Las prioridades de los partidos en Canarias.

¿Dónde están los partidos políticos de Canarias? Lo digo por todos, en general ninguno parece estar donde debe o se le supone que debería estar. Los verdaderos intereses de nuestras islas seguro que no están entre sus prioridades. Y no digo que el nacionalismo simplón debería ser la verdadera razón de ser de estos partidos, pero dentro de una visión más global debería ser su prioridad centrarse en el ámbito en el que están.

Actualidad28 de julio de 2025 Antonio González Rodríguez
20250728_Prioridades
20250728_Prioridades

¿Dónde están los partidos políticos de Canarias? Lo digo por todos, en general ninguno parece estar donde debe o se le supone que debería estar. Los verdaderos intereses de nuestras islas seguro que no están entre sus prioridades. Y no digo que el nacionalismo simplón debería ser la verdadera razón de ser de estos partidos, pero dentro de una visión más global debería ser su prioridad centrarse en el ámbito en el que están.

Empecemos por el Partido Socialista, tan preocupado por defender el gobierno nacional de los furibundos ataques a Pedro Sánchez, apenas le da tiempo a plantear opción alguna sobre cualquier temática. Para complicar aún más la situación, y en contraste con esa disciplina, se ha convertido en un reino de taifas donde da la impresión que cada uno se preocupa de los suyo, Alpidio Armas de su isla, Loly Corujo de la suya, Augusto Hidalgo nadie sabe en que anda, y así podemos seguir con el resto de referentes, Carolina buscando como no repetir en el Ayuntamiento, Ángel Víctor Torres tratando de controlar demasiadas cosas desde una gotera a una gran obra, Patricia Hernández refugiada en Santa Cruz esperando momentos mejores, como otros líderes de Tenerife, y podríamos seguir. Entre tanta variedad el Partido socialista en Canarias se ha convertido en un batiburrillo de gente que solo espera refugiado bajo unas siglas que una ola los ayude o que si una ola los hunde poder culparla.

El caso del Partido Popular es aún más claro, basta seguir sus apariciones en el Parlamento de Canarias para, si no eres un fanático, ver que no existe, la dirección nacional los tiene tan dirigidos que se puede estar hablando de un semáforo en Teguise o un paso de peatones en Valverde es culpa de Pedro Sánchez, si deben quemar su imagen en canarias por trasladar presión al PSOE por inmigración Manuel Domínguez se ofrece a llevar la gasolina y abanicar si es necesario. Y esta obsesión por Madrid llaga más allá abandonando del todo sus cuadros locales por líderes que gusten allá en la capital, quitando a Poli Suárez pocos de ellos se pueden venir a la cabeza si pensamos en sus referentes. De todos los casos, en este, es donde más deberían estar preocupados sus votantes en Canarias, porque el PP en Canarias es una copia barata de Madrid, y el PP Nacional vive tras las huellas de Vox, y un partido que solo vive de atacar a una persona y del miedo a que les roben el electorado olvida todo lo demás.

El caso de Coalición Canaria no es tan sencillo, la pregunta sería ¿Sigue Coalición Canaria siendo Coalición Canaria? Si algo pretendía definir a Coalición Canaria era anteponer el bien de Canarias por encima de ideologías, podía moverse a derecha e izquierda del espectro político a voluntad, sin vergüenza ni explicaciones, le permitía mantener bajo su paraguas una diversidad de partidos insulares muy diferentes y un grupo de votantes de lo más heterogéneo. Al menos esa era la visión que pretendía y lograba vender a gran parte de la ciudadanía que no profundizara en la actualidad y realidad política de Canarias. Pero desde que Clavijo dirige el partido poco a poco se ha ido perdiendo esa seña de identidad o quizás simplemente CC se ha desmaquillado.

