Un titular de prensa dice mucho de un periódico.

En los últimos días hemos visto algún titular muy mal intencionado ,en mi opinión, en un diario nacional como eldiario.es, literalmente el mismo era, “El AIEM, el arancel canario al modo de los de Trump aplicado sin consenso entre los agentes económicos”, diario que se autodenomina progresista pero más bien parece libertario y próximo a la libertad avanza de Milei que en Argentina que con sus políticas de no protección a la industria han mandado al paro a miles de argentinos y a sus empresas industriales a colgar el cartel de cerrado, estos amigos del capitalismo libertario sin tasas de protección parece que han olvidado que estas prácticas de desregulación del mercado en los últimos 18 meses en la Argentina se han transformado en la pérdida de más de 278000 puestos de trabajo industriales directos según pagina12 diario argentino.

Actualidad08 de octubre de 2025Sergio Santana SantanaSergio Santana Santana
20251008_Impuesto

En los últimos días hemos visto algún titular muy mal intencionado ,en mi opinión, en un diario nacional como eldiario.es, literalmente el mismo era, “El AIEM, el arancel canario al modo de los de Trump aplicado sin consenso entre los agentes económicos”, diario que se autodenomina progresista pero más bien parece libertario y próximo a la libertad avanza de Milei que en Argentina que con sus políticas de no protección a la industria han mandado al paro a miles de argentinos y a sus empresas industriales a colgar el cartel de cerrado, estos amigos del capitalismo libertario sin tasas de protección parece que han olvidado que estas prácticas de desregulación del mercado en los últimos 18 meses en la Argentina se han transformado en la pérdida de más de 278000 puestos de trabajo industriales directos según pagina12 diario argentino.

No tener en cuenta en su análisis económico la singularidad de las pequeñas economías insulares y tampoco la economía indirecta que genera la actividad industrial no solo en servicios sino en otras actividades industriales de suministro y mantenimiento, debemos recordares los niveles de vida que tienen las zonas más industrializadas del país con respecto a las no industriales.

El análisis en mi opinión tiene un sesgo altamente coincidente con los nuevos tiempos del capitalismo más destructor que no es otro que el del capitalismo ultraliberal.

Como ejemplo de lo falso de su argumentario sobre los precios podemos poner el precio de una cerveza importada por una de las grandes cadenas de alimentación que operan en las islas, el precio de esa cerveza importada es de 0,31 céntimos PVP al público, ese precio incluye el coste de la propia cerveza, el coste de su embalaje (lata y pack), el coste del impuesto de reciclaje o verde, los gastos aduaneros y de despacho en origen y destino, el coste de los distintos transportes camiones y barcos, el coste de los impuestos indirectos, el coste del impuesto de protección a la industria local, los beneficios de los distintos operadores y el beneficio de la cadena de distribución y todo por 0,31 céntimos.

Su defensa de los importadores especuladores es más que sorprendente y pensar que los mismos no se embolsillen los beneficios de una posible eliminación del arancel es mas que dudosa, ninguna rebaja de impuestos ha venido acompañada de una reducción de precios, los operadores del mercado se han apropiado de ellas, la eliminación de estas pequeñas barreras supondrían la liquidación del sector industrial de las islas que incluso además de abastecer al mercado local aporta valor con sus exportaciones al PIB del archipiélago, aumentar la dependencia del monocultivo del turismo que no aporta grandes salarios y estabilidad a los habitantes del archipiélago no solo es un error es hipotecar el futuro de las islas.

En las islas siempre hemos sabido que el intermediario, que solo es una figura especulativa no produce y nunca ha contribuido a mejorar la economía del archipiélago ni de ningún sitio.

Últimas noticias
FrenteAmplio

El Frente Amplio: Una coalición que marcó la historia política de Uruguay

Sergio Santana Santana
Una mirada atras...22 de noviembre de 2025

El Frente Amplio, fundado el 5 de febrero de 1971, se ha consolidado como una de las fuerzas políticas más influyentes en Uruguay, representando un punto de encuentro para una sociedad diversa y promoviendo un modelo de Estado benefactor. Desde su creación, esta coalición ha defendido derechos sociales clave, como la lucha contra la desigualdad, el acceso a una vivienda digna, el crecimiento económico con distribución equitativa, y derechos progresistas como la eutanasia, el aborto, el matrimonio igualitario y la adopción por parte de parejas del mismo sexo, así como el reconocimiento de los derechos de las personas transgénero.

Captura desde 2025-11-12 22-47-58

Los gatos de la Unión Soviética

Ornitorrinco - Amílcar Carro
Mundo22 de noviembre de 2025

¿Cómo comenzamos a amar a los gatos? Desde tiempos ancestrales existió la creencia de que los gatos son seres benévolos que protegen a los humanos.

