La Red Universitaria por Palestina denuncia que la Universidad de Zaragoza mantiene proyectos con Israel pese a sus compromisos

El Nodo Unizar acusa al rectorado de incumplir los acuerdos institucionales que obligan a suspender relaciones con universidades y empresas israelíes. Reclama mecanismos efectivos para cortar la colaboración con un régimen condenado por la ONU y la CIJ, y pide abrir convenios de apoyo con la comunidad académica palestina.

Actualidad25 de septiembre de 2025 AraInfo.org
20250925_Palestina
Pancarta del BDS Aragón en una movilización en Zaragoza en solidaridad con Palestina | Foto: Iker G. Izagirre (AraInfo)

El Nodo Unizar acusa al rectorado de incumplir los acuerdos institucionales que obligan a suspender relaciones con universidades y empresas israelíes. Reclama mecanismos efectivos para cortar la colaboración con un régimen condenado por la ONU y la CIJ, y pide abrir convenios de apoyo con la comunidad académica palestina.

La Nodo Unizar de la Red Universitaria por Palestina (RUxP), que la pasada semana llamaba a iniciar el curso "sin normalidad" frente al genocidio en Gaza, ha hecho pública su respuesta a la instrucción emitida el pasado 10 de septiembre por los vicerrectorados de Internacionalización y Cooperación, Política Científica e Innovación, y Transferencia y Formación Permanente de la Universidad de Zaragoza. En dicho recordatorio se instaba a cumplir la obligación de suspender cualquier relación con universidades, empresas e instituciones israelíes, un compromiso adoptado por el Consejo de Gobierno y el Claustro, pero que “nunca se ha cumplido”, denuncian.

La RUxP recuerda que la Universidad de Zaragoza mantiene en vigor proyectos europeos Horizon con partners israelíes, a pesar de que podría haberse retirado de ellos o exigir la exclusión del socio israelí en aplicación de la cláusula de derechos humanos del Acuerdo UE-Israel. Señala además que el actual rectorado ignoró su petición de apoyo a la declaración de rectores belgas que reclamaba a la UE activar esa cláusula.

El comunicado subraya que las universidades tienen autonomía para romper vínculos con instituciones que participan en la ocupación y el apartheid contra el pueblo palestino, recordados como crímenes internacionales por la Corte Internacional de Justicia y la Asamblea General de la ONU. Y pone ejemplos concretos: el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud participa en un proyecto europeo iniciado en junio de 2025 junto al Ministerio de Sanidad de Israel, dotado con un millón de euros.

“De querer oponerse de verdad, la Universidad de Zaragoza debería acompañar sus declaraciones con directrices claras, mecanismos de control efectivos y procedimientos vinculantes”, afirma la RUxP, que exige evitar cualquier colaboración con entidades que se benefician de violaciones sistemáticas del Derecho Internacional.

El Nodo Unizar acusa al rectorado de incumplir los acuerdos institucionales que obligan a suspender relaciones con universidades y empresas israelíes. Reclama mecanismos efectivos para cortar la colaboración con un régimen condenado por la ONU y la CIJ, y pide abrir convenios de apoyo con la comunidad académica palestina.
Pancarta del BDS Aragón en una movilización en Zaragoza en solidaridad con Palestina | Foto: Iker G. Izagirre (AraInfo).

El Nodo Unizar también reclama tender puentes con la comunidad académica palestina, mediante convenios de apoyo, programas de movilidad y proyectos de cooperación, frente a la destrucción de universidades en Gaza y la ocupación en Cisjordania.

La organización denuncia asimismo el “Hub de defensa” impulsado en Aragón, que considera una muestra de la subordinación de la investigación universitaria a la industria de la guerra, y recuerda que la rectora, como presidenta de Campus Iberus y del IISA, tiene capacidad para introducir cláusulas sociales en la contratación pública y cortar convenios con empresas que vulneran derechos humanos.

La RUxP concluye que las universidades deben ser “dignas de su nombre”, liberar sus campus del colonialismo y el apartheid, y actuar con coherencia frente al genocidio en Palestina.

