La táctica del abusón

Se nota que los miembros actuales de la cúpula política del mundo no sufrieron a ningún a abusón en el colegió, más que faltarles calle les falta patio, algo que aprendemos muchos a temprana edad, a las buenas o a las malas, es que si no enfrentas en algún momento a un abusón siempre vas a sufrir sus ataques.

Mundo05 de agosto de 2025Salvador J. Suárez MartínSalvador J. Suárez Martín
20250805_Trump

Se nota que los miembros actuales de la cúpula política del mundo no sufrieron a ningún a abusón en el colegió, más que faltarles calle les falta patio, algo que aprendemos muchos a temprana edad, a las buenas o a las malas, es que si no enfrentas en algún momento a un abusón siempre vas a sufrir sus ataques.

Trump ha llevado la táctica de matón de colegio a la policía y le esta funcionado tan bien, pero tan bien, que vamos a tener estas actitudes por mucho tiempo. Nada más empezar este mandato Trump amenazo a tantos que se fue olvidando incluso a algunos por el camino. Y la mayoría se amedrentaron, esa primera impresión es fundamental cuando uno se enfrenta a un abusón, este ya sabe que le tienes miedo que ha logrado romperte, desde ahí ya es todo más sencillo.

Para algunos no se quedó en una primera impresión, esa cobardía quedó demostrada al asumir que había que negociar, y lo siento, pero una negociación que parte de una amenaza no es cualquier negociación. Incluso en casos tan terribles como el terrorismo violento, los grupos terroristas ponen sobre la mesa una tregua o deponer las armas no dicen, negociamos o hacemos más atentados o si dicen eso es difícil plantear una negociación. Aún así se supone que un grupo terroristas son unos extremistas, pero sentarse a negociar después de amenazas directas de la primera potencia mundial es mala opción, hay que guardas ciertas maneras.

Le ha salido demasiado rentable, especialmente con Europa, que ha aceptado como natural la postura de EEUU, que parece haber cogido ella misma el látigo para castigarse por ser mala amiga. Es vergonzoso, si Europa estaba decepcionando a muchos porque se estaba convirtiendo, cada día más en un club de consumo para que las grandes empresas pudieran tener más consumidores, ahora a dado un paso definitivo hacía la decepción más absoluta. A Ursula von der Leyen se le olvido la dignidad, la vergüenza y el sentido común, si hubiera tenido algo de esto al menos se hubiera ahorrado la foto. Aunque alguno diga que se ha evitado lo peor en realidad se ha cedido a un chantaje, y además sumisamente y sin buscar opciones, y todos sabemos que pagar un chantaje sale caro a la larga, incluso lo dicen las películas estadounidenses.

Cuando un ególatra abusón declara la guerra comercial al mundo lo lógico es que el mundo cierre filas y se defienda, pero en esta ocasión queda claro que el capitalismo salvaje no es patriota, ni de bandera ni de ciudadanía, solo atiende a ciertos bolsillos, que ni son personas normales ni tienen ningún tipo de color salvo el del dinero.

La otra estrategia de abusón es también evidente pido mucho más de lo que realmente quiero que seguramente tendré más de lo que esperaba. Una táctica, simplona, desleal e impropia de algo tan serio como la política. Esto junto las amenazas y los cambios constantes de posiciones, le ha dado acuerdos para extracción de minerales en Ucrania, incluso reduciendo su apoyo u obligando a pagarlo a los europeos, le ha dado un mercado internacional a sus pies y seguramente algún acuerdo favorable de futuro en minería en Groenlandia (esto es solo una suposición de futuro). Al final el loco ególatra no le ha salido tan caro a Estados Unidos. Esta Unión Europea, ha puesto otro clavo más en su ataúd.

Para agravar todo esto hay que pensar que dejará para el futuro ¿Querrá dentro de unos meses Trump algo más? ¿Ahora que Estados Unidos ha visto que Europa es tan sumisa no querrá presidentes que sigan este estilo? El abusón solo deja de abusar cuando no le funciona, cuando alguien lo para y Europa, ha día de hoy solo a marcado un camino peligroso y sin retorno.

Últimas noticias
malditas-guerras-high-resolution-logo

Ciclo de cine. Malditas guerras

Gran Canaria Centro Cultura Audiovisual
Cosas que hacer...18 de noviembre de 2025

Malditas Guerras es el titulo de un ciclo de películas seleccionadas por Javier Tolentino, con la producción de Siroco Factory y auspiciada por CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual del Cabildo de Gran Canaria, a través de su concurso de proyectos.