Te puede interesar
pexels-liisbet-luup-121486327-33963774

La realidad de las costas canarias.

Salvador García Llanos
Actualidad20 de noviembre de 2025

Las costas canarias vienen acaparando titulares periodísticos desde hace unas cuantas fechas. Entre tragedias, vertidos contaminantes y accidentes de distinta naturaleza que también se cobran vidas humanas, las noticias se suceden.

Foto de MART  PRODUCTION

Canarias ha atendido a cerca de 400 víctimas de violencia sexual.

Candelaria Hernández González
Actualidad20 de noviembre de 2025

Canarias ha atendido a cerca de 400 víctimas de violencia sexual en apenas seis meses, gracias a la puesta en marcha de cinco centros de crisis 24 horas en las islas. El dato, confirmado por la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, refleja tanto la magnitud del problema como la necesidad de reforzar los recursos públicos para combatir esta violencia.

20251119_Valsequillo

La moción de censura en Valsequillo: Una fractura de futuras consecuencias.

Dolores Valerón Martínez
Actualidad19 de noviembre de 2025

Lo ocurrido en Valsequillo de Gran Canaria no es una moción cualquiera en el mapa político insular: es un laboratorio de pactos, lealtades y rupturas que, anticipa dinámicas que luego se replican en toda la isla. Para entender el alcance de la moción de censura que ha desalojado a Francisco Atta de la alcaldía, hay que partir del resultado de las elecciones municipales de 2023 y del equilibrio de fuerzas que dejaron. Con el escrutinio al 100%, ASBA obtuvo 6 concejales, ASAVA 4, el PSOE 1, la Plataforma Vecinal Por Valsequillo (PORV) 1 y Coalición Canaria (CCa) 1; la mayoría absoluta se sitúa en 7 concejales. Ese reparto reveló dos certezas: que ASBA perdió la mayoría absoluta que había sostenido en el ciclo anterior y que la gobernabilidad quedaba al albur de pactos frágiles o de acuerdos por bloques que exigían una alta disciplina interna y una interlocución constante. Este marco, con un ganador sin mayoría y una oposición sumando exactamente la mayoría necesaria, es el germen institucional de lo que después ha ocurrido.

Captura desde 2025-11-08 12-16-26

COP30: el carbono vivo en el centro del debate

bioeconomia.info - Emiliano Huergo
Actualidad10 de noviembre de 2025

Brasil lleva una propuesta bioeconómica que integra clima, energía y desarrollo. Biocombustibles, fondos verdes, suelos que capturan carbono y cadenas que sustituyen insumos fósiles sin expandir fronteras. Una mirada al futuro que ya funciona —y que el mundo necesita discutir.

Lo más visto
Captura desde 2025-11-12 22-47-58

Los gatos de la Unión Soviética

Ornitorrinco - Amílcar Carro
Mundo22 de noviembre de 2025

¿Cómo comenzamos a amar a los gatos? Desde tiempos ancestrales existió la creencia de que los gatos son seres benévolos que protegen a los humanos.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 15.02.48 (1)

El colapso del reguetón

Cristian Ruiz García
Cultura17 de noviembre de 2025

Afortunadamente, algo está cambiando en el panorama musical este 2025. Es tan solo un germen pero que puede convertirse un referente gracias a las redes sociales y por supuesto, a todos aquellos interesados en apostar por ello.

file-20251106-56-43ed26

¿Qué pasa con la igualdad en el contexto digital?

The Conversation (Milagros Sáinz Ibáñez)
Opinión21 de noviembre de 2025

Durante los últimos años, las redes sociales se han convertido en una herramienta de socialización básica para los jóvenes. ¿Quién se iba a imaginar, años atrás, la relevancia y el papel que estas plataformas digitales iban a tener en la vida de las personas, si cabe más intenso entre niños y adolescentes? Los móviles y sus aplicaciones se empiezan a usar a edades cada vez más tempranas. Nueve de cada diez adolescentes españoles se conectan varias veces al día a internet o están permanentemente conectados.

Captura desde 2025-11-18 20-06-49

V Bienal de Fotografía de Santa Lucía de Tirajana

El Sol Noticias - Santa Lucía de Tirajana
Cosas que hacer...19 de noviembre de 2025

La V Bienal de Fotografía de Santa Lucía de Tirajana se celebrará hasta el 22 de noviembre de 2025. El Ateneo Municipal, la Avenida de Canarias con una exposición callejera y el teatro Víctor Jara acogerán los talleres, exposiciones, concursos y coloquios programados en esta edición.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email