Mas información en: https://arainfo.org/tag/palestinaunderattack2023/

Últimas noticias
5-Pesetas-1949-back

Cuando Franco justificó la sublevación de 1936

Eduardo Montagut
Erase una vez...09 de noviembre de 2025

En unas declaraciones al diario ABC, el primero de abril de 1964, cuando se estaban celebrando los “25 años de paz”, Franco planteó una frase en la que se resume su idea de por qué hubo que poner en marcha lo que el franquismo denominó “alzamiento nacional”, o lo que es lo mismo, un golpe de Estado

Captura desde 2025-11-02 20-44-02

Presentación del libro «Las mujeres del vino de Gran Canaria»

Cabildo de Gran Canaria - Aider
Cosas que hacer...09 de noviembre de 2025

El próximo 11 de noviembre, en el Patio del Cabildo de Gran Canaria, tendrá lugar la presentación del libro «Las mujeres del vino de Gran Canaria», una publicación que rinde homenaje y visibiliza el papel fundamental de las mujeres en el sector vitivinícola de la isla.

pexels-airamdphoto-15186505

Grecia como laboratorio de ajuste económico

ornitorrinco.com.ar (Camila Mitre)
Mundo09 de noviembre de 2025

Grecia transita una estabilidad macroeconómica con fracturas estructurales. En los últimos cinco años, el país logró una recuperación que le permitió crecer por encima del promedio de la Unión Europea

Te puede interesar
Andalucia_Mamografias_SegSoc_privatizacion_lucro-privado-1-820x462

Andalucía: lentitud letal en el cribado del cáncer de mama y una Sanidad crecientemente privatizada

pressenza.com (Ángel Sanz Montes)
Actualidad30 de octubre de 2025

Lo que la Junta de Andalucía ha tratado de minimizar como un simple «fallo de información» se ha revelado como una de las mayores negligencias sanitarias de los últimos años. El reconocimiento institucional de que alrededor de 2.000 mujeres –cifra que las asociaciones de afectadas elevan ya a 4.000– permanecieron en un limbo diagnóstico, con retrasos de hasta dos años en la notificación de sus mamografías, es solo la parte visible de un colapso sistémico.

APT-1024x727

La Asociación de Periodistas de Tenerife, partidaria de consolidar el servicio público en la futura Ley del Sector Audiovisual.

Asociación de Periodistas de Tenerife (APT)
Actualidad27 de octubre de 2025

La Asociación de Periodistas de Tenerife (APT), ante la controversia suscitada entre los trabajadores de la corporación Radio Televisión Canaria y el presidente del Gobierno de Canarias, manifiesta su deseo de que la futura Ley del Sector Audiovisual de Canarias no comprometa el servicio público que el ente ofrece.

Lo más visto
Copilot_20251021_134416

La vivienda no obedece a la ley de oferta y demanda.

Ernesto Vega Haller
Opinión08 de noviembre de 2025

Por más que algunos economistas, y supuestos expertos en economía, insistan en aplicar la ley de la oferta y la demanda como si fuera una fórmula universal, hay bienes que resisten esa lógica. La vivienda es uno de ellos. No porque esté fuera del mercado, sino porque su naturaleza como bien necesario y su creciente acaparamiento por grandes fondos y propietarios (grandes) la convierten en una excepción que revela las grietas del modelo.

2_POSTER & Peliculas Malditas Guerras CCA .pdf_Página_1

Ciclo de cine. Malditas guerras

Gran Canaria Centro Cultura Audiovisual
Cosas que hacer...04 de noviembre de 2025

Malditas Guerras es el titulo de un ciclo de películas seleccionadas por Javier Tolentino, con la producción de Siroco Factory y auspiciada por CCA Gran Canaria, Centro de Cultura Audiovisual del Cabildo de Gran Canaria, a través de su concurso de proyectos.

pexels-airamdphoto-15186505

Grecia como laboratorio de ajuste económico

ornitorrinco.com.ar (Camila Mitre)
Mundo09 de noviembre de 2025

Grecia transita una estabilidad macroeconómica con fracturas estructurales. En los últimos cinco años, el país logró una recuperación que le permitió crecer por encima del promedio de la Unión Europea

Captura desde 2025-11-02 20-44-02

Presentación del libro «Las mujeres del vino de Gran Canaria»

Cabildo de Gran Canaria - Aider
Cosas que hacer...09 de noviembre de 2025

El próximo 11 de noviembre, en el Patio del Cabildo de Gran Canaria, tendrá lugar la presentación del libro «Las mujeres del vino de Gran Canaria», una publicación que rinde homenaje y visibiliza el papel fundamental de las mujeres en el sector vitivinícola de la isla.

5-Pesetas-1949-back

Cuando Franco justificó la sublevación de 1936

Eduardo Montagut
Erase una vez...09 de noviembre de 2025

En unas declaraciones al diario ABC, el primero de abril de 1964, cuando se estaban celebrando los “25 años de paz”, Franco planteó una frase en la que se resume su idea de por qué hubo que poner en marcha lo que el franquismo denominó “alzamiento nacional”, o lo que es lo mismo, un golpe de Estado

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email