Las prioridades de los partidos en Canarias.

¿Dónde están los partidos políticos de Canarias? Lo digo por todos, en general ninguno parece estar donde debe o se le supone que debería estar. Los verdaderos intereses de nuestras islas seguro que no están entre sus prioridades. Y no digo que el nacionalismo simplón debería ser la verdadera razón de ser de estos partidos, pero dentro de una visión más global debería ser su prioridad centrarse en el ámbito en el que están.

Actualidad28 de julio de 2025 Antonio González Rodríguez
20250728_Prioridades
20250728_Prioridades

¿Dónde están los partidos políticos de Canarias? Lo digo por todos, en general ninguno parece estar donde debe o se le supone que debería estar. Los verdaderos intereses de nuestras islas seguro que no están entre sus prioridades. Y no digo que el nacionalismo simplón debería ser la verdadera razón de ser de estos partidos, pero dentro de una visión más global debería ser su prioridad centrarse en el ámbito en el que están.

Empecemos por el Partido Socialista, tan preocupado por defender el gobierno nacional de los furibundos ataques a Pedro Sánchez, apenas le da tiempo a plantear opción alguna sobre cualquier temática. Para complicar aún más la situación, y en contraste con esa disciplina, se ha convertido en un reino de taifas donde da la impresión que cada uno se preocupa de los suyo, Alpidio Armas de su isla, Loly Corujo de la suya, Augusto Hidalgo nadie sabe en que anda, y así podemos seguir con el resto de referentes, Carolina buscando como no repetir en el Ayuntamiento, Ángel Víctor Torres tratando de controlar demasiadas cosas desde una gotera a una gran obra, Patricia Hernández refugiada en Santa Cruz esperando momentos mejores, como otros líderes de Tenerife, y podríamos seguir. Entre tanta variedad el Partido socialista en Canarias se ha convertido en un batiburrillo de gente que solo espera refugiado bajo unas siglas que una ola los ayude o que si una ola los hunde poder culparla.

El caso del Partido Popular es aún más claro, basta seguir sus apariciones en el Parlamento de Canarias para, si no eres un fanático, ver que no existe, la dirección nacional los tiene tan dirigidos que se puede estar hablando de un semáforo en Teguise o un paso de peatones en Valverde es culpa de Pedro Sánchez, si deben quemar su imagen en canarias por trasladar presión al PSOE por inmigración Manuel Domínguez se ofrece a llevar la gasolina y abanicar si es necesario. Y esta obsesión por Madrid llaga más allá abandonando del todo sus cuadros locales por líderes que gusten allá en la capital, quitando a Poli Suárez pocos de ellos se pueden venir a la cabeza si pensamos en sus referentes. De todos los casos, en este, es donde más deberían estar preocupados sus votantes en Canarias, porque el PP en Canarias es una copia barata de Madrid, y el PP Nacional vive tras las huellas de Vox, y un partido que solo vive de atacar a una persona y del miedo a que les roben el electorado olvida todo lo demás.

El caso de Coalición Canaria no es tan sencillo, la pregunta sería ¿Sigue Coalición Canaria siendo Coalición Canaria? Si algo pretendía definir a Coalición Canaria era anteponer el bien de Canarias por encima de ideologías, podía moverse a derecha e izquierda del espectro político a voluntad, sin vergüenza ni explicaciones, le permitía mantener bajo su paraguas una diversidad de partidos insulares muy diferentes y un grupo de votantes de lo más heterogéneo. Al menos esa era la visión que pretendía y lograba vender a gran parte de la ciudadanía que no profundizara en la actualidad y realidad política de Canarias. Pero desde que Clavijo dirige el partido poco a poco se ha ido perdiendo esa seña de identidad o quizás simplemente CC se ha desmaquillado.

Esa careta se ha ido quebrando en una situación donde el pragmatismo tendría un campo fértil jugando a gobernar en Canarias con el Partido Popular y negociar con el Partido Socialista en el gobierno estatal, ha preferido ponerse en muchos momentos en cabeza de una cruzada anti-PSOE donde se queda solo junto a Partido Popular y Vox, algo que no se si podría definirse de esquizofrenia política. Si Coalición Canaria hubiera seguido con su pragmática estrategia hubiera logrado muchas cosas para Canarias en esta legislatura, pero ha preferido meterse en batallas estériles, en criticar para una comunidad lo que pide para las islas, o en meterse en charcos para salvar la cara de su socio en el Gobierno de Canarias. Coalición Canaria sigue siendo Coalición Canaria pero ahora mismo es otro partido más que esta más preocupado por su guerra anti-PSOE que en el bien de Canarias. No ver esta oportunidad perdida es negar la realidad.