Captura de pantalla 2025-11-17 090946

Basta, sin impunidad.

Salvador García Llanos
Mundo18 de noviembre de 2025

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) y sus afiliados en todo el mundo, entre los que se encuentra la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), conmemoraron en las primeras fechas del presente mes el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, e instaron a los gobiernos que adopten un instrumento internacional vinculante para proteger a los periodistas y exigir responsabilidades a sus agresores.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-17 090946

Basta, sin impunidad.

Salvador García Llanos
Mundo18 de noviembre de 2025

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) y sus afiliados en todo el mundo, entre los que se encuentra la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), conmemoraron en las primeras fechas del presente mes el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, e instaron a los gobiernos que adopten un instrumento internacional vinculante para proteger a los periodistas y exigir responsabilidades a sus agresores.

Imagen pegada

El espejismo del futuro perfecto

Bioeconomia.info
Mundo18 de noviembre de 2025

El aplazamiento del Marco Net-Zero de la OMI revela una trampa global: la fe en un futuro tecnológico perfecto que posterga las soluciones posibles. Bioeconomia.info (Emiliano Huergo)

istockphoto-531926206-612x612

Guinea Ecuatorial, la dictadura más larga del mundo

Ornitorrinco (Hernán Palau)
Mundo17 de noviembre de 2025

La Unidad de Inteligencia de la revista británica The Economist publicó su Índice de Democracia Global, en el cual analiza la calidad democrática de 167 países y territorios en 2023, incluidas las dictaduras. Según el informe, Noruega y Nueva Zelanda son los países más democráticos. Además, se destaca que el 39% de la población mundial vive bajo regímenes autoritarios en 59 países, con Afganistán y Myanmar (también conocida como Birmania) como los menos democráticos. Entre estos últimos, Guinea Ecuatorial sobresale por tener la dictadura más longeva del mundo, aún bajo el mando de una misma persona.

comp

Biohub Km0: donde los purines se convierten en futuro

Bioeconomia.info
Mundo14 de noviembre de 2025

En un rincón rural de Cataluña, un grupo de familias ganaderas dio forma al Biohub Km0, una iniciativa pionera que reinventa el destino de sus residuos y posiciona al territorio como faro internacional de economía circular.

istockphoto-617584966-612x612

Transnistria, la república de todos y de nadie

Ornitorrinco (Camila Mitre)
Mundo14 de noviembre de 2025

“An argentinian in Moldova?”, me dijo Iana Mustac, oficial de migraciones de Moldavia. Sí, tenía un inglés bastante tosco, pero se hacía entender bien. Veía con extrañeza mi pasaporte, como si fuera una ciudadana de Júpiter y no de un país que queda a 12 mil kilómetros de distancia. “Come here, please”. Así empezó la pesadilla.

Lo más visto
malditas-guerras-high-resolution-logo

Ciclo de cine. Malditas guerras

Gran Canaria Centro Cultura Audiovisual
Cosas que hacer...18 de noviembre de 2025

Malditas Guerras es el titulo de un ciclo de películas seleccionadas por Javier Tolentino, con la producción de Siroco Factory y auspiciada por CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual del Cabildo de Gran Canaria, a través de su concurso de proyectos.

Imagen pegada

El espejismo del futuro perfecto

Bioeconomia.info
Mundo18 de noviembre de 2025

El aplazamiento del Marco Net-Zero de la OMI revela una trampa global: la fe en un futuro tecnológico perfecto que posterga las soluciones posibles. Bioeconomia.info (Emiliano Huergo)

WhatsApp Image 2025-11-15 at 15.02.48 (1)

El colapso del reguetón

Cristian Ruiz García
Cultura17 de noviembre de 2025

Afortunadamente, algo está cambiando en el panorama musical este 2025. Es tan solo un germen pero que puede convertirse un referente gracias a las redes sociales y por supuesto, a todos aquellos interesados en apostar por ello.

Captura de pantalla 2025-11-17 090946

Basta, sin impunidad.

Salvador García Llanos
Mundo18 de noviembre de 2025

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) y sus afiliados en todo el mundo, entre los que se encuentra la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), conmemoraron en las primeras fechas del presente mes el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, e instaron a los gobiernos que adopten un instrumento internacional vinculante para proteger a los periodistas y exigir responsabilidades a sus agresores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email