política

ChatGPT Image 7 oct 2025, 09_07_47_11zon

¿Hasta dónde puede resistir una sociedad absolutamente tolerante?

Salvador J. Suárez Martín
Opinión12 de octubre de 2025

Es lamentable ver como los intolerantes claman por tolerancia hoy en día, y algo peor, es surrealista. Personas a las que dotábamos de un mínimo de coherencia y honradez se rasgan las vestiduras por considerar sagrado su derecho a que respetes que ellos no respetan.

20250723_AlaIzqui01

A la izquierda (II). Cuando empezar.

Salvador J. Suárez Martín
Opinión12 de septiembre de 2025

Crear un frente común a la extrema derecha no debería ser un problema exclusivo de las izquierdas debería ser un problema de cualquiera que crea en la democracia, en los derechos humanos, en las leyes o simplemente tenga un poco de empatía humana. Pero es evidente que la primera baja de esta crisis de pensamiento han sido las derechas democráticas y similares, la extrema derecha los ha devorado.

20250911_HijosDeFruta_ElSol_SalvadorJSM

Hijos de Fruta.

Salvador J. Suárez Martín
Opinión11 de septiembre de 2025

En el calor del debate de ideas y de creer lo que es mejor para la sociedad es normal que se puedan perder las formas o que la sangre se suba a la lengua, todos somos humanos, eso quiero pensar que le ocurrió a Isabel Díaz Ayuso. Pero hay una diferencia, un límite. Si bien una persona puede equivocarse, que la soberbia le empuje a justificarlo es un doble error y algo que no puede permitirse la primera línea política de ninguna democracia.

20250807_etica_01

Las formas si son importantes... Se puede ser opción política sin ética.

Sergio Santana Santana
Opinión07 de agosto de 2025

Obviamente si se puede, en los últimos tiempos vemos como funciona la política en el Estado Español y en otros países del entorno iberoamericano, donde el engaño , la mentira, el insulto y cualquier forma de confundir al elector tiene uso y finalidad, en muchos casos la destrucción de la propia democracia tal y como la conocemos hoy día, la destrucción del estado del bienestar que hoy conocemos.

20250728_Prioridades

Las prioridades de los partidos en Canarias.

Antonio González Rodríguez
Actualidad28 de julio de 2025

¿Dónde están los partidos políticos de Canarias? Lo digo por todos, en general ninguno parece estar donde debe o se le supone que debería estar. Los verdaderos intereses de nuestras islas seguro que no están entre sus prioridades. Y no digo que el nacionalismo simplón debería ser la verdadera razón de ser de estos partidos, pero dentro de una visión más global debería ser su prioridad centrarse en el ámbito en el que están.

20250723_AlaIzqui01

A la izquierda (I). Lo que es urgente

Salvador J. Suárez Martín
Actualidad23 de julio de 2025

El panorama mundial no deja muchas opciones, ya no se vislumbra, se vive un ambiente donde las posiciones de derecha más conservadoras parecen la normalidad, cualquier planteamiento de izquierda moderada es acusa de comunista y la extrema derecha desvergonzada y totalmente sin fundamento parece ser una posición legitima y moderada. Por ello la única opción es rearmar las posturas más progresistas sin paños calientes ni excusas.

250625_ErroresComunicativos

Algunos errores comunicativos de la izquierda

Salvador J. Suárez Martín
Opinión07 de julio de 2025

Desde las ideologías de izquierda se tiene la impresión de que las posiciones de derecha llevan ventaja en la comunicación, que los medios de comunicación les son favorables y que sus aportaciones económicas son las que les mantienen mejor posicionados a la hora de hacer llegar su mensaje.

    Lo más visto
    Copilot_20251021_135446

    La mano invisible que nunca fue: lo que Adam Smith realmente dijo sobre el mercado

    Ernesto Vega Haller
    Opinión02 de noviembre de 2025

    Durante décadas, políticos y economistas han invocado la “mano invisible” de Adam Smith como si fuera una fórmula mágica que justifica dejar el mercado sin reglas. Pero esa interpretación es tan superficial como interesada. Smith no era un defensor del caos económico ni del abandono estatal. Era un pensador complejo, preocupado por la moral, la equidad y el bienestar colectivo.