Un titular de prensa dice mucho de un periódico.

En los últimos días hemos visto algún titular muy mal intencionado ,en mi opinión, en un diario nacional como eldiario.es, literalmente el mismo era, “El AIEM, el arancel canario al modo de los de Trump aplicado sin consenso entre los agentes económicos”, diario que se autodenomina progresista pero más bien parece libertario y próximo a la libertad avanza de Milei que en Argentina que con sus políticas de no protección a la industria han mandado al paro a miles de argentinos y a sus empresas industriales a colgar el cartel de cerrado, estos amigos del capitalismo libertario sin tasas de protección parece que han olvidado que estas prácticas de desregulación del mercado en los últimos 18 meses en la Argentina se han transformado en la pérdida de más de 278000 puestos de trabajo industriales directos según pagina12 diario argentino.

Actualidad08 de octubre de 2025Sergio Santana SantanaSergio Santana Santana
20251008_Impuesto

En los últimos días hemos visto algún titular muy mal intencionado ,en mi opinión, en un diario nacional como eldiario.es, literalmente el mismo era, “El AIEM, el arancel canario al modo de los de Trump aplicado sin consenso entre los agentes económicos”, diario que se autodenomina progresista pero más bien parece libertario y próximo a la libertad avanza de Milei que en Argentina que con sus políticas de no protección a la industria han mandado al paro a miles de argentinos y a sus empresas industriales a colgar el cartel de cerrado, estos amigos del capitalismo libertario sin tasas de protección parece que han olvidado que estas prácticas de desregulación del mercado en los últimos 18 meses en la Argentina se han transformado en la pérdida de más de 278000 puestos de trabajo industriales directos según pagina12 diario argentino.

No tener en cuenta en su análisis económico la singularidad de las pequeñas economías insulares y tampoco la economía indirecta que genera la actividad industrial no solo en servicios sino en otras actividades industriales de suministro y mantenimiento, debemos recordares los niveles de vida que tienen las zonas más industrializadas del país con respecto a las no industriales.

El análisis en mi opinión tiene un sesgo altamente coincidente con los nuevos tiempos del capitalismo más destructor que no es otro que el del capitalismo ultraliberal.

Como ejemplo de lo falso de su argumentario sobre los precios podemos poner el precio de una cerveza importada por una de las grandes cadenas de alimentación que operan en las islas, el precio de esa cerveza importada es de 0,31 céntimos PVP al público, ese precio incluye el coste de la propia cerveza, el coste de su embalaje (lata y pack), el coste del impuesto de reciclaje o verde, los gastos aduaneros y de despacho en origen y destino, el coste de los distintos transportes camiones y barcos, el coste de los impuestos indirectos, el coste del impuesto de protección a la industria local, los beneficios de los distintos operadores y el beneficio de la cadena de distribución y todo por 0,31 céntimos.

Su defensa de los importadores especuladores es más que sorprendente y pensar que los mismos no se embolsillen los beneficios de una posible eliminación del arancel es mas que dudosa, ninguna rebaja de impuestos ha venido acompañada de una reducción de precios, los operadores del mercado se han apropiado de ellas, la eliminación de estas pequeñas barreras supondrían la liquidación del sector industrial de las islas que incluso además de abastecer al mercado local aporta valor con sus exportaciones al PIB del archipiélago, aumentar la dependencia del monocultivo del turismo que no aporta grandes salarios y estabilidad a los habitantes del archipiélago no solo es un error es hipotecar el futuro de las islas.

En las islas siempre hemos sabido que el intermediario, que solo es una figura especulativa no produce y nunca ha contribuido a mejorar la economía del archipiélago ni de ningún sitio.

Últimas noticias
20251008_Impuesto

Un titular de prensa dice mucho de un periódico.

Sergio Santana Santana
Actualidad08 de octubre de 2025

En los últimos días hemos visto algún titular muy mal intencionado ,en mi opinión, en un diario nacional como eldiario.es, literalmente el mismo era, “El AIEM, el arancel canario al modo de los de Trump aplicado sin consenso entre los agentes económicos”, diario que se autodenomina progresista pero más bien parece libertario y próximo a la libertad avanza de Milei que en Argentina que con sus políticas de no protección a la industria han mandado al paro a miles de argentinos y a sus empresas industriales a colgar el cartel de cerrado, estos amigos del capitalismo libertario sin tasas de protección parece que han olvidado que estas prácticas de desregulación del mercado en los últimos 18 meses en la Argentina se han transformado en la pérdida de más de 278000 puestos de trabajo industriales directos según pagina12 diario argentino.

