España

Andalucia_Mamografias_SegSoc_privatizacion_lucro-privado-1-820x462

Andalucía: lentitud letal en el cribado del cáncer de mama y una Sanidad crecientemente privatizada

pressenza.com (Ángel Sanz Montes)
Actualidad30 de octubre de 2025

Lo que la Junta de Andalucía ha tratado de minimizar como un simple «fallo de información» se ha revelado como una de las mayores negligencias sanitarias de los últimos años. El reconocimiento institucional de que alrededor de 2.000 mujeres –cifra que las asociaciones de afectadas elevan ya a 4.000– permanecieron en un limbo diagnóstico, con retrasos de hasta dos años en la notificación de sus mamografías, es solo la parte visible de un colapso sistémico.

20250828_Fuego

León, una reivindicación histórica: ¿Hacia una nueva comunidad autónoma?

Sergio Santana Santana
Actualidad28 de agosto de 2025

Si lo digo bien claro, hoy más que nunca en un contexto de creciente descontento con la gestión autonómica y ante la amenaza constante de despoblación y abandono territorial, el movimiento que reclama la segregación de las provincias de León, Zamora y Salamanca de la actual Comunidad Autónoma de Castilla y León para constituir una comunidad propia debe estar más vivo que nunca.

202350725_OmbliguismoPopular2

Ombliguismo popular

Ernesto Vega Haller
Actualidad25 de julio de 2025

El Partido Popular está viviendo en su batalla particular, centra su estrategia y sus movimientos, pero esa batalla no es gobernar este país, son dos batallas una por el poder interno de su partido y otra contra Vox por conservar la parte más conservadora del voto de derechas de este país.

20250722_AgujeroMuro

Delincuencia selectiva: el agujerito en el muro

José Mateos Martínez
Actualidad22 de julio de 2025

A raíz de los sucesos de Torre Pacheco he empezado a frecuentar, con más regularidad de la que mi estómago desearía, las páginas de esa prensa que se arropa en mayúsculas, banderas y cruzadas de telediario: EDATV, La Gaceta de la Iberosfera y otros panfletos del sector. No por masoquismo, sino por necesidad: para vigilar su papel en la incitación a la caza del inmigrante y seguir el rastro de sus peones —Vito Quiles, Bertrand Ndongo…— enviados expresamente al lugar de los hechos.

    Lo más visto
    Copilot_20251021_135446

    La mano invisible que nunca fue: lo que Adam Smith realmente dijo sobre el mercado

    Ernesto Vega Haller
    Opinión02 de noviembre de 2025

    Durante décadas, políticos y economistas han invocado la “mano invisible” de Adam Smith como si fuera una fórmula mágica que justifica dejar el mercado sin reglas. Pero esa interpretación es tan superficial como interesada. Smith no era un defensor del caos económico ni del abandono estatal. Era un pensador complejo, preocupado por la moral, la equidad y el bienestar colectivo.