
Ocho miradas al arte contemporáneo
El arte contemporáneo ofrece una vía para acercar a las personas mayores a nuevas formas de pensamiento, estimular su creatividad y favorecer la participación cultural activa.
El arte contemporáneo ofrece una vía para acercar a las personas mayores a nuevas formas de pensamiento, estimular su creatividad y favorecer la participación cultural activa.
Cosas que hacer...15 de noviembre de 2025 Fundación Disa - Centro de Arte Juan Ismael
El arte contemporáneo ofrece una vía para acercar a las personas mayores a nuevas formas de pensamiento, estimular su creatividad y favorecer la participación cultural activa. Muchas veces, este sector de la población se siente alejado de los discursos actuales del arte, por lo que resulta fundamental ofrecer herramientas accesibles, didácticas y participativas que les permitan comprender y disfrutar de los principales movimientos artísticos del último siglo.
Este proyecto propone un ciclo de conferencias-taller donde se aborden ocho movimientos clave del arte contemporáneo, incorporando una mirada crítica que incluya las aportaciones de mujeres artistas, el pensamiento feminista, el postmodernismo y la evolución del papel del arte en la sociedad.
Lugar: Centro de Arte Juan Ismael
Dirigido a: personas mayores de 55 años.
Inscripciones: paulamonalda@gmail,com
Organiza: Fundación Disa
Colabora: Consejería de Cultura Cabildo de Fuerteventura

El arte contemporáneo ofrece una vía para acercar a las personas mayores a nuevas formas de pensamiento, estimular su creatividad y favorecer la participación cultural activa.

Una de cada cinco personas tiene más de 65 años, según el informe ‘Un perfil de las personas mayores en España 2025: envejecimiento, salud y bienestar en cifras’, presentado 24/10/2025

Veinte de noviembre, si no antes..., aparece compungido en la televisión de blanco y negro el siniestro personaje llamado Carlos Arias Navarro

Hasta el 16 de noviembre, las Grandes Playas de Fuerteventura se llenarán de color y magia.

Quinta edición del ´Showroom Arucas es arte´ Escaparate para artistas, artesanos, diseñadores y músicos de las islas

La Filmoteca de la Fundación CajaCanarias presenta el ciclo Heridas invisibles, una invitación a reflexionar sobre las huellas emocionales y la violencia silenciosa que atraviesan las relaciones humanas. El ciclo aborda, desde miradas complementarias, la fragilidad, la culpa y el deseo de reparación frente al daño. El ciclo incluye la proyección de Una joven prometedora (2020), programada en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Arucas pone en marcha el proyecto ARTIVISMO. Esta iniciativa, pretende fomentar una conciencia crítica sobre la guerra, las injusticias sociales y los conflictos globales (como el genocidio en Gaza)., utilizando para ello el ARTE.

La Santa Compaña es la encarnación del miedo a la muerte, lo desconocido y la frontera entre el mundo de los vivos y el de los muertos, un elemento fundamental de la identidad cultural gallega.

Versos llenos de magia y del delicioso chocolate actividad para toda la familia

“An argentinian in Moldova?”, me dijo Iana Mustac, oficial de migraciones de Moldavia. Sí, tenía un inglés bastante tosco, pero se hacía entender bien. Veía con extrañeza mi pasaporte, como si fuera una ciudadana de Júpiter y no de un país que queda a 12 mil kilómetros de distancia. “Come here, please”. Así empezó la pesadilla.

El arte contemporáneo ofrece una vía para acercar a las personas mayores a nuevas formas de pensamiento, estimular su creatividad y favorecer la participación cultural activa.

En un rincón rural de Cataluña, un grupo de familias ganaderas dio forma al Biohub Km0, una iniciativa pionera que reinventa el destino de sus residuos y posiciona al territorio como faro internacional de economía circular.

En plena crisis final del franquismo en el otoño de 1975 la cuestión del Sahara se mezcló con la agonía de Franco.

Rafael Canogar y Jesús M. Castaño dialogan “Sobre El Paso”

Veinte de noviembre, si no antes..., aparece compungido en la televisión de blanco y negro el siniestro personaje llamado Carlos Arias Navarro

Hasta el 16 de noviembre, las Grandes Playas de Fuerteventura se llenarán de color y magia.