Podemos y Sumar tienen el mismo problema, su dependencia de Madrid y no es el caso del Partido Popular, no es por hablar solo de Madrid, es por la preocupante falta de cuadros locales que les hace depender de la imagen que existe a nivel nacional para lograr votos. Una enfermedad que si no han logrado curar ya tiene toda la pinta de ser crónica y fatal.

El caso de Nueva Canarias es diferente al resto ya que no tiene nada que ver con la política nacional y su influencia. Su problema ha sido confiar demasiado en su labor política y la imagen de algunos de sus referentes en lugar de preocuparse por crear una estructura interna sólida. Al final los egoísmos han provocado una herida difícil de salvar.

Primero Canarias, es todavía más un proyecto que una realidad porque, por muy constituido que este o por mucho potencial que tenga nada es seguro hasta que pase la prueba de unas elecciones ¿Se convertirá en la pata en Gran Canaria de Coalición o creará su propio espacio? Todos tendremos opinión, pero nada será seguro hasta que pasen esas elecciones

El resto de partidos locales y con menos representación tampoco es que estén en la realidad miles de votos que se van directamente a la basura y otros que pueden aportar a nivel local, pero se pierden a niveles superiores. Si estas iniciativas no se fusionan para crecer o se tejen alianzas con otros partidos para los ámbitos superior al local se terminan convirtiendo en una gamberrada política.

De Vox me niego a opinar, no son un partido político, no defiende los valores mínimos de humanidad, ni de democracia, ni de nuestra constitución y mucho menos en una región como Canarias.

Con este panorama las dudas llegan al electorado, realmente hay algún partido canario que este en buena forma y centrado en Canarias pues me temo que la respuesta es no. Y la culpa no es de los partidos, lo bueno de la democracia es que nos hace responsables, es culpa de todos los y las votantes, quizás por poco exigentes, quizás por dejarnos llevar por los medios y ser algo críticos. Nuestros problema más graves son la vivienda, el turismo sostenible, llegar a final de mes o que el resto de comunidades muestren algo de solidaridad con la migración, y lejos de nuestras prioridades (por poner un ejemplo) que puede pasar si a Cataluña le dan un régimen económico diferente, nosotros tenemos el nuestro, mejor preocuparse por ese y mejorarlo que quejarnos de lo que puedan conseguir otros. De aquí a las elecciones es fácil ver quien hace que, porque la solución es también nuestra.

Antonio González Rodríguez

Últimas noticias
20251003_Marte_02

Bioplásticos y algas: la inesperada dupla que podría construir hábitats en Marte.

Bioeconomia.info
General03 de octubre de 2025

Si algún día la humanidad quiere establecerse en Marte, no alcanzará con enviar cohetes ni construir bases con materiales terrestres. Hacer vida fuera del planeta exigirá algo más profundo: crear hábitats autosuficientes, capaces de sostenerse sin depender constantemente de la Tierra. En esa misión, un recurso tan simple como las algas podría ser la clave.

est-2

Aula Segura: las armas del Estado chileno contra los estudiantes

Andrés Figueroa Cornejo
Mundo03 de octubre de 2025

Juan González López es investigador y académico de la Universidad de Chile, hace parte del Foro por el Derecho a la Educación Pública, del Observatorio Chileno de Políticas Educativas y de la cooperativa Centro Alerta. En 2025, Juan González lideró el equipo que realizó la investigación «La expulsión y la cancelación de matrícula en el sistema educativo chileno: el caso de niños, niñas y adolescentes sancionados por hechos asociados a la protesta».

gente-marchando-770x433

Marcha de jubilados: guerra, paz y fernet

lavaca.org (Lucas Pedulla/Sergio Ciancaglini)
Mundo02 de octubre de 2025

El acto de jubiladas y jubilados volvió a exhibir este miércoles la absurda represión contra personas que trabajaron toda la vida y se manifiestan pacíficamente ante la licuación brutal de sus ingresos. Tras los golpes, las fuerzas de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal (que no parecen estar donde deberían), recibieron orden de retirada, mientras la gente celebraba otra batalla ganada. El acompañamiento de personas discapacitadas, la creatividad de los carteles, las estampitas de la Virgen y las teorías sobre el fernet para describir parte de la actualidad.

Te puede interesar
20251002_Bomberos

Noticias reales o manipulación de la realidad. ¿Por qué sucede?

