02

En los últimos años vemos una actividad inusitada de asociaciones, formaciones políticas e individuos con oscuros intereses en el día a día de nuestro país.

Todas esas actuaciones necesitan grandes aportaciones de financiación para desarrollar sus actividades o para recibir el apoyo de ciertas personalidades de la vida pública. Partidos que reciben prestamos millonarios de bancos extranjeros para impulsar agendas ultraliberales y manipular la opinión pública, opinión pública que manipulan con sus soflamas ultraliberales y mensajes simples de odio contra sus vecinos o contra cualquiera en el que puedan volcar dichos mensajes incendiarios además de su actividad de desestabilización de la sociedad tal y como la conocemos, modelo de convivencia democrática, hasta en ocasiones llegan a alzar su voz apoyando los intereses de otros países en contra de los nacionales y llegan a usar la bandera nacional como pulsera en sus muñecas sin ningún pudor cuando deberían llevar verdaderamente la bandera de esos países a los que defienden en contra de los intereses nacionales, estas formaciones actúan abiertamente en contra del país, una de las ultimas de una de estas formaciones bastante grande, fue apoyando las sanciones con aranceles de EEUU contra nuestros intereses económicos o defendiendo los intereses de Israel y apoyando las amenazas de dicho estado terrorista contra nuestro gobierno y por ampliación contra nuestra nación, gobierno surgido de la libre manifestación democrática de nuestros habitantes y que representa a la nación en el mundo.

Asociaciones, cuyos motivos de asociación desconozco, que solo pretenden con sus actuaciones en medios y en el ámbito jurídico donde operan libre y saneadamente, dada su situación económica, dirigen sus actuaciones en contra de personas que se expresan libremente en prensa o artísticamente, de personas cercanas al actual gobierno o del propio gobierno de la nación con sus continuas actuaciones que toda la población llega a conocer, mientras desconocen la actividad del 99,99 % de las actuaciones del resto de las asociaciones que discretamente nos rodean, la mayoría de las organizaciones sociales trabajan de manera transparente y con fines reconocibles, estas otras mantienen agendas ocultas y financiación opaca, dedicándose con frecuencia a campañas de acoso y desestabilización contra instituciones y figuras públicas. a las mismas se les desconoce por lo menos públicamente alguna actividad social que no sea las de acoso…, extrañas asociaciones con oscuros y extraños intereses en el día a día de nuestro país. 

También llama la atención cómo personas en puestos de relevancia —en la administración, la empresa o los medios— se alinean abiertamente con intereses foráneos, incluso cuando estos entran en conflicto con los de España. Esta actitud resulta incomprensible para la mayoría de los ciudadanos, que valoran la lealtad a su país y esperan coherencia de sus representantes.… ¿Por Qué? Interesante pregunta para el español que es buena persona no entiende, el español que quiere a su país no llega a comprender, a no ser que sus lealtades estén en otro lado…

Alguna vez hemos visto algún titular sobre la injerencia de los servicios secretos rusos en momentos concretos de nuestra reciente historia, pero la percepción de muchos ciudadanos es que la actividad de otros agentes extranjeros no es puntual, es una realidad en el día a día de nuestra nación perjudicando la convivencia entre los ciudadanos, perjudicando nuestro bienestar social y económico y poniendo el futuro en grave peligro por medio de sus herramientas y voceros.

Frente a esto, surge la necesidad de reflexionar: ¿hasta qué punto estamos dispuestos a tolerar que actores externos condicionen nuestra democracia? La respuesta debe venir de una sociedad alerta, informada y comprometida con la defensa de su soberanía.

 

Últimas noticias
Captura desde 2025-11-02 22-37-23

El Paraíso de Trump

Sergio Santana Santana
Opinión04 de noviembre de 2025

En el paraíso no deberían existir los problemas… es el paraíso... ,Trump nos lo vende así, en EEUU o USA, como prefieran, todo es felicidad y riqueza, es el modelo a seguir…

2_POSTER & Peliculas Malditas Guerras CCA .pdf_Página_1

Ciclo de cine. Malditas guerras

Gran Canaria Centro Cultura Audiovisual
Cosas que hacer...04 de noviembre de 2025

Malditas Guerras es el titulo de un ciclo de películas seleccionadas por Javier Tolentino, con la producción de Siroco Factory y auspiciada por CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual del Cabildo de Gran Canaria, a través de su concurso de proyectos.

file-20251020-66-ppqti7

España, a tiempo de no quedarse atrás en la carrera por los polos

theconversation.com (Ana Belén López Tárraga)
Mundo04 de noviembre de 2025

Comer bacalao forma parte de la cultura gastronómica española. Bacalao a la tranca, a la vizcaína, en potaje o en brandada… ¿Quién no ha probado alguno de estos platos? Pues bien, si lo ha hecho, por unos momentos ha estado conectado con el Polo Norte, porque gran parte del bacalao que comemos viene del océano Ártico.