Esa careta se ha ido quebrando en una situación donde el pragmatismo tendría un campo fértil jugando a gobernar en Canarias con el Partido Popular y negociar con el Partido Socialista en el gobierno estatal, ha preferido ponerse en muchos momentos en cabeza de una cruzada anti-PSOE donde se queda solo junto a Partido Popular y Vox, algo que no se si podría definirse de esquizofrenia política. Si Coalición Canaria hubiera seguido con su pragmática estrategia hubiera logrado muchas cosas para Canarias en esta legislatura, pero ha preferido meterse en batallas estériles, en criticar para una comunidad lo que pide para las islas, o en meterse en charcos para salvar la cara de su socio en el Gobierno de Canarias. Coalición Canaria sigue siendo Coalición Canaria pero ahora mismo es otro partido más que esta más preocupado por su guerra anti-PSOE que en el bien de Canarias. No ver esta oportunidad perdida es negar la realidad.

Podemos y Sumar tienen el mismo problema, su dependencia de Madrid y no es el caso del Partido Popular, no es por hablar solo de Madrid, es por la preocupante falta de cuadros locales que les hace depender de la imagen que existe a nivel nacional para lograr votos. Una enfermedad que si no han logrado curar ya tiene toda la pinta de ser crónica y fatal.

El caso de Nueva Canarias es diferente al resto ya que no tiene nada que ver con la política nacional y su influencia. Su problema ha sido confiar demasiado en su labor política y la imagen de algunos de sus referentes en lugar de preocuparse por crear una estructura interna sólida. Al final los egoísmos han provocado una herida difícil de salvar.

Primero Canarias, es todavía más un proyecto que una realidad porque, por muy constituido que este o por mucho potencial que tenga nada es seguro hasta que pase la prueba de unas elecciones ¿Se convertirá en la pata en Gran Canaria de Coalición o creará su propio espacio? Todos tendremos opinión, pero nada será seguro hasta que pasen esas elecciones

El resto de partidos locales y con menos representación tampoco es que estén en la realidad miles de votos que se van directamente a la basura y otros que pueden aportar a nivel local, pero se pierden a niveles superiores. Si estas iniciativas no se fusionan para crecer o se tejen alianzas con otros partidos para los ámbitos superior al local se terminan convirtiendo en una gamberrada política.

De Vox me niego a opinar, no son un partido político, no defiende los valores mínimos de humanidad, ni de democracia, ni de nuestra constitución y mucho menos en una región como Canarias.

Con este panorama las dudas llegan al electorado, realmente hay algún partido canario que este en buena forma y centrado en Canarias pues me temo que la respuesta es no. Y la culpa no es de los partidos, lo bueno de la democracia es que nos hace responsables, es culpa de todos los y las votantes, quizás por poco exigentes, quizás por dejarnos llevar por los medios y ser algo críticos. Nuestros problema más graves son la vivienda, el turismo sostenible, llegar a final de mes o que el resto de comunidades muestren algo de solidaridad con la migración, y lejos de nuestras prioridades (por poner un ejemplo) que puede pasar si a Cataluña le dan un régimen económico diferente, nosotros tenemos el nuestro, mejor preocuparse por ese y mejorarlo que quejarnos de lo que puedan conseguir otros. De aquí a las elecciones es fácil ver quien hace que, porque la solución es también nuestra.

Antonio González Rodríguez

Te puede interesar
20250806_BombaNuclear

Nunca más Nagasaki: el lanzamiento de la segunda bomba atómica.

TheConversation.com (María Natividad Carpintero S)
Actualidad06 de agosto de 2025

Los días 6 y 9 de agosto se conmemora el aniversario del bombardeo atómico sobre Japón que puso fin a la Segunda Guerra Mundial, el conflicto armado más trágico de la historia de la humanidad. Desde aquel momento las bombas nucleares han condicionado definitivamente las relaciones políticas internacionales.

20250729_SecretoPerio

Secreto profesional de los periodistas.

Salvador García Llanos
Actualidad29 de julio de 2025

El secreto profesional del periodista es un derecho fundamental que protege la identidad de las fuentes de información y permite a los profesionales ejercer su labor de informar sin temor a represalias. Este derecho, consagrado en la Constitución Española de 1978 y en diversas leyes, garantiza la libertad de prensa y el acceso a la información veraz. Su regulación legal, aunque necesaria, presenta desafíos en la ponderación con otros intereses relevantes, como la seguridad nacional o la prevención de delitos.