Sergio Santana Santana
Actualidad02 de octubre de 2025

En estos días he leído en la red social “bluesky” un articulo compartido que se había publicado previamente en el periódico “El País”, cuyo titulo era “España redujo la plantilla de bomberos en 2024 a pesar del alto riesgo de incendios”… Te quedas pensando… y luego de reflexionar un rato y sin leer el articulo en tu cabeza empiezan a surgir cuestiones, Si los bomberos son autonómicos o municipales ¿Por que un periódico nacional titula “España reduce…”?

20251001_Argentina

Libertad, siempre.

Salvador García Llanos
Actualidad01 de octubre de 2025

Durante un tiempo, el actual presidente de la República Argentina, Javier Milei, ha ido esgrimiendo un grito de batalla, ¡Viva la libertad, carajo!, cada vez que se exhibía ante un auditorio o cuando quería presumir de su metodología política, muy cercana a la extravagancia. Como creía que era insuficiente, se acompaña de una motosierra (sic) que ponía funcionar en plan amenazante y tragicómico, no importara que entrañara riesgos para la integridad física de quienes estaban más cerca del instrumento.

Copilot_20250918_121109

La derecha democrática esta herida de muerte.

Antonio González Rodríguez
Actualidad21 de septiembre de 2025

Las democracias occidentales vivían en un constante pulso entre partidos de derecha e izquierda (y supuestos partidos de centro), en ese pulso ambas defendían unas mínimas normas democráticas, cívicas y humanas. Cada bloque tenía luego sus peculiaridades, segmentaciones y extremos, pero dentro de unos márgenes, incluso en los casos más extremos pocos o ningunos se atrevían a cuestionar la democracia como concepto, aunque quisieran reformarla o criticaran aspectos. Eso parece haber acabado.

Lo más visto
202509_Pikara_El_amor_como_dios_manda-Raquel-Gu_02

El amor como Dios manda.

pikaramagazine.com (Andrea Momoitio)
Opinión29 de septiembre de 2025

La comunidad católica también utiliza las redes sociales para tratar de hacer llegar su mensaje. Aparentemente adaptada a los nuevos tiempos, habla de amor, de entrega, de celibato, de paternidades responsables.

20251002_Bomberos

Noticias reales o manipulación de la realidad. ¿Por qué sucede?

Sergio Santana Santana
Actualidad02 de octubre de 2025

En estos días he leído en la red social “bluesky” un articulo compartido que se había publicado previamente en el periódico “El País”, cuyo titulo era “España redujo la plantilla de bomberos en 2024 a pesar del alto riesgo de incendios”… Te quedas pensando… y luego de reflexionar un rato y sin leer el articulo en tu cabeza empiezan a surgir cuestiones, Si los bomberos son autonómicos o municipales ¿Por que un periódico nacional titula “España reduce…”?

est-2

Aula Segura: las armas del Estado chileno contra los estudiantes

Andrés Figueroa Cornejo
Mundo03 de octubre de 2025

Juan González López es investigador y académico de la Universidad de Chile, hace parte del Foro por el Derecho a la Educación Pública, del Observatorio Chileno de Políticas Educativas y de la cooperativa Centro Alerta. En 2025, Juan González lideró el equipo que realizó la investigación «La expulsión y la cancelación de matrícula en el sistema educativo chileno: el caso de niños, niñas y adolescentes sancionados por hechos asociados a la protesta».

20251003_Marte_02

Bioplásticos y algas: la inesperada dupla que podría construir hábitats en Marte.

Bioeconomia.info
General03 de octubre de 2025

Si algún día la humanidad quiere establecerse en Marte, no alcanzará con enviar cohetes ni construir bases con materiales terrestres. Hacer vida fuera del planeta exigirá algo más profundo: crear hábitats autosuficientes, capaces de sostenerse sin depender constantemente de la Tierra. En esa misión, un recurso tan simple como las algas podría ser la clave.

gente-marchando-770x433

Marcha de jubilados: guerra, paz y fernet

lavaca.org (Lucas Pedulla/Sergio Ciancaglini)
Mundo02 de octubre de 2025

El acto de jubiladas y jubilados volvió a exhibir este miércoles la absurda represión contra personas que trabajaron toda la vida y se manifiestan pacíficamente ante la licuación brutal de sus ingresos. Tras los golpes, las fuerzas de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal (que no parecen estar donde deberían), recibieron orden de retirada, mientras la gente celebraba otra batalla ganada. El acompañamiento de personas discapacitadas, la creatividad de los carteles, las estampitas de la Virgen y las teorías sobre el fernet para describir parte de la actualidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email