Noticias reales o manipulación de la realidad. ¿Por qué sucede?

En estos días he leído en la red social “bluesky” un articulo compartido que se había publicado previamente en el periódico “El País”, cuyo titulo era “España redujo la plantilla de bomberos en 2024 a pesar del alto riesgo de incendios”… Te quedas pensando… y luego de reflexionar un rato y sin leer el articulo en tu cabeza empiezan a surgir cuestiones, Si los bomberos son autonómicos o municipales ¿Por que un periódico nacional titula “España reduce…”?

Actualidad02 de octubre de 2025Sergio Santana SantanaSergio Santana Santana
20251002_Bomberos

En estos días he leído en la red social “bluesky” un articulo compartido que se había publicado previamente en el periódico “El País”, cuyo titulo era “España redujo la plantilla de bomberos en 2024 a pesar del alto riesgo de incendios”… Te quedas pensando… y luego de reflexionar un rato y sin leer el articulo en tu cabeza empiezan a surgir cuestiones, Si los bomberos son autonómicos o municipales ¿Por que un periódico nacional titula “España reduce…”?

En Gran Canaria se ha pasado en los últimos 20 años mas o menos, de tener solo un parque de bomberos en Las Palmas y bomberos de protección civil voluntarios con un camión cuba en algunas ciudades y pueblos, a esos había que sumar el de los bomberos de la Base aérea militar que también apoyaban en caso de emergencia, no recuerdo si me olvido de algún parque de bomberos local pero hoy día existe un consorcio de bomberos con varios parques operativas repartidas por la Isla, ademas de seguir existiendo el parque municipal de Las Palmas y la sección de incendios de la Base, la diferencia entre el antes y el después es bastante grande y notorio, la gestión publica ha sido positiva.

Cuando se dice “España” , el lector puede pensar que los bomberos pueden ser competencia estatal y el gobierno central responsable de la existencia da mas o menos bomberos, y nada mas lejos de la realidad, pretenden algunos medios de ámbito estatal blanquear la mala gestión de comunidades que llevan la gestión de lo publico con criterio de “rentabilidad”, criterio bastante cuestionable pues solo se busca el enriquecimiento de terceros con dineros públicos o pretenden blanquear la nefasta gestión de ciertas comunidades gobernadas por el PP en los grandes incendios de este verano…

La seguridad de la nación no puede ser tratada como una oportunidad de negocio sino como una obligación de las administraciones autonómicas y municipales para con sus conciudadanos.

Y fuera  de España otros titulares bastante dudosos en estos días, sin mirar mucho lo que se publica, es cuando nos hablan de la izquierda radical en EEUU, de risa, que en el país de los gringos se creen sus propias trolas me es indiferente, pero que medios españoles reproduzcan esos mensajes es patético, un demócrata esta a la derecha del PP como poco, en una democracia donde no existen opciones políticas democráticas reales , solo dos partidos que lideran en cada ocasión de elecciones el rico de turno…

Titular de prensa y realidad cada día mas lejos… dentro y fuera de España…

Nuestra pregunta continua sin respuesta...

Últimas noticias
Eva2

Eva Fernández: la pintora que abrió la puerta.

Diego De La Nuez Machin
Cultura16 de noviembre de 2025

El nombre de Eva Fernández debería ocupar un lugar de honor en la historia del arte canario, no solo por ser la primera mujer pintora reconocida del archipiélago, sino por haber desafiado con elegancia y firmeza los límites impuestos por su época. Nacida en La Orotava en 1911, su trayectoria artística se desarrolló en un contexto donde la visibilidad femenina en el arte era prácticamente inexistente.

Te puede interesar
Captura desde 2025-11-08 12-16-26

COP30: el carbono vivo en el centro del debate

bioeconomia.info - Emiliano Huergo
Actualidad10 de noviembre de 2025

Brasil lleva una propuesta bioeconómica que integra clima, energía y desarrollo. Biocombustibles, fondos verdes, suelos que capturan carbono y cadenas que sustituyen insumos fósiles sin expandir fronteras. Una mirada al futuro que ya funciona —y que el mundo necesita discutir.

Andalucia_Mamografias_SegSoc_privatizacion_lucro-privado-1-820x462

Andalucía: lentitud letal en el cribado del cáncer de mama y una Sanidad crecientemente privatizada

pressenza.com (Ángel Sanz Montes)
Actualidad30 de octubre de 2025

Lo que la Junta de Andalucía ha tratado de minimizar como un simple «fallo de información» se ha revelado como una de las mayores negligencias sanitarias de los últimos años. El reconocimiento institucional de que alrededor de 2.000 mujeres –cifra que las asociaciones de afectadas elevan ya a 4.000– permanecieron en un limbo diagnóstico, con retrasos de hasta dos años en la notificación de sus mamografías, es solo la parte visible de un colapso sistémico.

Lo más visto
Eva2

Eva Fernández: la pintora que abrió la puerta.

Diego De La Nuez Machin
Cultura16 de noviembre de 2025

El nombre de Eva Fernández debería ocupar un lugar de honor en la historia del arte canario, no solo por ser la primera mujer pintora reconocida del archipiélago, sino por haber desafiado con elegancia y firmeza los límites impuestos por su época. Nacida en La Orotava en 1911, su trayectoria artística se desarrolló en un contexto donde la visibilidad femenina en el arte era prácticamente inexistente.

Captura desde 2025-11-12 22-16-44

50 AÑOS DE MENTIRAS

Antonio Morales
Erase una vez...15 de noviembre de 2025

Veinte de noviembre, si no antes..., aparece compungido en la televisión de blanco y negro el siniestro personaje llamado Carlos Arias Navarro

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email