20250725_PiedrasCansadas

Piedras cansadas

Salvador García Llanos
Actualidad26 de julio de 2025

No es la primera vez que el Partido Popular (PP) de Canarias utiliza la táctica del avestruz para escapar de esas ya cíclicas tensiones generadas con la redistribución en distintas comunidades de los menores no acompañados que llegan a Canarias vía irregular. Cuando se convoca una reunión o una fecha para decidir, no se sabe o no contesta. Eso sí: todo (menos mal) a favor del interés superior del menor, elemento discursivo que ya podrían ir eliminando o no esgrimir, a la vista de que cada vez tiene que mojarse, no lo hace porque priman los intereses partidistas.

202350725_OmbliguismoPopular2

Ombliguismo popular

Ernesto Vega Haller
Actualidad25 de julio de 2025

El Partido Popular está viviendo en su batalla particular, centra su estrategia y sus movimientos, pero esa batalla no es gobernar este país, son dos batallas una por el poder interno de su partido y otra contra Vox por conservar la parte más conservadora del voto de derechas de este país.

20250723_AlaIzqui01

A la izquierda (I). Lo que es urgente

Salvador J. Suárez Martín
Actualidad23 de julio de 2025

El panorama mundial no deja muchas opciones, ya no se vislumbra, se vive un ambiente donde las posiciones de derecha más conservadoras parecen la normalidad, cualquier planteamiento de izquierda moderada es acusa de comunista y la extrema derecha desvergonzada y totalmente sin fundamento parece ser una posición legitima y moderada. Por ello la única opción es rearmar las posturas más progresistas sin paños calientes ni excusas.

20250722_AgujeroMuro

Delincuencia selectiva: el agujerito en el muro

José Mateos Martínez
Actualidad22 de julio de 2025

A raíz de los sucesos de Torre Pacheco he empezado a frecuentar, con más regularidad de la que mi estómago desearía, las páginas de esa prensa que se arropa en mayúsculas, banderas y cruzadas de telediario: EDATV, La Gaceta de la Iberosfera y otros panfletos del sector. No por masoquismo, sino por necesidad: para vigilar su papel en la incitación a la caza del inmigrante y seguir el rastro de sus peones —Vito Quiles, Bertrand Ndongo…— enviados expresamente al lugar de los hechos.

Lo más visto
20250805_Trump

La táctica del abusón

Salvador J. Suárez Martín
Mundo05 de agosto de 2025

Se nota que los miembros actuales de la cúpula política del mundo no sufrieron a ningún a abusón en el colegió, más que faltarles calle les falta patio, algo que aprendemos muchos a temprana edad, a las buenas o a las malas, es que si no enfrentas en algún momento a un abusón siempre vas a sufrir sus ataques.

20250806_BombaNuclear

Nunca más Nagasaki: el lanzamiento de la segunda bomba atómica.

TheConversation.com (María Natividad Carpintero S)
Actualidad06 de agosto de 2025

Los días 6 y 9 de agosto se conmemora el aniversario del bombardeo atómico sobre Japón que puso fin a la Segunda Guerra Mundial, el conflicto armado más trágico de la historia de la humanidad. Desde aquel momento las bombas nucleares han condicionado definitivamente las relaciones políticas internacionales.

20250807_etica_01

Las formas si son importantes... Se puede ser opción política sin ética.

Sergio Santana Santana
Opinión07 de agosto de 2025

Obviamente si se puede, en los últimos tiempos vemos como funciona la política en el Estado Español y en otros países del entorno iberoamericano, donde el engaño , la mentira, el insulto y cualquier forma de confundir al elector tiene uso y finalidad, en muchos casos la destrucción de la propia democracia tal y como la conocemos hoy día, la destrucción del estado del bienestar que hoy conocemos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email