Te puede interesar
Andalucia_Mamografias_SegSoc_privatizacion_lucro-privado-1-820x462

Andalucía: lentitud letal en el cribado del cáncer de mama y una Sanidad crecientemente privatizada

pressenza.com (Ángel Sanz Montes)
Actualidad30 de octubre de 2025

Lo que la Junta de Andalucía ha tratado de minimizar como un simple «fallo de información» se ha revelado como una de las mayores negligencias sanitarias de los últimos años. El reconocimiento institucional de que alrededor de 2.000 mujeres –cifra que las asociaciones de afectadas elevan ya a 4.000– permanecieron en un limbo diagnóstico, con retrasos de hasta dos años en la notificación de sus mamografías, es solo la parte visible de un colapso sistémico.

APT-1024x727

La Asociación de Periodistas de Tenerife, partidaria de consolidar el servicio público en la futura Ley del Sector Audiovisual.

Asociación de Periodistas de Tenerife (APT)
Actualidad27 de octubre de 2025

La Asociación de Periodistas de Tenerife (APT), ante la controversia suscitada entre los trabajadores de la corporación Radio Televisión Canaria y el presidente del Gobierno de Canarias, manifiesta su deseo de que la futura Ley del Sector Audiovisual de Canarias no comprometa el servicio público que el ente ofrece.

20251026_Sergio_

Fraude a la sociedad y las leyes “solo para pobres”.

Sergio Santana Santana
Actualidad26 de octubre de 2025

En estos días la Ley del Aborto ha vuelto a los titulares de la prensa nacional …, los periódicos se han llenado con las frases de cierta política muy mediática mandando a las mujeres a realizar sus intervenciones a cualquier sitio menos en la Comunidad Autónoma - Provincia de Madrid

Lo más visto
2_POSTER & Peliculas Malditas Guerras CCA .pdf_Página_1

Ciclo de cine. Malditas guerras

Gran Canaria Centro Cultura Audiovisual
Cosas que hacer...04 de noviembre de 2025

Malditas Guerras es el titulo de un ciclo de películas seleccionadas por Javier Tolentino, con la producción de Siroco Factory y auspiciada por CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual del Cabildo de Gran Canaria, a través de su concurso de proyectos.

file-20251020-66-ppqti7

España, a tiempo de no quedarse atrás en la carrera por los polos

theconversation.com (Ana Belén López Tárraga)
Mundo04 de noviembre de 2025

Comer bacalao forma parte de la cultura gastronómica española. Bacalao a la tranca, a la vizcaína, en potaje o en brandada… ¿Quién no ha probado alguno de estos platos? Pues bien, si lo ha hecho, por unos momentos ha estado conectado con el Polo Norte, porque gran parte del bacalao que comemos viene del océano Ártico.

jornadas 7

I Jornadas: Patrimonio Cultural de Jinámar

Coordinadora Defensa Patrimonio Jinámar (COPAJI)
Cosas que hacer...04 de noviembre de 2025

El Patrimonio Cultural de Canarias sufre una situación de desidia institucional que es palpable en cualquier lugar, pero especialmente grave en Jinámar.  La Coordinadora para la Defensa del Patrimonio de Jinámar (COPAJI), se ha puesto “manos a la obra” y organiza las primeras Jornadas de Patrimonio Cultural de Jinámar, próxima jornada el 07 de noviembre de 2.025, en el salón de la A.V. La Concepción de Jinámar.

Captura desde 2025-11-02 22-37-23

El Paraíso de Trump

Sergio Santana Santana
Opinión04 de noviembre de 2025

En el paraíso no deberían existir los problemas… es el paraíso... ,Trump nos lo vende así, en EEUU o USA, como prefieran, todo es felicidad y riqueza, es el modelo a seguir…

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email