Te puede interesar
20251006_Pressenza

Madrid, Alicante y otras ciudades españolas se vuelcan por la Flotilla Sumud y la paz en Gaza

Pressenza
Actualidad06 de octubre de 2025

A partir de la información de diversos medios y de publicaciones en redes, las movilizaciones del 4 de octubre en Madrid congregaron a decenas de miles de personas en una de las marchas más multitudinarias por Palestina en los últimos años. Convocadas por organizaciones como la Asociación Hispano Palestina Jerusalén y la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina, las protestas recorrieron el eje Atocha–Cibeles–Gran Vía bajo el lema “Alto al genocidio. Fin al comercio de armas y a las relaciones con Israel”. Los participantes portaban banderas, pancartas y fotografías de víctimas de Gaza, denunciando la impunidad y la pasividad internacional.

20251002_Bomberos

Noticias reales o manipulación de la realidad. ¿Por qué sucede?

Sergio Santana Santana
Actualidad02 de octubre de 2025

En estos días he leído en la red social “bluesky” un articulo compartido que se había publicado previamente en el periódico “El País”, cuyo titulo era “España redujo la plantilla de bomberos en 2024 a pesar del alto riesgo de incendios”… Te quedas pensando… y luego de reflexionar un rato y sin leer el articulo en tu cabeza empiezan a surgir cuestiones, Si los bomberos son autonómicos o municipales ¿Por que un periódico nacional titula “España reduce…”?

Lo más visto
20251005_Solar_001

¿Energía solar verde y limpia?

Sergio Santana Santana
General05 de octubre de 2025

Hoy día se abusa de la palabra sostenible o de la palabra verde con una ligereza muy habitual en cualquier panfleto de propaganda para vender o engañar a la opinión pública con dicho asunto.

pexels-olly-3760790 (1)

Insultos encadenados (y ahora, riñas)

Salvador García Llanos
Opinión06 de octubre de 2025

Leemos en un digital del domingo que Tomás Roncero y Cristóbal Soria, contertulios del programa televisivo ‘El Chiringuito’, llegaron a las manos después de unos minutos de tensión, provocaciones e insultos. Creíamos que esa situaciones eran parte del pasado, cuando en algún partido de rivalidad local, comarcal o insular, las diferencias de criterio se liquidaban a empujones o puñetazos. Se ve que no: todavía hay seres irracionales y mal educados que no reparan estar en un escenario televisivo, ante muchos miles de espectadores, para despejar sus respectivos desasosiegos.

20251008_Impuesto

Un titular de prensa dice mucho de un periódico.

Sergio Santana Santana
Actualidad08 de octubre de 2025

En los últimos días hemos visto algún titular muy mal intencionado ,en mi opinión, en un diario nacional como eldiario.es, literalmente el mismo era, “El AIEM, el arancel canario al modo de los de Trump aplicado sin consenso entre los agentes económicos”, diario que se autodenomina progresista pero más bien parece libertario y próximo a la libertad avanza de Milei que en Argentina que con sus políticas de no protección a la industria han mandado al paro a miles de argentinos y a sus empresas industriales a colgar el cartel de cerrado, estos amigos del capitalismo libertario sin tasas de protección parece que han olvidado que estas prácticas de desregulación del mercado en los últimos 18 meses en la Argentina se han transformado en la pérdida de más de 278000 puestos de trabajo industriales directos según pagina12 diario argentino.

artsholic

Las dianas de la ultraderecha.

pikaramagazine.com (Teresa Villaverde)
General07 de octubre de 2025

Las campañas de odio de la ultraderecha utilizan el feminismo como arma para azuzar el racismo y la transfobia. Es ahí cuando las violencias machistas o contra las infancias interesan a partidos como Vox y sectores del PP, que ven la posibilidad de sacar un rédito electoral.

20251006_Pressenza

Madrid, Alicante y otras ciudades españolas se vuelcan por la Flotilla Sumud y la paz en Gaza

Pressenza
Actualidad06 de octubre de 2025

A partir de la información de diversos medios y de publicaciones en redes, las movilizaciones del 4 de octubre en Madrid congregaron a decenas de miles de personas en una de las marchas más multitudinarias por Palestina en los últimos años. Convocadas por organizaciones como la Asociación Hispano Palestina Jerusalén y la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina, las protestas recorrieron el eje Atocha–Cibeles–Gran Vía bajo el lema “Alto al genocidio. Fin al comercio de armas y a las relaciones con Israel”. Los participantes portaban banderas, pancartas y fotografías de víctimas de Gaza, denunciando la impunidad y la pasividad internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email