
Sergio Santana Santana
Opinión17 de noviembre de 2025La nueva revolución económica no es industrial, ni es tecnológica como nos venden los titulares de la prensa liberal, (La mayoría de la que existe hoy día), … la nueva revolución no es otra que la esclavitud que vuelve del pasado y tiene por nombre el de “Nueva Sociedad Esclavista Liberal”.

Diego De La Nuez Machin
Una mirada atras...18 de noviembre de 2025A orillas del Atlántico, lejos del bullicio de París o Viena, un artista grancanario creó una estética tan singular como universal. El Museo Reina Sofía redescubre a Néstor Martín-Fernández de la Torre, el pintor que convirtió Canarias en poesía visual y reimaginó el modernismo desde la periferia.

Dolores Valerón Martínez
Actualidad18 de noviembre de 2025La imputación de la concejala Inmaculada Medina abre una crisis política en el consistorio capitalino.

El Sol Noticias - Santa Lucía de Tirajana
Cosas que hacer...19 de noviembre de 2025La V Bienal de Fotografía de Santa Lucía de Tirajana se celebrará hasta el 22 de noviembre de 2025. El Ateneo Municipal, la Avenida de Canarias con una exposición callejera y el teatro Víctor Jara acogerán los talleres, exposiciones, concursos y coloquios programados en esta edición.

Canarias en el marco de la Memoria Histórica
General19 de noviembre de 2025Arucas acoge unas Jornadas sobre Bebés Robados en Canarias en el marco de la Memoria Histórica. Los días 21 y 22 de noviembre, la ciudad de Arucas será sede de unas importantes Jornadas sobre Bebés Robados en Canarias.

El Sol Noticias - Casa-Museo Pérez Galdós
Cosas que hacer...19 de noviembre de 2025La Casa-Museo Pérez Galdós presenta "La desheredada", adaptación teatral de la novela galdosiana sobre los anhelos de reconocimiento social en una sociedad desigual.

Dolores Valerón Martínez
Actualidad19 de noviembre de 2025Lo ocurrido en Valsequillo de Gran Canaria no es una moción cualquiera en el mapa político insular: es un laboratorio de pactos, lealtades y rupturas que, anticipa dinámicas que luego se replican en toda la isla. Para entender el alcance de la moción de censura que ha desalojado a Francisco Atta de la alcaldía, hay que partir del resultado de las elecciones municipales de 2023 y del equilibrio de fuerzas que dejaron. Con el escrutinio al 100%, ASBA obtuvo 6 concejales, ASAVA 4, el PSOE 1, la Plataforma Vecinal Por Valsequillo (PORV) 1 y Coalición Canaria (CCa) 1; la mayoría absoluta se sitúa en 7 concejales. Ese reparto reveló dos certezas: que ASBA perdió la mayoría absoluta que había sostenido en el ciclo anterior y que la gobernabilidad quedaba al albur de pactos frágiles o de acuerdos por bloques que exigían una alta disciplina interna y una interlocución constante. Este marco, con un ganador sin mayoría y una oposición sumando exactamente la mayoría necesaria, es el germen institucional de lo que después ha ocurrido.